Hola que puedo hacer? Mi padre tiene 72 años muchos años ha bebido, siempre ha creído en la brujería
11
respuestas
Hola que puedo hacer? Mi padre tiene 72 años muchos años ha bebido, siempre ha creído en la brujería y cosas parecidas pero ahora es más esa creencia piensa que los hermanos de mi mamá le hacen brujería, tira a la basura las pertenencias de mi mamá porque dice que están llenas de maldad, dice cosas que no son ciertas y aunque mis hermanas y yo le decimos la verdad no la acepta y no quiere asistencia médica. Que hacer?

Si es necesario que te acerques con un médico. Esto puede deberse al alcohol (si es que consumia mucho) o a su edad, o a una combinación de las dos.
Es muy probable que estos factores hayan cambiado el cerebro de tu papá, y por lo mismo estás cosas que te parecen increíbles e ilógicas, estén sucediendo. Como tu papá no quiere es importante que anotes todos los síntomas que le veas y seas tu quien se acerque a un médico para que te oriente.
Es muy probable que estos factores hayan cambiado el cerebro de tu papá, y por lo mismo estás cosas que te parecen increíbles e ilógicas, estén sucediendo. Como tu papá no quiere es importante que anotes todos los síntomas que le veas y seas tu quien se acerque a un médico para que te oriente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.Me imagino lo dificil que ha de ser manejar estas istuaciones en casa. Por un lado es necesario que tu papá tenga atención médica. Mientras consiguen un especialista para tratarlo (psiquiatra, geriatra) yo recomendaría no bsuscar desmentirlo porque para él, esa realidad que está expresando, es autentica.

Tu papá sufre parte de los daños que causa el abuso del alcohol, sintomas cómo alucinaciones, insomnio, cambios de humor drasticos, etc. Sugiero acudas lo más pronto posible a un especialista o a una institución psiquiatrica que te brinde apoyo u orientación ya que sus síntomas podrían avanzar y empeorar.

Hola! tu papá necesita de mucha atención y cuidados ya que por el abuso al consumo del alcohol y su avanzada edad han deteriorado su cuerpo y cerebro, en esta edad los adultos se comportan como niños pequeños los cuales no pueden ser descuidados ni por un momento, debes buscar ayuda de especialistas que te puedan orientar en el tema, si por alguna circunstancia la familia no puede cuidar de él, busquen alguna institución donde lo puedan atender de acuerdo a sus necesidades.

Hola.
Es importante que se atienda, puedes llevarlo con un psiquiatra geriátrico.
Saludos
Es importante que se atienda, puedes llevarlo con un psiquiatra geriátrico.
Saludos

Hola! Los delirios son aquellas creencia o percepciones de la realidad alterada que se mantiene de manera constante. Son muchos los factores que se suman para que una persona pueda presentar los delirios, desde un suceso hospitalario/quirúrgico, la condición neuropsicológica, los hábitos de vida, como el alcoholismo que mencionas, etc.
Es importante que tu papá pueda acudir con un médico geriatra o un médico psiquiatra para el debido tratamiento, así como la atención psicológica especializada en personas mayores o trastornos neurocognitivos.
También es importante que tú y los miembros de la familia cercana a tu papá puedan tener un asesoramiento profesional de cómo lidiar con esta situación, técnica y emocionalmente.
¡Mucho éxito!
Es importante que tu papá pueda acudir con un médico geriatra o un médico psiquiatra para el debido tratamiento, así como la atención psicológica especializada en personas mayores o trastornos neurocognitivos.
También es importante que tú y los miembros de la familia cercana a tu papá puedan tener un asesoramiento profesional de cómo lidiar con esta situación, técnica y emocionalmente.
¡Mucho éxito!

