Hola Por qué el llorar me proporciona tanto alivio? En este año durante el día me siento muy triste,
12
respuestas
Hola
Por qué el llorar me proporciona tanto alivio? En este año durante el día me siento muy triste, tengo una sensación muy desagradable de que mi vida perdió sentido, ya no me dedico a vivir más bien a sobrevivir, me es muy duro existir, es horrible este sentimiento y mi único alivio es llorar.
Por qué el llorar me proporciona tanto alivio? En este año durante el día me siento muy triste, tengo una sensación muy desagradable de que mi vida perdió sentido, ya no me dedico a vivir más bien a sobrevivir, me es muy duro existir, es horrible este sentimiento y mi único alivio es llorar.

¡Buen día!
El llanto es una reacción a su estado emocional, al llorar se liberan algunas sustancias que causan un bienestar momentáneo, además de ser una forma de poder expresar sus sentimientos y disminuir la tensión.
Por lo que comenta podría estar presentando un episodio de depresión, es recomendable que acuda con un médico psiquiatría para realizar una evaluación integral y saber a que se deben estos sentimientos, hacer un diagnóstico e iniciar un tratamiento adecuado y oportuno.
¡Saludos!
El llanto es una reacción a su estado emocional, al llorar se liberan algunas sustancias que causan un bienestar momentáneo, además de ser una forma de poder expresar sus sentimientos y disminuir la tensión.
Por lo que comenta podría estar presentando un episodio de depresión, es recomendable que acuda con un médico psiquiatría para realizar una evaluación integral y saber a que se deben estos sentimientos, hacer un diagnóstico e iniciar un tratamiento adecuado y oportuno.
¡Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El llorar premite expresar una emoción contenida, regularmente se presenta al tener ansiedad o depresión en especial si se presenta de forma constante con pensamientos melancólicos. Es mejor dejar fluir el llanto porque el contenerlo puede causar mayor ansiedad o depresión. Le recomiendo acuda con su psiquiatra de cofinanza para tener una opinión y tratamiento. La necesidad de llorar es como su cuerpo está expresando lo que no puede decir verbalmente.

Hola:
El manifestar el llanto se puede interpretar como liberar una parte del sentimiento que se está presentando, así mismo es cierto que se liberan sustancias que nos proporcionan un bienestar momentáneo, pero es momentáneo.
Coincido con las compañeras Psiquiatras, pero creo que es muy importante que te des la oportunidad de asistir a una psicoterapia en donde puedas expresar tus emociones, sentimientos y encontrar una buena solución a la situación que se presenta en estos momentos.
Has dado un paso importante al presentar tu pregunta, continúa con este proceso y encontraras una estabilidad emocional.
Saludos.
El manifestar el llanto se puede interpretar como liberar una parte del sentimiento que se está presentando, así mismo es cierto que se liberan sustancias que nos proporcionan un bienestar momentáneo, pero es momentáneo.
Coincido con las compañeras Psiquiatras, pero creo que es muy importante que te des la oportunidad de asistir a una psicoterapia en donde puedas expresar tus emociones, sentimientos y encontrar una buena solución a la situación que se presenta en estos momentos.
Has dado un paso importante al presentar tu pregunta, continúa con este proceso y encontraras una estabilidad emocional.
Saludos.

Considero importante acudir a psicoterapia para descubrir que es lo que esta ocasionando todas estas sensaciones,emociones y que es lo que esta faltando a tu vida para que le encuentres un sentido a la misma.Espero pronto puedas empezar a saber q es lo que te pasa y ocuparte de ello. saludos

Hola buenas tardes, expresar las emociones ayuda a que podamos autoregularnos, siempre es mejor el llanto a la represión de la tristeza, sin embargo si te mantienes por mucho tiempo con esa emoción es porque seguramente necesitas ponerte en contacto con tus necesidades y de esta forma poder resolver la situación que se te esta presentando si sientes que lo intentas y no encuentras la forma de hacerlo por ti misma lo ideal es buscar ayuda para evitar que la situación te cause más síntomas.

