Hola quiero saber si pensar que Estas loco o enfermo de los nervios te lleva a sufrirlo en algún men

11 respuestas
Hola quiero saber si pensar que Estas loco o enfermo de los nervios te lleva a sufrirlo en algún momento todos mis pensamientos son relacionados con estos dos factores y me asusta tengo un trastorno de ansiedad generalizado de
Mtra. Adriana Arce Sunderland
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Definitivamente la calidad de tus pensamientos influye en la forma que te relaciones contigo y con los demás. Más allá de pensar en una etiqueta en el diagnóstico, lo que es muy importante es que busques pensamientos tan poderosos que neutralicen esos negativos y los puedas intercambiar.

Con mucho gusto te puedo acompañar en ese proceso, pars que comiences a relacionarte de forma diferente con lo que estás pensando y por lo tanto con los demás!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Claudia Verónica Cruz Arias
Psicólogo
Tuxtla Gutierrez
Nuestro cuerpo y mente están conectados, es necesario valorar y encontrar el origen de estas ideas que manifiestas, muchas veces la sobrecarga emocional impacta en nuestros cuerpo (Nervios), es decir que aligerar la carga emocional puede ayudar a mejorar tus sistema nervioso, el acompañamiento de un profesional te ayudara a encontrar un tratamiento que puede ser integral con el seguimiento medico pertinente.
Hola, los pensamientos repetitivos acerca de cualquier tema, pueden afectar nuestras diferentes áreas de nuestra vida, familiar, social, personal, laboral, etc., tu comentario esta incompleto ya que está cortado al final, te sugiero asistir a terapia y profundizar más sobre tu situación actual y tener una mayor claridad el camino a seguir.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
la mente es muy poderosa, pero no tienes por que seguir sufriendo, hay muchas alternativas para que estés mejor, un diagnostico no se puede hacer con tan poca información y aunque, mi consejo es que busques ayuda ya.
Este tipo de pensamientos suelen llamarse pensamientos intrusivos o repetitivos y pueden elevar tu nivel de estrés o ansiedad generando una sensación de descontrol. Un proceso de psicoterapia podría ayudarte a conocer el porque estos pensamientos aparecen y encontrar una manera efectiva de manejarlos para que ya no te causen conflicto.
Lo mas adecuado seria acudir a un proceso terapéutico donde se realicen las pruebas necesarias y adecuadas de acuerdo al padecimiento, todo tipo de pensamiento repetitivo elevara un nivel de estrés a tal grado que desarrolla una ansiedad.
El hecho de pensar algunas veces es doloroso y desgastante., aún más si estos pensamientos son irracionales.
Te invito a acudir a terapia para ir entendiendo mejor dichos pensamientos y a darle sentido a los mismos.
Mtra. Ivonne Ramírez Medina
Psicólogo
Benito Juárez
Hola. Quisiera compartir que a veces los pensamientos de estar loco o enfermo de los nervios (como menciona) pueden causar muchas dudas e inquietudes personales. Sin embargo, es importante acudir con los profesionales de la salud para que nos puedan realizar un diagnóstico y crear un tratamiento para tratar los pensamientos que nos afectan. Con acompañamiento podemos encontrar diversas alternativas, soluciones y herramientas personales para hacerle frente a estos pensamientos. Espero que está información le sea de utilidad. Si en algo puedo apoyarle, con gusto quedo a sus órdenes.
Entender lo que estás sintiendo es un primer paso muy valioso, y quiero decirte que no estás solo en esto. La ansiedad generalizada puede hacer que los pensamientos se vuelvan repetitivos y preocupantes, especialmente cuando están relacionados con el miedo a "volverse loco" o a tener problemas serios de nervios. Este tipo de pensamientos no significa que realmente vaya a suceder algo así; son una manifestación común de la ansiedad, que tiende a amplificar los temores y hacerlos parecer más reales de lo que son.

Pensar constantemente en estos temas no te lleva a sufrirlos, pero sí puede aumentar tu sensación de miedo y mantener un ciclo de ansiedad. Esto sucede porque el cerebro, al enfocarse en esos pensamientos, activa la respuesta de alerta como si estuvieras en peligro real, incluso cuando no lo estás. Es importante recordar que estos pensamientos son solo eso: pensamientos. No tienen el poder de definir tu realidad ni de predecir lo que te pasará.

Trabajar con un terapeuta especializado en ansiedad puede ser muy útil para aprender a manejar estos pensamientos y reducir su impacto. Existen técnicas como la terapia cognitivo-conductual, que te ayuda a identificar y cuestionar esos miedos, y la práctica de mindfulness, que te permite anclarte al presente y disminuir la intensidad de las preocupaciones. Lo más importante es que ya estás dando un paso al buscar respuestas, y eso demuestra que tienes la capacidad de tomar el control y avanzar hacia el bienestar.
Espero mi respuesta te sea de utilidad. Si te sirve de algo, no existe nada llamado "enfermo de los nervios", al final del día es justo lo que comentas, ansiedad, afortunadamente sí existen herramientas que te pueden ayudar a disminuir el impacto y la influencia de los pensamientos (meditación por ejemplo) solo aclarar que no es para ya no pensar, sino para aprender a observar lo que estas pensando, ya que mientras menos los quieras, más presentes estarán.
Mtra. Fernanda Mora Carrillo
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
¡Hola! Recuerda que los pensamientos son la forma en la que nosotros interpretamos lo que sucede en nuestra mente y en muchas de las ocasiones no quiere decir que sean la verdad absoluta de lo que nos ocurre o pasa a nuestro alrededor.

Te invito a que encuentres un espacio seguro en terapia en donde puedas analizar el por qué de esos pensamientos y cómo los puedes manejar de forma óptima para que no generen ese malestar o preocupación. Por el otro lado, recuerda que padecer un tx de la salud mental no significa que estemos "locos" o que no podamos tener una vida feliz y plena con el tratamiento adecuado!! :)

Expertos

Marco Antonio Ávila Martínez

Marco Antonio Ávila Martínez

Psicólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Andrea Giselle Bravo Salazar

Andrea Giselle Bravo Salazar

Psicólogo

Guadalajara

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.