Hola, pensaba que no pasaría, de hecho con mi 1er hijo no planeado pensé en esterilizarse, tengo 38
7
respuestas
Hola, pensaba que no pasaría, de hecho con mi 1er hijo no planeado pensé en esterilizarse, tengo 38 y el llamado del útero lo he sentido, mi ex pareja también quisiera tener otro hijo y entendemos que los hijos no se pueden tener con cualquiera, es una locura esto o creen q es algo viable???

Hola, gracias por compartir algo tan íntimo y tan importante. Lo que estás sintiendo no es ninguna locura, es totalmente válido y humano. Tener un hijo no es solo una decisión biológica, también es una decisión emocional, de vida, y en muchos casos, incluso espiritual.
¿Es viable tener otro hijo a los 38 con tu ex pareja?
Sí, es viable, pero hay algunas cosas clave que conviene considerar para que esa decisión sea lo más saludable posible para ti, para tu ex pareja y para el futuro bebé.
Algunas reflexiones importantes:
¿Por qué con él?
Si bien entiendes que no se tienen hijos con cualquiera, ¿hoy él es un compañero emocional estable? ¿Ambos están dispuestos a ser una familia funcional, aunque no sea una pareja como tal?
¿Qué lugar tendría el bebé?
¿Sería un bebé de amor, de reconciliación, de nostalgia, de deseo biológico o una mezcla?
Entender esto ayuda a ponerle dirección emocional y claridad a la decisión.
¿Cómo está tu salud y tu situación actual?
A los 38 años aún puedes ser madre sin problemas en muchos casos, pero conviene hacerte un chequeo médico previo (ginecológico y hormonal) para ver cómo está tu cuerpo.
¿Tu hijo actual cómo lo tomaría?
Pensar en cómo afectaría a tu hijo o hijos actuales puede ayudarte a anticipar las necesidades emocionales que surgirán en la familia.
¿Es una decisión compartida y reflexionada?
Si tu ex pareja también lo desea desde un lugar maduro, no impulsivo, puede ser una oportunidad de construir algo nuevo con conciencia y compromiso.
No estás sola, y no estás mal
Hay muchas mujeres que sienten ese llamado profundo del útero y del alma. No es raro ni irracional. A veces el cuerpo y el corazón nos susurran cosas que merecen ser escuchadas con respeto y sin juicio.
Sugerencia:
Una charla con un/a terapeuta puede ayudarte a poner en palabras todo lo que esta decisión significa para ti. También es muy útil una consulta médica para saber cómo estás a nivel físico y reproductivo.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Es viable tener otro hijo a los 38 con tu ex pareja?
Sí, es viable, pero hay algunas cosas clave que conviene considerar para que esa decisión sea lo más saludable posible para ti, para tu ex pareja y para el futuro bebé.
Algunas reflexiones importantes:
¿Por qué con él?
Si bien entiendes que no se tienen hijos con cualquiera, ¿hoy él es un compañero emocional estable? ¿Ambos están dispuestos a ser una familia funcional, aunque no sea una pareja como tal?
¿Qué lugar tendría el bebé?
¿Sería un bebé de amor, de reconciliación, de nostalgia, de deseo biológico o una mezcla?
Entender esto ayuda a ponerle dirección emocional y claridad a la decisión.
¿Cómo está tu salud y tu situación actual?
A los 38 años aún puedes ser madre sin problemas en muchos casos, pero conviene hacerte un chequeo médico previo (ginecológico y hormonal) para ver cómo está tu cuerpo.
¿Tu hijo actual cómo lo tomaría?
Pensar en cómo afectaría a tu hijo o hijos actuales puede ayudarte a anticipar las necesidades emocionales que surgirán en la familia.
¿Es una decisión compartida y reflexionada?
Si tu ex pareja también lo desea desde un lugar maduro, no impulsivo, puede ser una oportunidad de construir algo nuevo con conciencia y compromiso.
No estás sola, y no estás mal
Hay muchas mujeres que sienten ese llamado profundo del útero y del alma. No es raro ni irracional. A veces el cuerpo y el corazón nos susurran cosas que merecen ser escuchadas con respeto y sin juicio.
Sugerencia:
Una charla con un/a terapeuta puede ayudarte a poner en palabras todo lo que esta decisión significa para ti. También es muy útil una consulta médica para saber cómo estás a nivel físico y reproductivo.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola Lamento la demora
El hecho de qué estés cuestionando tú decisión es un buen llamado a darte tiempo, a tomar un respiro y tomar consciencia del contexto en el que te encuentras, es decir, pensar desde lo básico: cómo está tu salud? La Salud es integral, cuerpo, mente, emociones y espíritu, todos influyen y confluyen en nuestra consciencia de quienes somos, que es desde donde tomamos decisiones. Hoy en día, un@ hij@ es una decisión que se tienen que cuidar mucho más por la mujer, siendo el cuerpo que va a gestar y albergar una nueva vida. Espero esto ayude en tu decisión. Saludos!
AleF Olivares
Fb @PsiqueEsfera
El hecho de qué estés cuestionando tú decisión es un buen llamado a darte tiempo, a tomar un respiro y tomar consciencia del contexto en el que te encuentras, es decir, pensar desde lo básico: cómo está tu salud? La Salud es integral, cuerpo, mente, emociones y espíritu, todos influyen y confluyen en nuestra consciencia de quienes somos, que es desde donde tomamos decisiones. Hoy en día, un@ hij@ es una decisión que se tienen que cuidar mucho más por la mujer, siendo el cuerpo que va a gestar y albergar una nueva vida. Espero esto ayude en tu decisión. Saludos!
AleF Olivares
Fb @PsiqueEsfera

