Hola.. mi nombre es brian y hace 2 años sufro de panico y por los sintomas creo que tambien podria e
12
respuestas
Hola.. mi nombre es brian y hace 2 años sufro de panico y por los sintomas creo que tambien podria estar padeciendo depresión. Como diferenciar la ansiedad de la depresión? Porque son muy similares los sintomas por lo que he leido. Muchas gracias

Hola Brian,
La ansiedad es una alarma natural de nuestro cuerpo y está relacionada a la mente ubicada en el futuro, caracterizada por una preocupación constante e irracional sobre ideas catastróficas, que nos pueden provocar parálisis de acción y evitación, además de síntomas somáticos como: taquicardia, sudoración, opresión en el pecho, además de pensamientos irracionales relacionados a la muerte o el temor a correr riesgos.
La frase característica es el : “Y si”.
La depresión es una enfermedad mental y está relacionada a la mente ubicada en el pasado, caracterizada por estado de ánimo bajo y pérdida de placer de las actividades que antes resultaban placenteras.
Ambas se diagnostican a través de una Entrevista Profesional profunda y pruebas psicológicas.
Espero haberte ayudado a aclarar tus dudas.
¡Saludos Cordiales!.
La ansiedad es una alarma natural de nuestro cuerpo y está relacionada a la mente ubicada en el futuro, caracterizada por una preocupación constante e irracional sobre ideas catastróficas, que nos pueden provocar parálisis de acción y evitación, además de síntomas somáticos como: taquicardia, sudoración, opresión en el pecho, además de pensamientos irracionales relacionados a la muerte o el temor a correr riesgos.
La frase característica es el : “Y si”.
La depresión es una enfermedad mental y está relacionada a la mente ubicada en el pasado, caracterizada por estado de ánimo bajo y pérdida de placer de las actividades que antes resultaban placenteras.
Ambas se diagnostican a través de una Entrevista Profesional profunda y pruebas psicológicas.
Espero haberte ayudado a aclarar tus dudas.
¡Saludos Cordiales!.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola Brian, como mencionas es común que se confunda un cuadro depresivo con algunos síntomas de ansiedad, La manera en que puedes diferenciarlo es que para ser diagnosticado como depresión los síntomas deben persistir por 6 meses, y en el caso de la ansiedad son aislados y episódicos, duran días. Te recomiendo alguna escala de ansiedad o acudir a que te hagan un diagnostico para que puedas iniciar un tratamiento lo antes posible ya que en el caso de la ansiedad si no la atiendes en progresiva.

Brian, siento mucho que lleves ya dos años con esta situación, es complicado . La ansiedad va muy de la mano con la depresión, es como una montaña rusa que sube con pánico y baja con depresión. Es importante trabajar los síntomas desde el cuerpo, ya que la ansiedad no entiende de motivos, te sugiero tomar terapia psicocorporal.

Muchas gracias por compartir una parte de ti Brian. Es muy fácil distinguir entre una y otra, la ansiedad es una sensación de alerta que mantiene al organismo alerta ante un posible peligro; por otro lado la depresión es una sensación de no tener ganas de nada acompañada de sentir que no puedes hacer nada bien. Con acompañamiento terapéutico, podrías encontrarle orden a lo que pasa dentro de ti. Espero haber sido de ayuda!

cuando vivimos situaciones difíciles nuestro cuerpo responde, con ansiedad o angustia por algo que identificamos o sin saber que lo provoca, cuando esta comienza y termina uno puede seguir adelante sin problema, pero cuando las alarmas se quedan prendidas debes atenderte, la depresión puede empezar con desgano, tristeza y falta de interés, a veces nuestro organismo responde solo pero cuando no es asi acercarte a profesionales de la salud es importante, la hipnosis te ofrece terapias con resultados desde la primera sesión

Hola, Brian. Acércate a un especialista para que puedas explorar e identificar los síntomas con la orientación adecuada y de manera precisa.

