Hola, quero preguntar si existe el duelo tardio. Mi abuela murio hace unos 8 meses y cuando me enter
7
respuestas
Hola, quero preguntar si existe el duelo tardio. Mi abuela murio hace unos 8 meses y cuando me entere que habia muerto, no supe como reaccionar y manejar mis emociones. No lloré en ningún momento y ahora tengo ansiedad y depresión. Soy una mujer que reprime mucho sus sentimientos todo el tiempo para verse cono una mujer fuerte. Tengo 27 años, nunca habia muerto alguien cercano a mi.

hola buenas tardes primeramente lamento tu pérdida , y te acompaño en tu duelo, si bien el duelo es un proceso que tiene sus caracteristicas muy acorde a la personalidad , a la intimidad ,con lo que ser ha ido , es importante dejarlo ser, y mientras no trasntorne tu realidad es bueno vivirlo en el momento que nos sintamos preparados, te invito a vivir este proceso en compañia de alguien especializado
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, el proceso de duelo es sumamente personal e individual, por ello, será la persona quién determine el tiempo y la forma de vivirlo. Hay personas que pueden vivirlo desde los primeros instantes de la pérdida, pero también hay quienes lo viven meses o hasta años después, todo es un proceso íntimo y único. Por otro lado, si está experimientando sensaciones de ansiedad o emociones relacionadas a la depresión le sugiero acercarse a una persona especializada para guiarle a través de su proceso como un psicólogo o tanatólogo.

Entiendo que su pregunta viene a colación del fallecimiento de su abuela. Sin embargo, me parece significativo que mencione el hecho de que reprime sus emociones para dar una imagen de fortaleza. Considero que, si ha hecho un comentario sobre dicho tema, debe ser porque existe un deseo de parte de usted por trabajarlo, cosa que podría contribuir a procesar el duelo por el que actualmente se encuentra transitando.

Hola, sí puede ocurrir. Por otro lado, ése patrón de comportamiento puede modificarse en psicoterapia de ser necesario, e igualmente se te puede apoyar en superar el duelo. Saludos.

De hecho se le conoce como duelo demorado. Es muy común en personas que tienden a reprimir sus emociones. ¿Por qué sucede? Imagina tus emociones como si fueran una olla de presión, las emociones se irán acumulando (generando presión), si tu no abres la válvula para liberar presión estarás reprimiendo tus emociones. Por lo mismo la presión ira creciendo hasta que se vuelva algo insoportable y se manifieste de forma desagradable cómo llanto incontrolable, cambios de humor, crisis de ansiedad, insomnio, etc. Este duelo demorado que mencionas es justo esta presión que esta saliendo de golpe y que te complica un poco la vida.
La solución es sencilla, tienes que ir expresando estas emociones de forma gradual, es decir, permitirte sentirlas (que sería el equivalente a abrir la válvula de la presión), aunque a veces sean desagradables. No dudes en acudir con tu psicólogo de confianza.
La solución es sencilla, tienes que ir expresando estas emociones de forma gradual, es decir, permitirte sentirlas (que sería el equivalente a abrir la válvula de la presión), aunque a veces sean desagradables. No dudes en acudir con tu psicólogo de confianza.