¡¡Gracias por tu pregunta!!
Desde mi preparación como Terapeuta sistémica, existe un Modelo de intervención que se llama Terapia Narrativa, con este modelo, podríamos ver esta situación como una historia en construcción, donde cada experiencia y decisión forma parte de un relato personal significativo.
Tu vivencia con tu primer hijo, tus pensamientos sobre la esterilización y la sensación del "llamado del útero" son elementos clave de tu historia. En este enfoque, la pregunta no es si es una locura o si es viable, sino cómo esta historia influye en tu identidad y en la forma en que ves el futuro.
Podrías preguntarte:
¿Qué significado tiene para ti la maternidad en este momento de tu vida?
¿Cómo ha cambiado tu historia respecto a la idea de tener hijos?
¿Cómo se entrelaza la presencia de tu expareja en este relato?
El objetivo no es dar una respuesta categórica, sino ayudarte a reescribir tu historia de una manera que refleje tus verdaderos deseos, necesidades y emociones.
¿Te gustaría profundizar en algún aspecto?
¡Podrías solo hacerme una llamada!
Desde mi preparación como Terapeuta sistémica, existe un Modelo de intervención que se llama Terapia Narrativa, con este modelo, podríamos ver esta situación como una historia en construcción, donde cada experiencia y decisión forma parte de un relato personal significativo.
Tu vivencia con tu primer hijo, tus pensamientos sobre la esterilización y la sensación del "llamado del útero" son elementos clave de tu historia. En este enfoque, la pregunta no es si es una locura o si es viable, sino cómo esta historia influye en tu identidad y en la forma en que ves el futuro.
Podrías preguntarte:
¿Qué significado tiene para ti la maternidad en este momento de tu vida?
¿Cómo ha cambiado tu historia respecto a la idea de tener hijos?
¿Cómo se entrelaza la presencia de tu expareja en este relato?
El objetivo no es dar una respuesta categórica, sino ayudarte a reescribir tu historia de una manera que refleje tus verdaderos deseos, necesidades y emociones.
¿Te gustaría profundizar en algún aspecto?
¡Podrías solo hacerme una llamada!

Por el lado psicológico habría nada más que estudiar algunas situaciones de paternidad y compromiso además de hacer un acuerdo con la pareja porque no es un asunto de una sola persona físicamente lo tendrías que ver con algún doctor

Hola paciente anónimo. Es común que te pudieras sentir así, ya que los eventos que ocurren en el post-parto son delicados por todo el caos que generan las hormonas en el cuerpo, sin embargo, es importante que puedas colocar una balanza entre las necesidades que tienen como pareja vs las necesidades individuales, por supuesto, contemplando los factores económicos, de vivienda, etc. llegar a un consenso de lo que están dispuestos a ofrecer a una nueva vida, con esto, hago referencia a los valores, amor, responsabilidad, etc.

Mejor escuche el llamado de su cerebro

Creo que tienes que considerar si estas en condiciones para darle una calidad de vida a ese posible hijo, que tuvieran muy claro como puede funcionar la dinámica si planean no estar juntos. Siempre y cuando se lleven bien y tengan acuerdos claros que se puedan respetar. Si la situacion con tu actual hijo la manejan juntos bien, ¿Por qué saldría algo mal? o en efecto también puedes preguntarle a tu hijo si ya es suficientemente grande como fue su experiencia creciendo con ustedes separados.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.