Brian, el pánico se vive como una amenaza externa que hace que perdamos el control y exista un desequilibrio emocional, habría que ver que lo detonó. La depresión es una lucha entre sentimientos de enojo, tristeza, falta de motivación que puede acompañarnos por períodos largos y tan sutil que podríamos hacerla parte de nuestra vida. Es importante que busques ayuda y puedas entender de forma más clara lo que sucede para trabajar en tú salud emocional.

Buen día gracias por compartir tu experiencia, me gustaría compartirte que podrían tener algunas similitudes pero no son lo mismo. En el ataque de pánico se sientenmás sensaciones físicas que en la ansiedad pero tranquilo no te preocupes todo tiene Solución y puedes aprender a controlarlos asistiendo a psicoterapia. Con cariño Ana

Hola Brian, la ansiedad está relacionada generalmente con tener miedo, con que tú llegues a tener inquietud y temor por ciertas situaciones que habría que entender, estás situaciones pueden ser inconscientes. La depresión se llega a catalogar por grados que van del leve al severo dependiendo la intensidad de los síntomas que está presenta. Síntomas que conllevan; tristeza, falta de apetito, anhedonia, fatiga, mucho apetito o falta de el, apatía, sentirse vacío, dependiendo la gravedad pueden haber intentos de suicidio e ideación suicida, saludos !

Hola, sólo agregar que; si ya padecías pánico, es importante atenderte, los ataques de pánico, son el miedo a la enésima potencia, por supuesto que la ansiedad que te genera este trastorno es por supuesto el miedo a padecerlo. La depresión, sin embargo presenta síntomas como; el llanto, la tristeza, falta de apetito, enojo, confusión, en pocas palabras, la renuncia para llevar a cabo tus actividades normales, dejas de hacer, pospones las cosas y presencia de pensamientos negativos. Es importante atenderte en cuanto antes. Gracias y saludos.

Hola. Los síntomas de ansiedad en general tienen que ver con sintomatología física acompañada de pensamientos de angustia e incertidumbre. mientras que la depresión se caracteriza por pensamientos pesimistas, pensamientos sobre la muerte y un estado generalizado de que las cosas "no van a cambiar". Te sugiero buscar ayuda psicológica para que puedas profundizar en este conocimiento.

Hola Brian, gracias por compartir lo que estás viviendo. Es cierto que la ansiedad y la depresión pueden tener síntomas similares, pero hay algunas diferencias clave:
Ansiedad: Se caracteriza por preocupación excesiva, miedo al futuro, inquietud, dificultad para relajarse, tensión muscular, taquicardia y síntomas físicos como mareos o falta de aire. Sueles estar en un estado de alerta constante.
Depresión: Se centra más en la tristeza persistente, la falta de motivación, la pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas, fatiga extrema, sentimientos de desesperanza y, en algunos casos, pensamientos negativos sobre la vida.
Diferencia clave: En la ansiedad, la mente está acelerada y preocupada por lo que podría pasar; en la depresión, la sensación es más de vacío, desesperanza y falta de energía. Sin embargo, ambas pueden coexistir, lo que podría estar pasándote.
Si llevas tiempo sintiéndote así, sería muy útil hablar con un profesional. No tienes que pasar por esto solo, hay tratamiento y herramientas que pueden ayudarte a sentirte mejor
Ansiedad: Se caracteriza por preocupación excesiva, miedo al futuro, inquietud, dificultad para relajarse, tensión muscular, taquicardia y síntomas físicos como mareos o falta de aire. Sueles estar en un estado de alerta constante.
Depresión: Se centra más en la tristeza persistente, la falta de motivación, la pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas, fatiga extrema, sentimientos de desesperanza y, en algunos casos, pensamientos negativos sobre la vida.
Diferencia clave: En la ansiedad, la mente está acelerada y preocupada por lo que podría pasar; en la depresión, la sensación es más de vacío, desesperanza y falta de energía. Sin embargo, ambas pueden coexistir, lo que podría estar pasándote.
Si llevas tiempo sintiéndote así, sería muy útil hablar con un profesional. No tienes que pasar por esto solo, hay tratamiento y herramientas que pueden ayudarte a sentirte mejor
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.