Hola padezco de infecciones urinarias recurrentes y recetaron fenazopiridina y ciprofloxacino pero al
5
respuestas
Hola padezco de infecciones urinarias recurrentes y recetaron fenazopiridina y ciprofloxacino pero al tomarlas en el mismo día me producen mareo y ganas de vomitar si las tomo por separado no pasa nada solo si las tomo el mismo día, a que se debe eso?

Buen dia. No es algo habitual lo que te sucede ya que incluso hay presentaciones en que ambos medicamentos vienen combinados en la misma tableta. Comentalo con tu urologo tal vez requieras otro esquema de tratamiento. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Más allá de determinar el mejor tratamiento para tus infecciones, lo ideal serìa determinar la causa de la recurrencia. Platica con tu urólogo. Por otro lado, las quinolonas son antibióticos que tienen altos índices de resistencia, además de tener efectos secundarios al sistema musculoesquelético.

Es esperado este tipo de molestias con la toma del ciprofloxacino, si estas presentando infecciones de vías urinarias recurrentes (mas de 2 infecciones cada 6 meses), antes de tomar mas antibiótico, es importante hacer un examen genera de orina y un urocultivo.

Buen día, náusea y síntomas gastrointestinales pueden ser esperables con ese tratamiento, la Fenazopiridina es un analgésico urinario que no hay problema si no tomas una dosis, pero ciprofloxacino es un antibiótico que debe tomarse por el tiempo y el horario que tu médico te indique, en caso que sigas presentando molestias te recomiendo acudas con tu urólogo.

Dependiendo de la predisposición genética que tenga para presentar estás reacciones es algo esperado en algunos pacientes. Lo que si es importante realizar son estudios para detectar alguna alteración anatómica en vías urínarias y conjuntamente con el urocultivo dar un tratamiento más eficáz.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Fui al ginecólogo porque he tenido infección urinaria muy recurrente, en mis últimos urucultivos sale que ya no tengo nada de infección. Entonces me dieron acicran mix para fortalecer mi vejiga, y me dieron óvulos de barcilus isdin. Hoy termino mi tratamiento pero, desde que lo empecé fui más a orinar…
- Buen día parezco de infección urinaria y se me inflama mucho el vientre me recetaron cefurexima,fenazopiridina,nesajar, ketorolaco y nuntera y tengo muchas náuseas es normal
- Hola tengo más de un mes con infecciones recurrentes ya me hice estudios y todo está bien, ahorita estoy con tratamiento de estriol porque me dijo el dr que tengo resequedad vaginal, pero aún así me volvió la infección, y es muy desesperante vivir así que me recomiendan tengo 38 años
- Hola. Ya tomé cipro y fenaso por 7 días y aún sigo con molestias al orinar. No me ha calmado nada. Ayuda por favor
- buenas noches mi pregunta es llevo 2 días con ardor al orinar y ya tome ciproflacino y me arde todavía
- Hola soy mujer tengo 54 años y seguido estoy con infecciones de orina he tomado de todos los antibióticos ya hasta hice resistencia y aún me arde al orinar ya no se que hacer o que tomar para el ardor.
- Tengo 4 meses con infección urinaria he tomado de todo amikasina ciplofoxacino fosfosil nitrofurantoina acicran mix y nada q se va y quiero hacer pipi cada 15 min o hasta menos
- Porque puedes tener infección urinaria recurrente?
- Tengo aproximadamente 10 días reglando y comenzaron a rosarse mis labios mayores y a tener comezón y ardor al orinar. ¿Que puedo hacer?
- Hola hace tiempo tuve un golpe en la cabeza de lado trasero izquierdo casi en el cuello y el mismo día estuve ebrio y desvelado toda la noche. Por la tarde andaba como confundido y tenía dificulta para recordar lo que acaba de hablar y para hablar al mismo tiempo tenía mareo central y vértigo cabe señalar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Infección urinaria recurrente
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.