Puedes escucharlo tú y tus hermanas, aunque no le crean, aunque ustedes piensen que tienen la verdad absoluta. Escúchenlo pues es un hombre viejo y enfermo. Su delirio no es su persona, es solo un síntoma. Tampoco le estén contradiciendo, pues lo harán enojar porque en su mente, él tiene la razón así como ustedes creen que tienen la verdad . . . Sobre sus creencias son muy válidas, sobretodo en esta sociedad que por un lado le rezan a la Virgen y por el otro lado sacan el amuleto. Si tira cosas porque "están llenas de maldad" pues entonces pregunten a él, cómo se limpian, se purifican o se destierran esas cosas. Es hablarle en su mismo idioma, con sus palabras para evitar confrontaciones . . . Ningún médico le va a curar su personalidad, así que únicamente acompáñenlo cuando se enferme de algo agudo y expresen su amor hacia él, no hagan equipo contra él.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es muy importante que acudan con su papá al Psicogeriatra o Psicoanalista especializado en adultos mayores para que, con el tratamiento adecuado, su papá recupere la tranquilidad y vuelva a ser feliz. No cualquier especialista puede tratar las enfermedades mentales de los adultos mayores, en esos casos es el Psicogeriatra, a quien se debe acudir.

¡Hola, buenas tardes! Lo ideal sería que tú papá reciba apoyo psicológico para un tratamiento adecuado, pero si por él momento no lo acepta, te recomiendo que tú y tus hermanas busquen asesoría profesional con un geriatra o psicólogo que les brinde información y apoyo emocional.

Gracias por compartir tu inquietud.
Lo que mencionas puede estar relacionado con varios factores, especialmente considerando la historia de consumo de alcohol de tu padre y su edad. El alcoholismo crónico puede generar deterioro cognitivo, afectando la percepción de la realidad, la memoria y el juicio. Además, en algunos casos, puede contribuir al desarrollo de síntomas psicóticos o delirantes, como la creencia persistente en la brujería o en que hay personas que le quieren hacer daño.
¿Por qué cree en la brujería y qué puedes hacer?
Las creencias en la brujería pueden surgir de la cultura, experiencias previas o incluso de alteraciones en la salud mental. Es importante saber que no existen pruebas científicas que demuestren la existencia real de la brujería o de poderes sobrenaturales que afecten la vida de las personas. Muchas veces, estos miedos pueden estar relacionados con trastornos como el delirio de persecución o la ansiedad extrema.
Si tu padre descarta toda explicación racional y se aferra a estas creencias hasta el punto de afectar su vida diaria (como tirar pertenencias, rechazar ayuda o volverse agresivo), esto podría indicar un problema de salud mental como:
Trastorno delirante o psicosis inducida por sustancias (alcohol o abstinencia).
Deterioro cognitivo o demencia, donde las creencias paranoicas pueden ser un síntoma.
Ansiedad o depresión en adultos mayores, que pueden manifestarse con ideas obsesivas de daño.
¿Qué puedes hacer?
Evita confrontarlo directamente. En lugar de decirle que está equivocado, trata de hacer preguntas como: "¿Por qué crees eso?" o "¿Cómo te hace sentir esa idea?" para entender mejor su miedo.
Ofrece alternativas sin invalidar sus emociones. Puedes decirle: "Sé que te preocupa esto, pero tal vez podríamos buscar otras explicaciones juntos."
Consulta con un especialista en salud mental o geriatría. Aunque no quiera atención médica, podrías hablar con un profesional para recibir orientación sobre cómo manejar la situación.
Observa otros síntomas. Si notas que su comportamiento ha cambiado más allá de estas creencias (olvidos, agresividad, aislamiento, cambios en el estado de ánimo), podría tratarse de un problema mayor, como deterioro cognitivo.
Si el alcoholismo sigue presente, es importante abordarlo. Aunque él no lo reconozca, el consumo prolongado puede causar daño cerebral y síntomas como los que mencionas.
Si su estado sigue empeorando y rechaza toda ayuda, podrían evaluar la posibilidad de buscar asistencia médica con apoyo de otros familiares o autoridades de salud.
Sé que manejar esta situación no es fácil, pero no estás solo. Si necesitas más información sobre cómo ayudarlo, estaré encantado de orientarte.
Lo que mencionas puede estar relacionado con varios factores, especialmente considerando la historia de consumo de alcohol de tu padre y su edad. El alcoholismo crónico puede generar deterioro cognitivo, afectando la percepción de la realidad, la memoria y el juicio. Además, en algunos casos, puede contribuir al desarrollo de síntomas psicóticos o delirantes, como la creencia persistente en la brujería o en que hay personas que le quieren hacer daño.
¿Por qué cree en la brujería y qué puedes hacer?
Las creencias en la brujería pueden surgir de la cultura, experiencias previas o incluso de alteraciones en la salud mental. Es importante saber que no existen pruebas científicas que demuestren la existencia real de la brujería o de poderes sobrenaturales que afecten la vida de las personas. Muchas veces, estos miedos pueden estar relacionados con trastornos como el delirio de persecución o la ansiedad extrema.
Si tu padre descarta toda explicación racional y se aferra a estas creencias hasta el punto de afectar su vida diaria (como tirar pertenencias, rechazar ayuda o volverse agresivo), esto podría indicar un problema de salud mental como:
Trastorno delirante o psicosis inducida por sustancias (alcohol o abstinencia).
Deterioro cognitivo o demencia, donde las creencias paranoicas pueden ser un síntoma.
Ansiedad o depresión en adultos mayores, que pueden manifestarse con ideas obsesivas de daño.
¿Qué puedes hacer?
Evita confrontarlo directamente. En lugar de decirle que está equivocado, trata de hacer preguntas como: "¿Por qué crees eso?" o "¿Cómo te hace sentir esa idea?" para entender mejor su miedo.
Ofrece alternativas sin invalidar sus emociones. Puedes decirle: "Sé que te preocupa esto, pero tal vez podríamos buscar otras explicaciones juntos."
Consulta con un especialista en salud mental o geriatría. Aunque no quiera atención médica, podrías hablar con un profesional para recibir orientación sobre cómo manejar la situación.
Observa otros síntomas. Si notas que su comportamiento ha cambiado más allá de estas creencias (olvidos, agresividad, aislamiento, cambios en el estado de ánimo), podría tratarse de un problema mayor, como deterioro cognitivo.
Si el alcoholismo sigue presente, es importante abordarlo. Aunque él no lo reconozca, el consumo prolongado puede causar daño cerebral y síntomas como los que mencionas.
Si su estado sigue empeorando y rechaza toda ayuda, podrían evaluar la posibilidad de buscar asistencia médica con apoyo de otros familiares o autoridades de salud.
Sé que manejar esta situación no es fácil, pero no estás solo. Si necesitas más información sobre cómo ayudarlo, estaré encantado de orientarte.

