Hola pues me siento desesperada tengo muchísimo miedo siento que me voy a morir , eso no me deja tranquila
8
respuestas
Hola pues me siento desesperada tengo muchísimo miedo siento que me voy a morir , eso no me deja tranquila todo él día pienso en eso, ya no puedo dormir me siento nerviosa desesperada no se que hacer siento que no soy yo, ya no se ni lo que siento no puedo estar tranquila, siento q no me voy a curar.

Hay momentos en la vida que la ennegrecen, lo importante es darse cuenta de que algo no anda bien, buscar ayuda es un indicador de Salud. Trata de encontrar al psicoterapeuta adecuado con el que te sientas agusto para que te ayude a salir de esta crisis.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, te recomiendo consultar a un psicólogo clínico para poder explorar las razones de la angustia de muerte que parece tenerte inundado o inundada.
Saludos.
Saludos.

Lamento que estés pasando por esa situación, suena bastante complicado. Lo cierto es que te estás dando cuenta. Es importante que puedas tener una valoración adecuada, realizada por un profesional de la salud, para que logres estar bien cuidada y atendida. Imagino que ahora es difícil pensar que haya solución, pero seguramente es posible encontrar camino para que te sientas mejor. Puedes empezar por donde gustes, psicología o psiquiatría, cualquiera de los profesionales deberá partir de una evaluación de la situación y procurar la mejor y más completa atención para que puedas salir adelante.

Hola, acude con un Psicólogo Clínico para iniciar tratamiento psicoterapeútico, una vez estando en el proceso se evaluara si tu caso requiere acompañamiento de atención psiquiátrica (no siempre es necesaria) para que se vaya atendiendo la sintomatologia que estas presentando actualmente, saludos.

La sintomatología que describe pareciera estar interfiriendo ya con sus actividades diarias; cuando el malestar llega a este punto es importante acercarse con un especialista en salud mental para realizar una evaluación y lograr integrar un diagnóstico con la finalidad de ofrecer alternativas terapéuticas útiles.
Le invito a contactar a un Psiquiatra o Psicólogo Clínico para poder resolver sus dudas y poder encontrar una solución a lo que le esté afligiendo.
Le invito a contactar a un Psiquiatra o Psicólogo Clínico para poder resolver sus dudas y poder encontrar una solución a lo que le esté afligiendo.

El miedo es una de las emociones básicas de sobrevivencia. Se vuelve una situación difícil (o irracional) cuando no existe algo concreto que pueda justificarlo. Pueden existir experiencias y/o vivencias que te dejaron marcada. Y que es preciso que hagas consciente para superarlas y lograr la armonía en tu vida. Es importante que acudas a un especialista : psicólogo o psicoterapeuta. Al momento de escribir lo que te sucede, ya has dado el primer paso para tu recuperación, pues la aceptación de que algo no va bien con nosotros, es el camino para la mejoría y la tranquilidad que buscas.

Hola, buenas tardes por lo que describes parece que estás pasando por un momento de mucha ansiedad en tu vida, sería muy bueno que consultes a un especialista ( Psicólogo Clínica) para poder acompañarte en este momento. Recuerda que una atención integral es indispensable para identificar las situaciones en específico que están afectando el desempeño de tus actividades diarias para tomar las acciones necesarias.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.

Hola, no te preocupes, ya estas en el camino correcto, que fué buscar ayuda.
te recomiendo una valoración psiquiatríca por posibles ataques de angustia o depresión y además, iniciar un proceso psicoterapeutico.
todo se va a solucionar.
te recomiendo una valoración psiquiatríca por posibles ataques de angustia o depresión y además, iniciar un proceso psicoterapeutico.
todo se va a solucionar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.