Hola, mi papá tiene 45 años y sufre del corazón desde bebé. Toda la semana ha tenido la presión
9
respuestas
Hola, mi papá tiene 45 años y sufre del corazón desde bebé. Toda la semana ha tenido la presión alta (de 130-90 no le baja) pero dice que no se siente mal, aunque a veces dice sentirse muy cansado, ¿puede ser hipertensión?

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Esas cifras tensionales son los limites normales altos. Debe checarse la presion a diferentes horas del día. Si estas aumentan, es hipertenso y requiere tratamiento.
Recuerde que la hipertensión al inicio no duele ni causa síntomas.
Recuerde que la hipertensión al inicio no duele ni causa síntomas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen Día en pacientes menores de 60 años la presión arterial óptima de acuerdo a la guías JNC 8, es mantener una presión arterial menor 140/90 cosa que al parecer tu papá mantiene presiones diastolicas de 90 de manera sostenida, es conveniente valorar a tu papá de manera integral como ver la presencia de proteínas en orina, descartar enfermedad es metabólicas como diabetes, dislipidemia y realizar diagnóstico de hipertensión, espero te sirva este comentario, saludos.

Es impoetante que un cardiólogo, bajo las pruebas clínicas necesarias, establezca el diagnóstico. No basta con sentirse mal, necesita ser valorado, al igual que tener una dieta restringida en sodio.

Se le deben de considerar el monitoreo de su presión arterial( MAPA) ya que las variaciones en la presión arterial puede rendir medidas diferentes en transcurso del día ( mañana y noche) y podrían ser posiblemente superiores a las que Ud a medido. Muy frecuentemente el aumento de la presión arterial no es solamente la diastolica sino también la sístolica y las causas que motiven la elevación de cualquiera de ellas prácticamente son las mismas y el manejo también. La hipertensión arterial diástolica tiene importancia inicial porque habitualmente puede ser el precursor de hipertensión sístolica y que se deben de considerar otros factores de riesgo. Acuda con médico internista para que la valore y vea que estudios son los pertinentes para su papá y si él cree pertinente lo enviara a valoración por cardiología.

De acuerdo a las cifras de presión que menciona solo queda preguntar si estas cifras fueron tomadas en su domicilio ya que las cifras de presión arterial en domicilio no deben ser superiores a 125/75 de ser así debe de acudir a su médico de referencia de preferencia médico internista para valorar el efectuar monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA), así mismo el efectuar protocolo de estudio con electro cardiograma y en caso de requerir ultrasonido cardiaco (Ecocardiograma)
Buenas noches
Buenas noches

Hola buenas tardes. Creo que antes de enfocarse en unicamente las cifras de tensión arterial, es importante valorar por completo a tu papá. Ya que el antecedente de cardiopatía en tu papá pudiera estar asociado a la sintomatología. Saludos.

Buenos días.
Debe acudir a consulta con un cardiólogo.
Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Debe acudir a consulta con un cardiólogo.
Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, sera mejor que acuda con un especialista para una evaluación completa, algo necesario sera reducir de su alimentación el sodio. Por lo que también te recomiendo acudir con un especialista en nutrición. Que estés muy bien.

Las cifras de presión arterial fluctúan durante el día. Si bien el diagnóstico de hipertensión son cifras por arriba de 140/90 mmHg un monitoreo de 24 hrs nos orienta el comportamiento de la presión arterial y ayuda al diagnóstico (incluso cifras durante el sueño las cuales son diferentes para el diagnóstico) Es importante establecer bien el diagnóstico de hipertensión arterial sistémica antes de iniciar tratamiento. De igual manera realizar una valoración integral para determinar comorbilidades que aumenten los síntomas o que determinen un mayor riesgo cardiovascular.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Salí con la presión en 150 /79 estoy alta Cual de los números el de importancia
- Puede causar desmayos después de haber tomado por 10 años exforge hct de 5 160 12.5
- Que pasa si tomo metropolol 50 miligramos y por error olvide y la volví a tomar Gracias
- Hola Buenos dias soy hipertensa tomo losartana de 50mg y las tomo e las mañana pero hay mañana que mi presion está baja debo tomarla mi miedo és que se me baje mas al tomarla.. espero respuesta gracias
- Saque hemibloqueo del fascirculo anterior de rama izquierda del haz de hits es malo o k debo hacer m preocupa mucho es algo muy malo ?
- Que debo hacer si por accidente tome doble dosis de micardis plus de 80/12.5. Consumo 1 diaria generalmente y mantengo la presión arterial controlada. Gracias
- Tengo la precion 118/54 un poco de nauseas y mareo es normal? Tengo 39 años
- Sufro de ansiedad desde hacen 3 meses, he ido al médico porque esa taquicardia , tambores en todo el cuerpo y los pies helados , me enviaron al psicólogo , me hicieron un eco y electro según lo que logró entender me salieron anormal , y eso me tiene preocupada , estoy tomando telmisartan. Ando con la…
- Se me olvido tomar metroplolol de 100 e hidroclotiacida y los tome como a las 304 de la tarde y más tarde como a las 8 de la noche tome metroplolol y enalapril qué puedo pasar gracias
- He tomado mormón por error es de cinco miligramos que hago tengo que ir al médico
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2716 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.