Hola mi sobrina desde muy pequeña cruza las piernas muy fuertes y cada vez lo hace con más frecuenci

7 respuestas
Hola mi sobrina desde muy pequeña cruza las piernas muy fuertes y cada vez lo hace con más frecuencia.
Lic. Yanin Cortés Reyes
Psicólogo
Ciudad de México
Hola! habría que revisar y observar en qué tipo de situaciones lo está haciendo. Esto puede ser por enojo o frustración como forma de autocontrol. También puede ser que ella esté explorando su sexualidad de esa manera y sienta rico. Las mujeres al cerrar las piernas y contraer músculos internos sienten rico. Si lo está haciendo compulsivamente puede ser que no tenga el límite que le indique dónde hacer ese tipo de actividad que debe ser en privado sin prohibir hacerlo o señalarlo como malo.
Pon atención a las veces que lo hace, qué pasó antes? Está molesta, enojada o frustrada? Qué emoción tuvo antes de hacerlo? O que situación se presentó antes? Esto nos ayudaría a saber si lo hace para control emocional ( dónde tendría que ir a sesión para ayudarla al manejo de sus emociones) o si lo está haciendo por satisfacción.
Quedó a tus órdenes . Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, lo recomendable es explorar si tiene algún malestar físico, de ser así corresponde llevarla con el médico. O en su defecto, si así lo prefieren, llevarla de una vez con un médico internista para descartar cualquier situación médica. Por otro lado, puede ser que ello sea una manera de estimularse, asunto que puede llegar a ser propio de la edad, no sé cuántos años tenga su sobrina. De ser el caso, le recomiendo asistir con un psicoterapeuta cualificado para recibir orientación al respecto.
Mtra. Ana Lilia López Mezo
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Habría que revisar la edad de la menor y sus motivos para realizarlo, podrías llevarlo con algún psicólogo de niños para que lo evalúe y descartar situaciones de conflicto, así como algún medico para una revisión general de salud.
Al ser la sobrina, es de suponer que no pasa tanto tiempo junto a ella como para conocer su día completo y saber si hace o no una actividad diferente. Además de las ideas de los colegas ¿hay indicios de abuso sexual que son tan obvios que les da miedo a los adultos explorar y preguntarlo directamente? Podrían acercarse desde el amor a buscar respuestas sobre por qué cierra las piernas, si es que presenta mal olor, si se está aguantando la orina, si está castigándose por sentir algo. Si los adultos a su alrededor no saben cómo o quisieran saber qué pasa en realidad, al ser niña (suponemos) la puede llevar a terapia de juego para que allí salgan los temas que la abruman.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de juego - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buen día, gracias por compartir tu inquietud. El cuerpo de todos nosotros tiene sus formas de descarga, algunos los consideramos conscientes, aunque a veces no sabemos los motivos. En su mayoría son inconscientes, desde las piernas hasta comer compulsivamente. A su vez estas descargas son placenteras, aún más si estimulan zonas erógenas del cuerpo como pueden ser los genitales.

Como niños no tenemos claro el objetivo de nuestro cuerpo, este más bien nos sobrepasa y solo seguimos el hilo de lo que sentimos. Te recomiendo que tu sobrina tenga un espacio en el que pueda hablar de sus emociones y afectos del cuerpo, sin prejuicio y con mucha apertura. Saludos
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, si habría que explorar porqué motivo realiza esta conducta, sin embargo, su papá y mamá de la sobrina, saben de esta situación de su hija?. Es necesario explorar la parte médica, si no existe algún daño orgánico, o de ser necesario acudir con la sexóloga y explore en consulta que le motiva llevar a cabo esta conducta.
El comportamiento que describes en tu sobrina podría estar relacionado con el síndrome de las piernas inquietas (SPI), pero también es importante evaluar otras posibles causas. A continuación, te explico qué es el SPI, cómo se manifiesta y qué hacer al respecto.

¿Qué es el Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI)?
Es un trastorno neurológico caracterizado por una necesidad irresistible de mover las piernas, generalmente acompañado de sensaciones incómodas como hormigueo, picazón o inquietud. Suele empeorar en reposo, por la noche y puede afectar el sueño.

Síntomas principales del SPI en niños y adolescentes:
Cruce frecuente de piernas con presión fuerte.
Necesidad constante de mover las piernas, especialmente al estar sentada o acostada.
Malestar en las piernas, como sensación de hormigueo o cosquilleo.
Dificultades para dormir o despertares frecuentes.

Otras posibles causas del comportamiento que mencionas
Aunque podría ser SPI, hay otras razones que podrían explicar el cruce de piernas fuerte y frecuente:

Hábito auto-regulatorio: Algunos niños cruzan las piernas fuertemente para calmarse o liberar tensión (comportamiento autocalmante).
Trastornos del procesamiento sensorial: Algunos niños buscan presión fuerte para regular su sistema nervioso.
Ansiedad o estrés: Puede ser una conducta repetitiva ligada a la ansiedad o tensión emocional.
Deficiencia de hierro: Se ha relacionado la falta de hierro con el SPI en niños.
Tics motores: Movimientos repetitivos pueden aparecer en algunos niños sin ser necesariamente SPI.
¿Qué hacer en este caso?
Observar cuándo ocurre con más frecuencia → ¿Es en reposo? ¿Al ver televisión o antes de dormir?
Revisar la calidad del sueño → ¿Tiene problemas para dormir? ¿Se despierta inquieta?
Consultar con un pediatra o neurólogo → Para descartar SPI o cualquier otra condición.
Chequear niveles de hierro → Un análisis de sangre puede determinar si hay deficiencia de hierro, ya que se relaciona con SPI.
Estimulación sensorial adecuada → Técnicas como presión profunda (masajes suaves, almohadas pesadas) pueden ayudar si se trata de un problema sensorial.

¿Cuándo acudir al médico?
Si interfiere con su vida diaria o sueño.
Si el cruce de piernas es muy frecuente y causa incomodidad.
Si notas otros síntomas como cansancio extremo, irritabilidad o tics motores adicionales.

Si el problema persiste o empeora, un neurólogo o especialista en sueño puede hacer una evaluación más precisa. ¡Espero que esto te ayude!

Expertos

Araham Rivera Ruiz

Araham Rivera Ruiz

Médico general

Morelia

Omar Castillo Martínez

Omar Castillo Martínez

Médico general

Atlixco

Angel Xavier Luna Zárate

Angel Xavier Luna Zárate

Psiquiatra, Médico general

Xalapa

Carlo Antonio Capetillo Infanzon

Carlo Antonio Capetillo Infanzon

Médico general

Veracruz

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Síndrome de las piernas inquietas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.