Hola, para meterme testosterona tengo que tener receta medica? Gracias

3 respuestas
Hola, para meterme testosterona tengo que tener receta medica? Gracias
Dra. Alma Pérez Galván
Endocrinólogo, Internista
Benito Juárez
Para la dosis correcta, así como indicación y seguimiento por efectos adversos propios de la testosterona es importante que lleves tu control con un endocrinologo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Tamara Sáenz Solís
Endocrinólogo
Tlalpan
Desafortunadamente no requiere receta médica.

Pero su uso, aún en personas con deficiencia de testosterona, produce efectos secundarios que pueden comprometer su salud.
La testosterona se consigue sin receta,lo importante es si la necesitas o no.Si el analisis de testosterona libre es bajo y la l.H. Normal puedes aplicarla cada 2 a 3 semanas,aunque hay una presentacon que dura 3 meses.Pero hay efectos adversos:
a) en jóvenes cierra los cartilagos de crecimiento prematuramente y ya no crecen
b)aumenta el tamaño de la próstata.Y
c)causa baja función testicular.
Pero si la l.H. Tambien es baja es mejor la inyeccion de l.H./f.S.H
sintéticas que aumentan fisiologicamente la testosterona y preservan la función testicular.

Si tienes disfunción erectil la testosterona no te ayudaría,lo mejor es buscar su causa,ej.Diabetes,alcoholismo,stress importante,etc.En estos casos primero debe tratarse la causa y usar sildenafil
lo mejor es consultar al endocrinologo.

Expertos

Arturo Simont Zeron

Arturo Simont Zeron

Ginecólogo, Médico general

Puebla

Reservar cita
Guillermo Domínguez Ponce

Guillermo Domínguez Ponce

Ginecólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Aldo Iván García Contreras

Aldo Iván García Contreras

Endocrinólogo, Internista

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Terapia hormonal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.