Hola que pasa si hace 2 meses me hicieron una electrocirugia por infecciones recurrentes y flujo abu
1
respuestas
Hola que pasa si hace 2 meses me hicieron una electrocirugia por infecciones recurrentes y flujo abundante, pero fui a mi revisión y según ya había cicatrizado pero yo sigo con los mismos síntomas que tenia antes de realizarme la electrocirugia?

Si continúas experimentando los mismos síntomas que tenías antes de la electrocirugía a pesar de que se te haya informado que la cicatrización ha ocurrido, es importante comunicarlo a tu médico. Aunque la electrocirugía puede ser efectiva para tratar algunas infecciones recurrentes y flujo abundante, no siempre garantiza una resolución completa de los síntomas en todos los casos.
Existen varias razones por las cuales podrías seguir experimentando los mismos síntomas después de la electrocirugía:
Persistencia de la infección: Es posible que la infección no haya sido completamente eliminada por la electrocirugía. En algunos casos, pueden ser necesarios tratamientos adicionales, como antibióticos u otros procedimientos médicos, para controlar la infección de manera efectiva.
Reaparición de la infección: Después de la cicatrización de la electrocirugía, es posible que una nueva infección haya surgido o que la infección original haya reaparecido. Esto puede ocurrir si no se abordaron adecuadamente las causas subyacentes de la infección.
Otras causas subyacentes: Los síntomas que estás experimentando podrían estar relacionados con otras condiciones subyacentes que no fueron tratadas durante la electrocirugía. Es importante que tu médico realice una evaluación completa para determinar si hay otras condiciones que puedan estar contribuyendo a tus síntomas.
En cualquier caso, es fundamental comunicar tus preocupaciones y síntomas a tu médico para que puedan realizar una evaluación adecuada y determinar el mejor curso de acción. Pueden ser necesarias pruebas adicionales o un plan de tratamiento diferente para abordar efectivamente tus síntomas y mejorar tu salud ginecológica.
Existen varias razones por las cuales podrías seguir experimentando los mismos síntomas después de la electrocirugía:
Persistencia de la infección: Es posible que la infección no haya sido completamente eliminada por la electrocirugía. En algunos casos, pueden ser necesarios tratamientos adicionales, como antibióticos u otros procedimientos médicos, para controlar la infección de manera efectiva.
Reaparición de la infección: Después de la cicatrización de la electrocirugía, es posible que una nueva infección haya surgido o que la infección original haya reaparecido. Esto puede ocurrir si no se abordaron adecuadamente las causas subyacentes de la infección.
Otras causas subyacentes: Los síntomas que estás experimentando podrían estar relacionados con otras condiciones subyacentes que no fueron tratadas durante la electrocirugía. Es importante que tu médico realice una evaluación completa para determinar si hay otras condiciones que puedan estar contribuyendo a tus síntomas.
En cualquier caso, es fundamental comunicar tus preocupaciones y síntomas a tu médico para que puedan realizar una evaluación adecuada y determinar el mejor curso de acción. Pueden ser necesarias pruebas adicionales o un plan de tratamiento diferente para abordar efectivamente tus síntomas y mejorar tu salud ginecológica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tube en el último año dos abortos uno fue un embarazo anembronario y el otro antes de las 4 semanas un aborto espontáneo voy a ginecólogo y me dicen que tengo una úlcera ,ya me hice la electro cirugía ,lo que quiero saber es si era por la úlcera el problema de los abortos y ahora saber que recomendación…
- Puedo fumar después de una esferolisis y que pasa si lo hago?
- Por cuantos días tendría que estar en reposo si me harán conizacion y electrofulguracion por verrugas anales en la misma cirugía ? Tarda en sanar ? Y sobre todo después de estas cirugías sentiré dolor moderado ? O si será considerable ?
- Tengo 7 días que me realizaron una biopsia de cuello uterino. Puedo sumergirme en una alberca o cuánto tiempo debo esperar? Y puedo tener sexo anal?? O no es recomendable?
- Me encontraron una lesión en el cuello uterino y me hicieron una sesión de crioterapia, me dijeron que capaz necesite otra y que volviera en 40 días. Quisiera hacer un viaje a la playa y han pasado 38 días. Veo a mi médico en 3 días. Que puedo hacer para que me deje ir
- Hola, hace 5 días me hicieron una esferolisis por un NIC 1, a causa de VPH, a los 2 días me empezó a salir como una agüita amarilla que no huele mal, pero al estar en contacto con mi ropa interior huele como cuando es menstruación, es normal? puedo ponerme una toalla sanitaria? ya que me siento muy húmeda…
- Si tengo 2 días que me. Hice una electrocirugia puedo. Comer tacos al pastor de puerco
- Hace 10 días de hice la esferolisis pero tengo sagrado no es abundante pero mancho es malo ?
- Tengo mes y medio de mi electrocirugia pero empecé con punzadas intensas ,es normal? Además sigo con sangrado muy leve apenas pinta
- Puedo usar maquina de coser si tengo 12 días q me hicieron una electrocirugia.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 317 preguntas sobre Electrocoagulación, criocoagulación, termocoagulación de cérvix
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.