Hola, ¿qué tal? hace unos días me extrajeron las muelas del juicio y me preguntaba, ¿A partir de qué
4
respuestas
Hola, ¿qué tal? hace unos días me extrajeron las muelas del juicio y me preguntaba, ¿A partir de qué día puedo volver a dormir de lado y sin doble almohada?

¡Hola! Espero que estés mejor. En cuanto a tu pregunta, generalmente, después de la extracción de las muelas del juicio, se recomienda tener precaución con la postura al dormir durante los primeros días para reducir la inflamación y facilitar la recuperación.
¿Cuándo puedes dormir de lado?
Primero 3-4 días: Es preferible evitar dormir de lado en los primeros días después de la cirugía para evitar presionar la zona afectada y favorecer la acumulación de líquidos, lo cual puede empeorar la inflamación.
A partir del día 4-5: Si la inflamación ha disminuido y te sientes más cómodo, puedes intentar dormir de lado, pero aún debes tener cuidado de no ejercer presión sobre el área de la extracción. Asegúrate de que la almohada no toque demasiado la zona de la cirugía.
¿Cuándo puedes dejar la doble almohada?
Primeros días: Usar una doble almohada es útil en las primeras 48-72 horas para mantener la cabeza elevada, lo que ayuda a reducir la inflamación. La elevación ayuda a evitar que los líquidos se acumulen en la zona de la extracción.
A partir del día 3-4: Si te sientes cómodo y la inflamación ha disminuido, puedes empezar a dormir con una sola almohada, pero sigue siendo útil mantener algo de altura en la cabeza en las primeras fases de la recuperación.
Consejos adicionales:
Si en algún momento notas un aumento en la inflamación o incomodidad al dormir de lado, es mejor volver a la postura con la cabeza elevada y seguir usando la doble almohada un poco más de tiempo.
Escucha siempre a tu cuerpo: si sientes dolor o incomodidad, es mejor no forzar posturas y optar por descansar en una posición más cómoda.
¿Cuándo puedes dormir de lado?
Primero 3-4 días: Es preferible evitar dormir de lado en los primeros días después de la cirugía para evitar presionar la zona afectada y favorecer la acumulación de líquidos, lo cual puede empeorar la inflamación.
A partir del día 4-5: Si la inflamación ha disminuido y te sientes más cómodo, puedes intentar dormir de lado, pero aún debes tener cuidado de no ejercer presión sobre el área de la extracción. Asegúrate de que la almohada no toque demasiado la zona de la cirugía.
¿Cuándo puedes dejar la doble almohada?
Primeros días: Usar una doble almohada es útil en las primeras 48-72 horas para mantener la cabeza elevada, lo que ayuda a reducir la inflamación. La elevación ayuda a evitar que los líquidos se acumulen en la zona de la extracción.
A partir del día 3-4: Si te sientes cómodo y la inflamación ha disminuido, puedes empezar a dormir con una sola almohada, pero sigue siendo útil mantener algo de altura en la cabeza en las primeras fases de la recuperación.
Consejos adicionales:
Si en algún momento notas un aumento en la inflamación o incomodidad al dormir de lado, es mejor volver a la postura con la cabeza elevada y seguir usando la doble almohada un poco más de tiempo.
Escucha siempre a tu cuerpo: si sientes dolor o incomodidad, es mejor no forzar posturas y optar por descansar en una posición más cómoda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Normalmente el mayor nivel de inflamación sucede al tercer día posterior a la cirugía. Puedes empezar a dormir de manera regular, si es que ya no hay sangrado o no hay dolor a la presión en el lugar de la extracción. A los 7 días, ya deberías de estar haciendo tu vida de manera regular

Hola buen día, si no haya sangrado, puede dormir de lado ni sin doble almohada.

A partir de las 48 horas sin ningún problema recuerda que debes evitar grasas y aceites debes evitar también cualquier tipo de alimento de semillas asimismo la leche
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.