Hola, mi pareja tiene planeado un viaje con su hijo... y con su Ex esoposa, me parece muy raro que l

9 respuestas
Hola, mi pareja tiene planeado un viaje con su hijo... y con su Ex esoposa, me parece muy raro que la mamá de su hijo se meta en esos planes. Yo sé que ella le hace presión, diciendo que deben pasar tiempo juntos por el bien de su hijo, pero ¿no es raro que estén los tres, cuando ya no son pareja? Yo pienso que, aunque siempre van a ser sus papás, ya no tienen por qué hacerle creer al niño que todo está igual que antes, cuando YA ESTÁN DIVORCIADOS.

Lo que más memolesta es que yo realmente he intentado llevarme bien con su hijo. De hecho, le tengo mucho cariño, ¡es un niño genial! Jamás le he dicho que no salga con él o que no lo vea, al contrario, siempre he sido abierta y estoy de acuerdo en que el pasé tiempo con él y que se puedan ir de viaje. Pero esto de que la ex esté involucrada me tiene mal. Siento que ella lo usa para tener ventajas, como estos viajes, y lo peor es que mi novio sigue pagándole cosas. Yo sé que es su dinero y puede hacer con él lo que quiera, pero la verdad me incomoda muchísimo.

Ahora me pregunto: ¿Estoy mal por pensar en cortar con él? La verdad lo amo mucho pero no creo poder soportar estas situaciones.
"Hola, entiendo que estar en una situación así puede ser muy desgastante. Es normal tener esos pensamientos cuando las cosas no funcionan como esperamos. Te recomiendo reforzar la comunicación con tu novio. Proponer acuerdos juntos puede ayudar a que su relación sea más satisfactoria para ambos." "No te olvides de cuidar a ti misma en este proceso."

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lo que estás sintiendo es válido y parece que esta situación te incomoda más por los límites poco claros que hay entre tu pareja y su exesposa que por la relación con su hijo.

En terapia podríamos trabajar juntas para explorar cómo estas dinámicas te están afectando y qué límites necesitas establecer para sentirte cómoda y respetada en tu relación. También podríamos reflexionar sobre cómo manejar estas emociones y decisiones de forma que estén alineadas con lo que valoras en una relación. Si decides trabajar en esto, estaré aquí para acompañarte en este proceso.
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Es algo que tienes que hablar con él con clama y comentando todo lo que piensas y sientes al respecto,
lo que estás viviendo es una situación cargada de emociones legítimas, que merece ser atendida con cuidado y reflexión. Es completamente válido que te sientas incómoda y confundida, porque estas dinámicas involucran no solo la relación con tu pareja, sino también con su hijo y la forma en que la madre de su hijo sigue siendo parte de sus vidas.

Algunas ideas que pueden ayudarte a abordar esta situación son:

1. Reconoce tus emociones sin juzgarte
Sentir incomodidad o celos en esta situación no te hace una persona egoísta ni equivocada. Tus sentimientos son una señal de que algo en la dinámica no está alineado con lo que necesitas para sentirte segura en la relación. Reconocerlos sin juzgarte es el primer paso para entenderlos mejor.

2. Entiende las perspectivas en juego
Tu pareja: Es posible que él sienta presión por mantener una relación cooperativa con su ex por el bienestar de su hijo. Algunos padres creen que compartir tiempo en familia puede dar estabilidad emocional al niño, pero esto no necesariamente significa que aún tenga sentimientos románticos por su ex.
El hijo: Los niños suelen beneficiarse de ver a sus padres llevarse bien, pero esto no implica que deban recrear una dinámica de pareja. Lo que más necesita un niño es un ambiente donde todos los adultos involucrados lo prioricen y sean sinceros.
Tú: Tu incomodidad no es con el hijo, sino con cómo se gestiona esta relación triangular entre tu pareja, su ex y tú. Esto es completamente válido y merece atención.
3. Comunicación abierta y amorosa
Habla con tu pareja desde un lugar de vulnerabilidad, no de confrontación. Puedes expresar cómo te sientes sin culparlo, enfocándote en tus emociones y necesidades. Por ejemplo:

"Me siento incómoda y confundida cuando sé que viajas con tu ex, porque me cuesta entender cuál es mi lugar en estas dinámicas."
"Valoro mucho la relación que tienes con tu hijo, pero necesito sentirme incluida de alguna manera en los planes o, al menos, comprendida en cómo esto me afecta."
La clave es que él pueda escuchar tu perspectiva sin sentirse atacado, lo cual fomenta un diálogo más constructivo.

4. Define tus límites y prioridades
Es importante que reflexiones sobre lo que realmente necesitas en una relación para sentirte segura y valorada. Pregúntate:

¿Qué necesito para sentir que esta relación es un espacio sano para mí?
¿Qué tan dispuesta estoy a adaptarme a esta dinámica familiar?
¿Cuáles son mis límites respecto a la presencia de su ex en su vida?
Establecer límites no significa imponer reglas, sino ser clara contigo misma y con tu pareja sobre lo que puedes manejar emocionalmente.

5. Evalúa si cortar es la mejor decisión
La decisión de seguir o terminar debe basarse en una evaluación honesta de cómo esta situación afecta tu bienestar y si sientes que tu pareja está dispuesta a trabajar contigo en crear una dinámica que funcione para ambos. Si sientes que tus necesidades están siendo ignoradas constantemente o que esta dinámica impacta tu paz mental, es válido considerar dar un paso atrás.

Reflexión final
No estás mal por sentir lo que sientes ni por pensar en cortar si sientes que esta situación afecta tu bienestar. Sin embargo, antes de tomar una decisión, intenta abrir un espacio de comunicación con tu pareja y observa si hay disposición para encontrar un equilibrio que respete tus emociones, el bienestar de su hijo y las dinámicas familiares.

Si te resulta complicado manejar esto sola, buscar apoyo de un terapeuta podría ayudarte a navegar estas emociones y tomar decisiones desde un lugar de mayor claridad y seguridad.
¡Hola!
Gracias por la confianza. Considero o recomiendo que unas sesiones de terapia de pareja o individual, te haría muy bien, para que haya entendimiento en la relación, con ciertos limites y comunicación, en donde, puedan exponer y deliberar ciertos acuerdos.
¡Quedo a tus ordenes!
Lic. María Acosta
Psicólogo
Cadereyta Jimenez
has hablado con él de lo que te hace sentir la situación o de lo que piensas al respecto
Solo tú sabes lo que estás dispuesta a soportar. Entiendo perfectamente tu incomodidad, después de todo, ahora él es tu pareja y ya no es la pareja de la madre de su hijo. El divorcio funciona para que la dinámica de la pareja cambie.

Si realmente estás enamorada de él te recomiendo que antes de llegar al extremo de pararte de él intentes plantear límites de manera saludable que puedes aprender a desarrollar los en orientación psicológica.
Es normal que esto te incomode. Cada quien decide que cosas acepta o no dentro de la relación. Es importante que comuniques este sentir a tu pareja y que tu misma valores si estas dispuesta a soportar esto o definitivamente es algo que no quieres con una pareja. No está bien ni mal en pensar en terminar el vínculo. Se trata de lo que te hace feliz vs lo que no puedes aguantar en tus vínculos.
Por supuesto que esto es terrible para ti y tu esposo , como muchos hombres , piensan que no tiene importancia. Urge que tomen terapia , ve mis tk toks , ahi hablo del tema psicoterapiasinfiltros

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.