Hola que tipo de estudio debo realizarme para saber si estoy bien de mis ologoelementos?
3
respuestas
Hola que tipo de estudio debo realizarme para saber si estoy bien de mis ologoelementos?

Dr. Marcela García Huerta
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Ciudad de México
El análisis de oligoelementos (hierro, yodo, cobre , manganeso, selenio, zinc) se puede llevar a cabo en análisis de sangre y/o análisis de cabello para vitaminas. Lo más importante es escoger un laboratorio actualizado y certificado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estoy completamente de acuerdo, pero en determinados periodos de nuestra vida se encuentran disminuidos como en el embarazo, lactancia, obesidad pubertad y en adultos mayores por poner algunos ejemplos por tal motivo estaría bien solicitar el análisis de oligoelementos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Los oligoelementos son metales o metaloides que provienen de la naturaleza o de la dieta. El cuerpo los requiere para catalizar, o sea favorecer y acelerar muchas reacciones químicas de la respiración, digestivas, neurovegetativas y muscular. Yo defino su función con una palabra: EQUILIBRIO. Tu cuerpo necesita obtenerlos de la dieta. Se les llama oligoelementos porque se necesitan en cantidades muy pequeñas. Los principales que son necesarios son: Hierro, zinc, yodo, magnesio, cobre, manganeso, azufre, cromo, fluor, molibdeno, cobalto, litio, niquel y silicio. No te preocupes por saber si te faltan estos elementos. Es más perjudicial el tenerlos en exceso. Con una dieta saludable es más que suficicente para obtenerlos. Abundan en la carne de pollo y pescado, legumbres, betabel, higo, cebolla, ajo, cereales integrales, vegetales, levadura de cerveza, repollo, lechuga, papas y berros.
Expertos


Mariana Genis Chávez
Especialista en obesidad y delgadez, Nutriólogo clínico, Nutricionista
Benito Juárez
Reservar cita

Laura Vázquez Villaseñor
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Reservar cita

Preguntas relacionadas
- una niña de 14 años puede tomar pediasure? (se lo receto la nutricionista, por bajo peso)
- Mi hija de 15 años puede tomar vibazina para subir de peso o son muy fuertes para su edad
- Tengo mellizos de casi 14 años y no comen verduras, nada, solo masas y carnes, hoy como es propio de la edad andan cansados, pero he notado que están con menos energía y duermen mucho, hacen 2 veces a la semana actividades físicas a parte de lo que hacen en el colegio, me recomendaron el pediasure para…
- Hola tengo una hija de 14 años y 6 meses y mide 1 1,56 y pesa 30 kilos el pediasure le recomiendaron 6 tomas eso le hará subir de peso?
- ¿existe algún suplemento o alguna cosa que asegure aumentar mi estatura siendo hombre y teniendo 17 años?
- tomar proteina whey en polvo, con leche, durante mucho tiempo puede aumentar los niveles de creatinina??
- Mi hija de 17 años puede tomar pediasure para crecer
- Buenos día, mi hija tiene 2 años quisiera saber si es recomendable darle leche con Avena ya que presenta una tos seca por las noches.
- Me recetaron dieta polimerica por 3 meses decabse uno y tome de nuevo 3 meses pero como no he tenido aun mi cita medica no me lo han dado desde 4 meses pero note que baje de peso y con la dieta me mantenia en un peso indicado ,puede ser por que no la he tomado por eso este bajando de peso?
- Que otra leche le puedo dar a mi bebé de 4 meses, le estoy dando Enfamil desde que nació y ahora lo rechaza. Creo que quiere comer, le puedo dar algo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Asesoría nutricional en línea
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.