Hola mis hijos tienen un año de edad y no conciben dormir rn la noche. he probado todo: baño, tes,

5 respuestas
Hola mis hijos tienen un año de edad y no conciben dormir rn la noche. he probado todo: baño, tes, darles d cenar bien pa q no despierten... lo siguen haciendo y se levantan gritando. pediatras dicen q es normal yo no lo veo normal.. alguien podria ver a mis hijos? pueden tratar niñis pequeñitos??
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Ciertamente se considera una etapa normal en que los niños de esa edad tengan alteraciones del sueño. Sin embargo, hay otros factores que pueda agravar ese insomnio y se vea bastante aparatoso, al grado de pensar que sus hijos tienen algún problema. Para identificar dichos factores, necesita consultar con un psiquiatra infantil. Este le puede orientar al respecto y ver que tecnicas puede utilizar para normalizar el sueño de sus hijos.
Por cierto, le recomiendo no darle "té" a sus hijos, ya que a esa edad, puede ocasionarles problemas intestinales o en otros casos, provocarles ansiedad y eso aumenta más el insomnio en algunos casos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
En efecto los niños pequeños suelen presentar dificultades a la hora de dormir.
Hay especialistas en el tratamiento con niños como los paidopsiquiatras ( en el caso de requerir fármacos ) o los psicólogos infantiles que se avocan a la parte emocional que puede estar perturbando el sueño.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Lo mas importante es que muestres paciencia y calma. Si muestras impaciencia o algún tipo de malestar tu hijo lo percibe y se aumenta el problema. Prueba algo de música clásica suave y prueba hacer lo siguiente: Tu misma respirando suavemente pon tu mano extendida hacia arriba en la frente de tu bebe, donde ambos dedos pulgar y meñique en cada lado de su cabeza (alrededor de sus sienes) tocan bilateralmente derecha e izquierda mientras con la otra mano la pones en la parte occipital de su cabecita (arriba del cuello de su espalda ). Esta es una postura que ayuda a "contener" y tranquilizar al bebe asociando con paz y calma activando mecanismos del cerebro para tal efecto. También puede tocar suavemente con tus dedos bilateralmente cualquier parte de su cuerpo: sus sienes, manos o pies mientras esta recostado y lleno de confianza y amor.
Dr. H. Gabriel Murillo Villalon
Médico general
Zamora
cada bebe esdiferente a otro,los papas debemos de adaptarnos a los hijos, si los PEDIATRAS le dicen que es normal, usted esta en un herror,no puede programar cuando un bebe se duerme, necesitan una valoracion psicologica integral de la familia,si estan con ansiedad o estres emocional, que afecte al bebe y por lo cual no se pueda dormir, acuda con psicologo infantil o terapia psicologia familiar.
Dra. Susana Buen-Abad Fernández
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Entiendo bien que pueda sentirse estresada y preocupada, estoy de acuerdo con mi colega sobre poner un poco de música suave y los masajes a sus pequeños, un poco de aroma puede también ayudar.

Sin embargo, me pregunto ¿cómo esta mamá?, ¿esta comiendo bien?, ¿está durmiendo bien?, ¿esta relajada, tranquila, realizada, satisfecha, orgullosa y feliz? ¿el ambiente en casa es de armonía y paz?

Los niños perciben mucho más de lo que creemos, es muy probable que en la medida que mamá se sienta bien y en paz, los niños irán calmándose, si médicamente son niños sanos, entonces...

Mamá necesita estar bien, si considera que necesita apoyo para trabajar con sentimientos de ansiedad, miedo, estrés, depresión, etc. Busque ayuda, si usted está bien, ellos lo estarán y no hablo solo de este momento, nuestros hijos aprenden a ser felices cuando nosotros lo somos. El mejor regalo que le podemos dar a nuestros hijos es ser una madre, realizada, sana y feliz.

Reciba un cordial saludo,

Expertos

Danny K. Mann

Danny K. Mann

Terapeuta complementario

Puerto Morelos

Pablo Javier Varela Fregoso

Pablo Javier Varela Fregoso

Psiquiatra, Psicoanalista

Coyoacán

José Francisco Sánchez Pérez

José Francisco Sánchez Pérez

Médico general

Monterrey

Joana Maricarmen Guadarrama Herrera

Joana Maricarmen Guadarrama Herrera

Psicólogo

Cuauhtémoc

Amparo Almela de la Lama

Amparo Almela de la Lama

Terapeuta complementario

Cuauhtémoc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 371 preguntas sobre Trastornos del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.