Hola! Mi novio perdió a su hermano en un accidente el año pasado. Un mes y medio después, su padre
8
respuestas
Hola! Mi novio perdió a su hermano en un accidente el año pasado. Un mes y medio después, su padre murió de cancer. El solamente lloró una vez, pero empezó a tomar mucho y casi diario desde entonces. Creen que deba aconsejarle ir con un psicólogo o tiene que tener el la iniciativa?

Buen día! Lo que tú novio está realizando se llama proceso de adaptación al duelo de una forma no saludable, pues estas conductas que tiene no le están permitiendo adaptarse a las pérdidas que ha presentado. Es importante que un profesional en el tema pueda brindarle la orientación debida sobre su situación, ya que existen distintos tipos de duelo, los cuales impactan de forma distinta en cada uno de nosotros.
Sería ampliamente recomendable que pudiese asistir a permitirse ayudar por los resultados de estas pérdidas en su vida. Algunas personas se muestran reticentes al recomendarles psicoterapia, pero otras tienden a reflexionar al asistir, pues existen aún creencias que conforman el tabú hacia la ayuda en terapia psicológica. Todos ocupamos asistir a terapia cada cierto espacio en nuestras vidas, es como una purga, una actualización y un crecimiento
Sería ampliamente recomendable que pudiese asistir a permitirse ayudar por los resultados de estas pérdidas en su vida. Algunas personas se muestran reticentes al recomendarles psicoterapia, pero otras tienden a reflexionar al asistir, pues existen aún creencias que conforman el tabú hacia la ayuda en terapia psicológica. Todos ocupamos asistir a terapia cada cierto espacio en nuestras vidas, es como una purga, una actualización y un crecimiento
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas.
Un consejo nunca está demás, invitar a tu novio a acudir a una terapia y explicarle por qué se lo recomiendas es algo que puede permitir que él tenga otra perspectiva y que de allí de el paso y se acerque.
Por lo que describes debe de estarle siendo sumamente difícil elaborar y digerir tantas cosas, una terapia donde pueda ir hablando de lo ocurrido le va a servir bastante.
Saludos
Un consejo nunca está demás, invitar a tu novio a acudir a una terapia y explicarle por qué se lo recomiendas es algo que puede permitir que él tenga otra perspectiva y que de allí de el paso y se acerque.
Por lo que describes debe de estarle siendo sumamente difícil elaborar y digerir tantas cosas, una terapia donde pueda ir hablando de lo ocurrido le va a servir bastante.
Saludos

Buenas tardes! efectivamente a tu novio le está costando trabajo "digerir" las emociones que le produjeron estas fuertes pérdidas y sí le ayudaría mucho acudir a terapia. Puedes expresarle tu preocupación por cómo lo estás viendo canalizar sus emociones a conductas autodestructivas, y sugerirle que hable con un profesional que le ayude a manejar de otra forma sus emociones. Saludos

Buen día.
Sin duda creo que la recomendación es una excelente idea. Quizá la mejor manera de recomendarlo es iniciando con preguntarle cómo se siente e incluso tener lista algunas ideas o sugerencia de terapeutas.
Sin duda creo que la recomendación es una excelente idea. Quizá la mejor manera de recomendarlo es iniciando con preguntarle cómo se siente e incluso tener lista algunas ideas o sugerencia de terapeutas.

Difícilmente en el estado emocional en que se encuentra podría por sí mismo tener la iniciativa. Tu apoyo y consejo de acudir con una psicóloga "vale oro"

Buenas tardes,
Su novio se encuentra rebasado emocionalmente.
No está pudiendo con tanto dolor y con tanta angustia como resultado de estas dos pérdidas tan trágicas y tan traumáticas.
El ha recurrido al alcohol como medida desesperada para anestesiar su angustia, logrando sólo sentirse después más deprimido.
Por ahora, el no tiene energía para buscar ayuda por si mismo.
Te sugiero le digas que ya le hiciste una cita con un psicoanalista y que tú lo acompañaras.
Ojalá acepte. Suerte
Su novio se encuentra rebasado emocionalmente.
No está pudiendo con tanto dolor y con tanta angustia como resultado de estas dos pérdidas tan trágicas y tan traumáticas.
El ha recurrido al alcohol como medida desesperada para anestesiar su angustia, logrando sólo sentirse después más deprimido.
Por ahora, el no tiene energía para buscar ayuda por si mismo.
Te sugiero le digas que ya le hiciste una cita con un psicoanalista y que tú lo acompañaras.
Ojalá acepte. Suerte

Hola, buenos días.
Considero que puedes sugerirle que acuda a tratamiento psicológico, pero acompañado de asistencia a grupos de ayuda como AA. Es indispensable que dicho grupo de ayuda sea confiable para evitar vivencias desagradables y no terapéuticas. Asimismo, lo que tu novio necesita es poner en palabras todo el dolor por la pérdida de su hermano y su padre, puesto que no ha elaborado el duelo por lo sucedido. Ojalá preste oídos a tu sugerencia, puesto que el camino del alcohol lo está alejando de la solución y elaboración.
Espero que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Considero que puedes sugerirle que acuda a tratamiento psicológico, pero acompañado de asistencia a grupos de ayuda como AA. Es indispensable que dicho grupo de ayuda sea confiable para evitar vivencias desagradables y no terapéuticas. Asimismo, lo que tu novio necesita es poner en palabras todo el dolor por la pérdida de su hermano y su padre, puesto que no ha elaborado el duelo por lo sucedido. Ojalá preste oídos a tu sugerencia, puesto que el camino del alcohol lo está alejando de la solución y elaboración.
Espero que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

En efecto, recomendarle asistir a terapia psicológica sería una excelente idea, sin embargo la forma en la que llegaras a planteárselo va a ser determinante en la decisión que él vaya a tomar.
Empezar de una forma relajada y preguntarle si desea hablar del tema sería una buena estrategia, una vez abierto al diálogo sugerirle la ayuda de un terapeuta ya no va a sonar como una intromisión.
Espero que esto pueda ayudarte.
Empezar de una forma relajada y preguntarle si desea hablar del tema sería una buena estrategia, una vez abierto al diálogo sugerirle la ayuda de un terapeuta ya no va a sonar como una intromisión.
Espero que esto pueda ayudarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.