Hola!!!
Escucha tus lágrimas, que te quieren decir? Sin enjuiciarte llora y permítete sacar lo que llevas cargando. Una vez que logres hacer la descarga, párate desde otro lugar, donde estés seren@ y tranquil@, y después, hazte la pregunta: qué puedo hacer para mejorar mi vida? Probablemente acudir a terapia sería un buen regalo para empezar a darte una oportunidad de cambiar ciertas cosas de tu vida!
Escucha tus lágrimas, que te quieren decir? Sin enjuiciarte llora y permítete sacar lo que llevas cargando. Una vez que logres hacer la descarga, párate desde otro lugar, donde estés seren@ y tranquil@, y después, hazte la pregunta: qué puedo hacer para mejorar mi vida? Probablemente acudir a terapia sería un buen regalo para empezar a darte una oportunidad de cambiar ciertas cosas de tu vida!

Hola,
Llorar es una respuesta normal que te permite desahogarte. Claramente estás pasando por un momento en el que tienes poca motivación, te sientes triste y sin sentido, pero en el momento en que te permites llorar sientes desahogo y alivio.
Es algo que te puedes permitir hacer, pero recuerda que también es importante tratar este asunto de raíz, ya que sentirte de esta manera continuamente hace imposible que disfrutes y tengas bienestar en tu vida.
Te recomiendo que busques ayuda que te permita mejorar tu gestión emocional, que te permita aclararle y empezar a superar el estado en el que te encuentras.
Llorar es una respuesta normal que te permite desahogarte. Claramente estás pasando por un momento en el que tienes poca motivación, te sientes triste y sin sentido, pero en el momento en que te permites llorar sientes desahogo y alivio.
Es algo que te puedes permitir hacer, pero recuerda que también es importante tratar este asunto de raíz, ya que sentirte de esta manera continuamente hace imposible que disfrutes y tengas bienestar en tu vida.
Te recomiendo que busques ayuda que te permita mejorar tu gestión emocional, que te permita aclararle y empezar a superar el estado en el que te encuentras.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Qué bueno que puedes llorar, tu alma y tu mente están tratando de decir algo pero que quizá con palabras no lo puedes nombrar, sin embargo lo expresas en forma de llanto y no está mal, pero lo que sí debes hacer es atender lo que tu psique quiere decir/elaborar para que encuentres tu propósito en la vida, te ayudará mucho si acudes a psicoterapia. Saludos.

Hola, como bien lo comentan los colegas, el llorar, te permite liberara, emociones y / o sentimientos que no han sido expresados en palabras. Sin embargo para permitirte expresar esos sentimientos , pensamientos y acciones, te sugiero acudir a terapia psicológica.

Hola, llorar es un comportamiento que permite disminuir el malestar sentido ante una o varias situaciones y si bien puede funcionar a corto plazo, a largo plazo prolonga el malestar, pues no se desarrollan habilidades para lidiar con él ni para cambiar las circusntancia de vida. Si deseas aprender a relacionarte mejor con lo que sientes y lo que vives, sería adecuado que acudieras con un psicólogo

El llanto es una descarga emocional, por lo que cuando lloras te sientes un poco mejor, si la sensación en general es de desesperanza y falta de sentido, habrá que identificar los bloqueos emocionales que están provocando este malestar

Hola! El llorar nos ayuda a sentirnos liberados de la tensión física y emocional, expresar sentimientos y restaurar el equilibrio emocional. El llorar varia de una persona a otra. También se debe considerar que situaciones se estén presentando a tu vida. Por lo que comentas, creo que es recomendable que tomes terapia para ayudarte a liberarte de todo lo que sientes y te hace sentir así.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
- Buen día yo tomo tramadol y clonazepam uno por dolor y otro por ansiedad, hay alguna forma de dejarlo sin sentir dolor o sentir como contracturas nerviosas que no te deja hacer nada porque son impredecibles, hay alguna forma?
- Estoy pasando por un momento muy difícil de mi vida, tomé una muy mala decisión en el pasado y herí una persona que amo y otras más. Me encuentro con crisis de ansiedad y depresión, por momentos siento que no valgo nada, me da vergüenza ver la persona que fui, estoy atrapado, no puedo dormir en las noches,…
- Tengo 36 años diagnosticado con depresión y narcisismo tomo duloxetina y citalopram para esto, y clonazepam en algunos momentos La Semaglutida provoca alguna alteración en el cerebro que haga que ys no funcionen los antidepresivos?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 839 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.