Hola ! Puedo comer locro si tengo piedras en la vesícula ? Tengo dudas sobre la banana y naranjas ta

1 respuestas
Hola ! Puedo comer locro si tengo piedras en la vesícula ? Tengo dudas sobre la banana y naranjas también
Dr. Octavio Pinto
Cirujano general
Mérida
Es entendible que estés preocupado por tu dieta después de ser diagnosticado con piedras en la vesícula. Aquí hay algunas pautas que espero ayuden con tus preguntas:

1. **Consultar al médico**: Lo primero que debes hacer es consultar a tu médico o cirujano para obtener orientación específica sobre su dieta, especialmente considerando tu condición de tener piedras (litos) en la vesícula. Tu médico podrá brindar recomendaciones personalizadas basadas en tu situación individual.

2. **Locro y otras comidas**: El locro es un plato típico de varios países de América Latina, que a menudo contiene ingredientes como maíz, carne y legumbres. Algunos ingredientes del locro, como el maíz y las legumbres, pueden ser altos en fibra y grasas, lo que puede desencadenar síntomas en personas con piedras en la vesícula. Es posible que tu médico te sugiera evitar o limitar ciertos alimentos, como el locro, dependiendo de tu situación individual.

3. **Frutas cítricas**: Las bananas y las naranjas son frutas cítricas que, en general, pueden ser parte de una dieta saludable. Sin embargo, algunas personas con piedras en la vesícula pueden experimentar malestar después de consumir alimentos ácidos como las naranjas. Nuevamente, es importante que en este tenor consultes a tu médico para determinar si estas frutas son adecuadas para tu dieta.

4. **Dieta baja en grasas y alta en fibra**: En general, se recomienda una dieta baja en grasas y alta en fibra para las personas con piedras en la vesícula. Esto puede ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de los síntomas. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, granos enteros y legumbres.

5. **Observar los síntomas**: Es importante que estés atento a cómo reacciona tu cuerpo a diferentes alimentos y que informes a tu médico sobre cualquier síntoma nuevo o preocupante.

En resumen, la dieta para personas con piedras en la vesícula puede variar según la situación individual, por lo que es esencial consultar a un profesional médico para recibir orientación específica.

Deseo haber podido ayudarte, cualquier situación estoy a tus órdenes. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Omar Quiroz

Omar Quiroz

Cirujano general, Cirujano bariatra, Endoscopista

Yucatan

Reservar cita
Juan Ernesto García Ramírez

Juan Ernesto García Ramírez

Cirujano general

Gomez Palacio

Reservar cita
Eduardo Alejandro Amaya Beltrán

Eduardo Alejandro Amaya Beltrán

Cirujano general

Aguascalientes

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2927 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.