Hola, qué tal! Mi hijo tiene 11 años, desde preescolar le ha costado mucho finalizar o terminar su
5
respuestas
Hola, qué tal!
Mi hijo tiene 11 años, desde preescolar le ha costado mucho finalizar o terminar sus actividades dentro de clase, específicamente todo lo relacionado con actividades de libros o cuadernos. Retiene fácilmente la información que recibe, no le cuesta trabajo el aprendizaje. Pero es una lucha constante a la hora de hacer sus tareas. A veces es muy distraído, porque no le puedo dar dos o tres instrucciones porque se le olvida. Al ir al baño ocasionalmente se le olvida limpiarse o al estar jugando se orinaba. Cuando le pido hacer algún deber le da mucha flojera y al apagarle la tv ó el Xbox es muy impulsivo y se enoja con facilidad. Me gustaría saber cómo puedo actuar o si necesita un especialista?
Gracias!!!
Mi hijo tiene 11 años, desde preescolar le ha costado mucho finalizar o terminar sus actividades dentro de clase, específicamente todo lo relacionado con actividades de libros o cuadernos. Retiene fácilmente la información que recibe, no le cuesta trabajo el aprendizaje. Pero es una lucha constante a la hora de hacer sus tareas. A veces es muy distraído, porque no le puedo dar dos o tres instrucciones porque se le olvida. Al ir al baño ocasionalmente se le olvida limpiarse o al estar jugando se orinaba. Cuando le pido hacer algún deber le da mucha flojera y al apagarle la tv ó el Xbox es muy impulsivo y se enoja con facilidad. Me gustaría saber cómo puedo actuar o si necesita un especialista?
Gracias!!!

habría que hacerle unas evaluaciones para ver su situación emocional, sus aprendizajes y sus hábitos.
Con base en ello buscar que tipo de ayuda necesita.
Saludos
Con base en ello buscar que tipo de ayuda necesita.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se debe trabajar los hábitos de casa y rutinas diarias, mediante un reforzador de hábitos diarios, para lograr su autonomía con límites claros.

Sería de utilidad utilizar estrategias cognitivo conductuales fomentando los reforzadores positivos para aumentar la motivación y superar estas limitaciones que presenta a nivel académico y personal, por otro lado el manejo de rutinas u horarios es importante para las cuestiones del manejo del tiempo frente al televisor o dispositivos electrónicos.
Quedo a sus órdenes
Quedo a sus órdenes

Sí es importante acudir con un especialista para poder tener un conocimiento más amplio y profundo de la situación y el etorno. Se necesita evaluar todo el contexto para poder determinar el origen y entonces abordar el problema de manera efectiva desde la raíz. Esa conducta es sólo una respuesta o reacción hacia algo que no está funcionando y es lo que se debe analizar.

Hola! En efecto se requiere atención profesional, primero para detectar la raíz de estas conductas en los diferentes contextos y circunstancias que describe y segundo para poder socializar con usted a detalle cómo trabajar en el día a día mejores respuestas actitudinales y emocionales en su hijo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.