Hola ! Puedo comer locro si tengo piedras en la vesícula ? Tengo dudas sobre la banana y naranjas ta
1
respuestas
Hola ! Puedo comer locro si tengo piedras en la vesícula ? Tengo dudas sobre la banana y naranjas también

Es entendible que estés preocupado por tu dieta después de ser diagnosticado con piedras en la vesícula. Aquí hay algunas pautas que espero ayuden con tus preguntas:
1. **Consultar al médico**: Lo primero que debes hacer es consultar a tu médico o cirujano para obtener orientación específica sobre su dieta, especialmente considerando tu condición de tener piedras (litos) en la vesícula. Tu médico podrá brindar recomendaciones personalizadas basadas en tu situación individual.
2. **Locro y otras comidas**: El locro es un plato típico de varios países de América Latina, que a menudo contiene ingredientes como maíz, carne y legumbres. Algunos ingredientes del locro, como el maíz y las legumbres, pueden ser altos en fibra y grasas, lo que puede desencadenar síntomas en personas con piedras en la vesícula. Es posible que tu médico te sugiera evitar o limitar ciertos alimentos, como el locro, dependiendo de tu situación individual.
3. **Frutas cítricas**: Las bananas y las naranjas son frutas cítricas que, en general, pueden ser parte de una dieta saludable. Sin embargo, algunas personas con piedras en la vesícula pueden experimentar malestar después de consumir alimentos ácidos como las naranjas. Nuevamente, es importante que en este tenor consultes a tu médico para determinar si estas frutas son adecuadas para tu dieta.
4. **Dieta baja en grasas y alta en fibra**: En general, se recomienda una dieta baja en grasas y alta en fibra para las personas con piedras en la vesícula. Esto puede ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de los síntomas. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, granos enteros y legumbres.
5. **Observar los síntomas**: Es importante que estés atento a cómo reacciona tu cuerpo a diferentes alimentos y que informes a tu médico sobre cualquier síntoma nuevo o preocupante.
En resumen, la dieta para personas con piedras en la vesícula puede variar según la situación individual, por lo que es esencial consultar a un profesional médico para recibir orientación específica.
Deseo haber podido ayudarte, cualquier situación estoy a tus órdenes. Saludos!
1. **Consultar al médico**: Lo primero que debes hacer es consultar a tu médico o cirujano para obtener orientación específica sobre su dieta, especialmente considerando tu condición de tener piedras (litos) en la vesícula. Tu médico podrá brindar recomendaciones personalizadas basadas en tu situación individual.
2. **Locro y otras comidas**: El locro es un plato típico de varios países de América Latina, que a menudo contiene ingredientes como maíz, carne y legumbres. Algunos ingredientes del locro, como el maíz y las legumbres, pueden ser altos en fibra y grasas, lo que puede desencadenar síntomas en personas con piedras en la vesícula. Es posible que tu médico te sugiera evitar o limitar ciertos alimentos, como el locro, dependiendo de tu situación individual.
3. **Frutas cítricas**: Las bananas y las naranjas son frutas cítricas que, en general, pueden ser parte de una dieta saludable. Sin embargo, algunas personas con piedras en la vesícula pueden experimentar malestar después de consumir alimentos ácidos como las naranjas. Nuevamente, es importante que en este tenor consultes a tu médico para determinar si estas frutas son adecuadas para tu dieta.
4. **Dieta baja en grasas y alta en fibra**: En general, se recomienda una dieta baja en grasas y alta en fibra para las personas con piedras en la vesícula. Esto puede ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de los síntomas. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, granos enteros y legumbres.
5. **Observar los síntomas**: Es importante que estés atento a cómo reacciona tu cuerpo a diferentes alimentos y que informes a tu médico sobre cualquier síntoma nuevo o preocupante.
En resumen, la dieta para personas con piedras en la vesícula puede variar según la situación individual, por lo que es esencial consultar a un profesional médico para recibir orientación específica.
Deseo haber podido ayudarte, cualquier situación estoy a tus órdenes. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos





Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas
- Hola , puedo tomar café con leche deslactosada después de una cirugía de ligadura de trompas , llevo seis días de la cirugía.... Y que otros alimentos y bebidas puedo consumir , ya que al salir del hospital no me dijeron nada , solo como me tenía que cuidar la herida .
- Hace casi 5 meses me hicieron la operación de laparoscopia y fue retirado toda la vesícula y aún siento un dolor en lado derecho y que recorre el dolor en todo el vientre será normal
- Me hicieron una colecistectomia laparascopica y ya llevo 8 días desde que me dieron el alta. Tengo dolor abdominal, que cede cuando voy al baño, lo poco que puedo. Los primeros días no sentís está molestia cerca del ombligo. Es normal? Y cada cuánto puedo tomar paracetamol, hace 3 días no tomo
- Hola, tengo un mes que me realizaron la Colecistectomia y a partir de ahí no he dejado de eructar y sentir aire en mi garganta y sensación de estrechez, el gastroenterólogo me dijo que traigo reflujo biliar y me dio medicamento, estoy un poco mejor pero los eructos no desaparecen y no puedo dormir ¿Puede…
- Tengo sobre 5 meses y medio de una cirujia y me siento una pelotita en la erida que podría ser si me apretó me duele pero poquito
- Puedo comer pan de dulce si tengo 5 días de haberme operado de la vesícula?
- Buenos días a mi mamá primero le hicieron una cepre y a los dos días la operaron de la vesicula. Esta saturando bajo es normal ?? Es normal que sienta dolor como retorcijones en si estomago ?? A que puede deberse??
- buenos días, hace 8 días le extrajeron la vesícula a mi esposo por laparoscopia, le dejaron un drenaje, cada dos horas más o menos se llena la botellita (100) no sé si este bien que después de ocho días siga drenando tanto se supone que debe ir disminuyendo. Agradezco su opinión
- Hola tengo 21 dias que me operaron de la vesicula el dia de ayer 20 de abril me retiraron lls puntos solo que note que se me abrio un poco la herida es normal estoy un poco asustada
- Hola , llevo 6 semanas de cirugía de extirpación de vesícula por laparoscopia, pero aún cuando me agachó me duele el costado derecho y los gases y la hinchazón no cesan para nada será normal
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2927 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.