Buenas tardes! Existen diversos trastornos que se derivan del consumo y abuso de sustancias, como el alcohol. O por el contrario, padecimientos primarios que tienen como vulnerabilidad y síntoma, el uso y abuso de sustancias. Te recomiendo, el poder sensibilizar a la persona de asistir con un profesional de la salud mental. Aunque, si no hay consciencia de enfermedad, resulta complicado el que asistan. De cualquier manera, podrían pedir, como familiares, asesoría para poder sensibilizar a la persona de acudir a una valoración. Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- El trastorno por ideas delirantes puede incluir alucinaciones sonoras por varias horas y delirios de más de 8 meses?
- Hola ocupo un consejo, mi padre dice que lo siguen los carros y que le hacen brujería. En realidad nada de lo que dice existe, por que delira?
- Que puedo hacer si mi suegro imagina cosas que no son y chantajea?
- Hola, padezco de trastorno de ideas delirantes, anteriormente durante mucho tiempo no tomaba medicamento como ahora, y perdí muchos trabajos, ahora que me siento estable, ya casi no puedo conseguir trabajo, que puedo hacer? Eso me tiene preocupado, tengo 44 años.
- Mi hermano toma olanzapina y sin embargo tiene delirios esporádicos. Es normal?
- ¿Qué es delirio, no lo explican respecto a efectos secundarios de TAFIL? Gracias.
- Alguien sabe de la enfermedad de Morgellons?
- Mi mamá asegura que alguien la vigila por celular, también cuando sale a hacer las compras dice que alguien la sigue, dice que quién la sigue la quiere volver loca. Tiene 58 años, hace como 2 años paso por una depresión ¿Esto lo puede estar ocasionando? ¿Con qué especialista debo acudir?
- A veces que me encuentro solo en algún lugar, por decir al ir a la cama o al entrar a un baño público, siento que alguien está detrás de las puertas y veo incluso la sombra por debajo, me falta la respiración y tengo ganas de llorar. Con que profesional de la salud puedo ir?
- Estoy tomando1.5mg de lexotanil y cuando duerno poco aveces al despertar escuchó un sonido lejano de emisora de radio y no tengo la radio encendida
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Delirio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.