Gracias por compartir lo que estás sintiendo y lo siento mucho por tu pérdida. Lo que describes es muy válido y comprensible. El duelo puede manifestarse de muchas maneras y a diferentes tiempos, por lo que lo que estás experimentando puede considerarse un duelo tardío. A veces, cuando no procesamos nuestras emociones de inmediato, el impacto puede aparecer más adelante, cuando a día a día vamos reconociendo la ausencia.
El hecho de que reprimas tus sentimientos para parecer fuerte es algo que muchas personas hacen, pero eso puede hacer que el dolor y las emociones se acumulen. En un proceso terapéutico se puede trabajar en reconocer esas emociones, explorar tu duelo de una forma que te permita expresarlo y procesarlo a tu propio ritmo. No tienes que enfrentarlo sola, y es un paso muy valiente el buscar apoyo ahora para empezar a sanar.
El hecho de que reprimas tus sentimientos para parecer fuerte es algo que muchas personas hacen, pero eso puede hacer que el dolor y las emociones se acumulen. En un proceso terapéutico se puede trabajar en reconocer esas emociones, explorar tu duelo de una forma que te permita expresarlo y procesarlo a tu propio ritmo. No tienes que enfrentarlo sola, y es un paso muy valiente el buscar apoyo ahora para empezar a sanar.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia integrativa - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¿Existe el duelo tardío?
Sí, el duelo tardío es real y puede ocurrir cuando las emociones relacionadas con la pérdida se reprimen en el momento del fallecimiento. Muchas personas, por diversas razones, no procesan su dolor de inmediato y meses o incluso años después, comienzan a sentir la intensidad de la pérdida.
Lo que describes es una reacción completamente válida y comprensible. En el momento del fallecimiento de tu abuela, tu mente pudo haber bloqueado la tristeza para "seguir adelante", pero ahora que ha pasado el tiempo, esas emociones no procesadas están manifestándose en forma de ansiedad y depresión.
1. ¿Por qué el duelo puede tardar en manifestarse?
Reprimiste tus emociones
Si siempre has tratado de mostrarte fuerte y no expresar tristeza, es posible que tu mente haya evitado procesar la pérdida en su momento.
No sabías cómo reaccionar
Si nunca habías enfrentado la muerte de alguien cercano, es normal que en su momento no supieras qué sentir o cómo manejarlo.
El duelo no sigue un calendario
Algunas personas lloran de inmediato, otras lo hacen meses o años después, y ambas respuestas son válidas.
Las emociones reprimidas buscan salir de alguna manera
Si la tristeza no se procesa, puede transformarse en ansiedad, depresión o síntomas físicos como insomnio, fatiga, dolores de cabeza o ataques de pánico.
2. ¿Qué hacer si sientes que el duelo está surgiendo ahora?
Reconoce que está bien sentir dolor, aunque haya pasado tiempo
No importa si han pasado 8 meses o más, tu duelo es legítimo.
Permítete expresar tu tristeza sin juzgarte
Escribir sobre tu abuela, mirar fotos o hablar de ella puede ayudarte a procesar la pérdida.
Busca formas saludables de honrar su memoria
Puede ser escribiéndole una carta, visitando un lugar que le gustaba o compartiendo recuerdos con tu familia.
No te obligues a "ser fuerte" todo el tiempo
Ser fuerte no significa ignorar tus emociones, sino permitirte sentir y seguir adelante a tu propio ritmo.
Si la ansiedad y la depresión te afectan mucho, considera apoyo profesional
Un psicólogo especializado en duelo puede ayudarte a procesarlo de manera más saludable.
Mensaje clave:
El duelo tardío es real y completamente válido. Si en su momento no procesaste la pérdida de tu abuela, es natural que las emociones surjan ahora. No te castigues por ello, permítete sentir y buscar maneras sanas de expresarlo.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Sí, el duelo tardío es real y puede ocurrir cuando las emociones relacionadas con la pérdida se reprimen en el momento del fallecimiento. Muchas personas, por diversas razones, no procesan su dolor de inmediato y meses o incluso años después, comienzan a sentir la intensidad de la pérdida.
Lo que describes es una reacción completamente válida y comprensible. En el momento del fallecimiento de tu abuela, tu mente pudo haber bloqueado la tristeza para "seguir adelante", pero ahora que ha pasado el tiempo, esas emociones no procesadas están manifestándose en forma de ansiedad y depresión.
1. ¿Por qué el duelo puede tardar en manifestarse?
Reprimiste tus emociones
Si siempre has tratado de mostrarte fuerte y no expresar tristeza, es posible que tu mente haya evitado procesar la pérdida en su momento.
No sabías cómo reaccionar
Si nunca habías enfrentado la muerte de alguien cercano, es normal que en su momento no supieras qué sentir o cómo manejarlo.
El duelo no sigue un calendario
Algunas personas lloran de inmediato, otras lo hacen meses o años después, y ambas respuestas son válidas.
Las emociones reprimidas buscan salir de alguna manera
Si la tristeza no se procesa, puede transformarse en ansiedad, depresión o síntomas físicos como insomnio, fatiga, dolores de cabeza o ataques de pánico.
2. ¿Qué hacer si sientes que el duelo está surgiendo ahora?
Reconoce que está bien sentir dolor, aunque haya pasado tiempo
No importa si han pasado 8 meses o más, tu duelo es legítimo.
Permítete expresar tu tristeza sin juzgarte
Escribir sobre tu abuela, mirar fotos o hablar de ella puede ayudarte a procesar la pérdida.
Busca formas saludables de honrar su memoria
Puede ser escribiéndole una carta, visitando un lugar que le gustaba o compartiendo recuerdos con tu familia.
No te obligues a "ser fuerte" todo el tiempo
Ser fuerte no significa ignorar tus emociones, sino permitirte sentir y seguir adelante a tu propio ritmo.
Si la ansiedad y la depresión te afectan mucho, considera apoyo profesional
Un psicólogo especializado en duelo puede ayudarte a procesarlo de manera más saludable.
Mensaje clave:
El duelo tardío es real y completamente válido. Si en su momento no procesaste la pérdida de tu abuela, es natural que las emociones surjan ahora. No te castigues por ello, permítete sentir y buscar maneras sanas de expresarlo.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.