Hola, ¿podrían decirme su opinión del «Programa Davis» para el tratamiento de la dislexia? Gracias

2 respuestas
Hola, ¿podrían decirme su opinión del «Programa Davis» para el tratamiento de la dislexia?
Gracias de antemano.
Mtro. Enrique Monforte
Psicólogo, Psicopedagogo
Mérida
Hola, El método Davis es una técnica que permite a niños, adolescentes, y adultos con dislexia poder corregir los problemas asociados a la dislexia particularmente las dificultades de aprendizaje. Cómo cualquier metodología suele dar resultados dependiendo en gran parte de las características del "paciente", este método es altamente efectivo para personas con buena capacidad de introspección. En caso de existir déficits atencionales, y/o síntomas propicios a la hiperactividad se recomienda métodos más "tradicionales" para abordar la dislexia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
hola, buen día, como todo tratamiento va a depender mucho de la continuidad del paciente y de que el diagnostico de dislexia sea el correcto, ya que hay problemas de aprendizaje que son mal diagnosticados. Con esto quiero decir que no haya un daño neurológico, biológico y físico que pueda alterar el desarrollo. En cuanto al método es funcional siempre y cuando este sea bien implementado.

Expertos

David Alejandro Perez Ferrara

David Alejandro Perez Ferrara

Psicólogo

Ciudad de México

Mariana Jayme Buerba

Mariana Jayme Buerba

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Moramay Serna Vázquez

Moramay Serna Vázquez

Psicólogo

Aguascalientes

María Raquel Ramírez Barreda

María Raquel Ramírez Barreda

Psicólogo

Hermosillo

Valeria Olascoaga  García

Valeria Olascoaga García

Logopeda

Gustavo A Madero

Maria Guadalupe Arrieta Reyna

Maria Guadalupe Arrieta Reyna

Psicólogo

Cuauhtémoc

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.