Hola quiero saber por qué me duele mucho la espalda alta me siento como adolorida, aveces siento esp
11
respuestas
Hola quiero saber por qué me duele mucho la espalda alta me siento como adolorida, aveces siento espasmo,ardor hago algún movimiento y me truena todo, un día amanecí así nadamas con dolor de quijada solo de un lado, me duele la cabeza, me siento como si tuviera gripe, siento sensación de molestia en la garganta, dolor en el pecho, nudo en la garganta,náuseas,zumbido de oídos. Cuando me siento y fuerzo mi cabeza hacia abajo siento como se me restira los laterales de la espalda. Esto se siente muy feo, necesito ayudaaaaa.

Hola, buenas noches, creo que lo primero que debes descartar es que tu malestar generalizado no sea nada fisio que pueda involucrar la columna vertebral ( por tu dolor de espalda), lo más indicado es que veas a un médico internista, si todos todos tus estudios sales bien, entonces sería conveniente sacar una cita con un psicólogo que te ayude a ver y entender por qué pones en tu cuerpo lo que no puedes poner en palabras, es decir, que tantas cosas cargas que no son tuyas y te están inquietando ??? Por ejemplo. Deseo que pronto te decidas a atenderte y encuentras la razón de tus malestares, que estés bien, cuídate !!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, coincido que lo primero es un chequeo con un médico internista y descartar que sea algo fisiológico, si tu revisión sale bien, te sugiero comenzar un proceso de psicoterapia ya que las emociones no expresadas se concentran en el cuerpo y se somatizan en síntomas, mediante una psicoterapia se puede llegar a la raíz y con objetivos claros saber de donde provienen es importante que revises tus pensamientos y creencias, hagas ejercicios de relajación, así como físicos
caminar, etc., quedo a tus órdenes ya sea presencial o via online. Gracias y saludos.
caminar, etc., quedo a tus órdenes ya sea presencial o via online. Gracias y saludos.

Justo lo que te indican mis colegas sería el primer paso, atender la cuestión física y una vez descartado cualquier problema físico acudir a un proceso psicoterapéutico para poder hablar de todo este proceso.

Buenas noches: Difiero de mis colegas, yo sugeriría compresas de calor para descontracturar los músculos de la espalda que son los que sostienen la columna vertebral pues los síntomas que manifiesta hablan de una contractura importante, muy posiblemente sea por posiciones incorrectas o prolongado sedentarismo. Sugiero un(a) fisioterapeuta para que apliquen corrientes alternas y puedan quitar la tensión muscular. Paralelo a eso si sugiero cita o proceso terapéutico para revisar su estado emocional que puede ser el origen de la tensión. A sus órdenes para cualquier duda.

El paso 1 sería visitar un médico para identificar las enfermedades físicas y el paso 2 sería identificar si emocionalmente hay situaciones como: estrés, ansiedad, miedo, etc. que pudieras atender en psicoterapia.
En ocasiones la mente se manifiesta de manera física cuando no la atendemos.
En ocasiones la mente se manifiesta de manera física cuando no la atendemos.

Hola.
Por los síntomas que describe, podrían ser dos cosas:
·Un cuadro de hipertensión arterial
·Un cuadro de ansiedad.
Después de una evaluación física con su médico de confianza, será necesario acudir con psicólogo para evaluar si necesita terapia o visitar al psiquiatra para ayudar a reducir la ansiedad.
Saludos.
Por los síntomas que describe, podrían ser dos cosas:
·Un cuadro de hipertensión arterial
·Un cuadro de ansiedad.
Después de una evaluación física con su médico de confianza, será necesario acudir con psicólogo para evaluar si necesita terapia o visitar al psiquiatra para ayudar a reducir la ansiedad.
Saludos.

Buenas tardes!
Coincido con los colegas, siempre es importante acudir al médico para descartar algún tema orgánico o físico, por otro lado podría estarse derivando de estrés o ansiedad por lo que se sugiere asistir a psicoterapia para tratar los temas que te pueden estar llevando a estos estados y a padecer dolores físicos.
Coincido con los colegas, siempre es importante acudir al médico para descartar algún tema orgánico o físico, por otro lado podría estarse derivando de estrés o ansiedad por lo que se sugiere asistir a psicoterapia para tratar los temas que te pueden estar llevando a estos estados y a padecer dolores físicos.

Hola. primeramente acudir con el internista para descartar porque los dolores de espalda y los malestares físicos y por supuesto acudir con el psicólogo, para atender el asunto que podría ser estrés y ansiedad. Gracias.

Coincido con el primer comentario de realizar un chequeo médico para descartar cualquier padecimiento en el organismo. Descartado lo anterior, quizá estás cursando por por un periodo de mucho estrés y ansiedad para lo cual puedes dar seguimiento con un especialista en Psicoterapia quien te ayudará a identificar las fuentes de dicho problema y te brindará apoyo y herramientas para enfrentarte mejor a estos conflictos que suelen salirse de nuestras manos en etapas clave de nuestras vidas. Con gusto puedo ayudarte.

Buenas tardes, es de suma importancia que inicie un proceso psicológico para el control de crisis de ansiedad y una posible depresión y así obtener las herramientas adecuadas para mejorar la salud ya que los síntomas pueden llegar a confundirse con enfermedades del corazón o de otra índole, también de ser necesario ser canalizada con un psiquiatra para trabajar juntos en este proceso.

Lamento que te sientas así, sé que puede ser muy incómodo. La ansiedad puede manifestarse con síntomas físicos, pero es importante que lo revises con tu psicólogo/a o psiquiatra para recibir el acompañamiento adecuado. No estás solo/a, busca apoyo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que tal. Tengo depresión, ansiedad y toc desde hace 16 años, tomando varios medicamentos y ningún tratamiento con psiquiatra ha aminorado mís síntomas. De adolescente me mandaron a hacer un mapeo, lo cual mi papá nunca quiso que me lo hicieran, en la actualidad los síntomas han empeorado y aparecen…
- Que causa tomar sertralina de por vida? No quiero dejarla porque tengo temor que vuelvan episodios recurrentes. Ya lo tomo como cinco años de corrido.
- Hola estoy tomando Alprazolam,0.50 mgs , pero al tomarmela me deprimo,aparte estoy tomando sertralina de 50 mgs y quetiapina de 25 mgs.ojala y me puedan ayudar.gracias.
- Hola estoy tomando pisalpra de 0.25 MGS,es normal que me esté dando depresión.y como agresivo, anteriormente tomaba Quetiapina y me sentía mucho mejor.a que se debera esto, gracias.
- La paroxetina la tomo de día, porque así me la recetó mi psiquiatra, pero me causa mucho sueño por la tarde.? Que puedo hacer. Gracias
- Llevo 1 año y medio tomando setralina de 50 me encuentro amamantando. Solo le doy el pecho por la noche. Siento que la sertralina no me esta haciendo efecto. Me siento triste , ansiosa como si no tuviera medicacion. Se puede cortar el efecto tras tomarlo tanto tiempo?
- Después de estar hospitalizado el psquiatra me recetó 1/2 paroxetina al almuerzo y 1/2 quetiapina en la noche llevo 10 días tomando y todavía tengo miedo pánico ansiedad no ando tranquilo necesito ayuda. Es normal???
- Llevo mucho 3 meses en tto de ansiedad y ahora estoy con carraspera y no se me quita alguien que me ayude
- Llevo 15 días tomando quetiapina y se me seca la boca y se me inflaman los senos mucho y orinó mucho
- Llevo 20 días tomando sertralina de 50mg y todos los días me da diarrea, que tengo que hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.