HOLA MI NIÑA SALIO CON 3 NIVELES ABAJO DE SU OIDO AL REALIZARLE EL TAMIZ AUDITIVO YA LLEVA 2 PRUEBAS

5 respuestas
HOLA MI NIÑA SALIO CON 3 NIVELES ABAJO DE SU OIDO AL REALIZARLE EL TAMIZ AUDITIVO YA LLEVA 2 PRUEBAS Y ME PREOCUPA QUE SALGA MAL QUE PROBABILIDAD AY QUE SALGA MAL EL TAMIZ ? Y NO TENGA NADA POR Q REACCIONA CUANDO LE ABLAMOS COMO CUALQUIER OTRO NIÑO
Dra. Carmen Olmos Zavala
Médico general
Ciudad de México
Hay que hacer estudios complementarios, te recomiendo acudir a un audiólogo para que salgas de dudas.
Le invitamos a una visita: Primera visita audiología, otoneurología y foniatría - $1,850
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Luis Olvera Gómez
Audiólogo
Ciudad de México
Si en dos estudios de Tamiz Auditivo Neonatal ha salido alterado, lo que sigue para identificar si realmente escucha y cuanto, se efectúan Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral, es un estudio que con la niña dormida, se colocan audífonos en sus oídos y una computadora le envía los tonos a diferente intensidad hasta identificar su nivel exacto de audición. Recuerde que si los niños no escuchan bien, no desarrollan adecuado lenguaje y su aprendizaje escolar se verá comprometido.
Dr. Juan Carlos Morales Hernández
Audiólogo
Ciudad de México
La probabilidad de que un tamiz auditivo no realizado por un experto salga mal; es alta. Una segunda opinión la sacaría de dudas. Felicidades por el nuevo integrante a su familia :)
Hola, el tamiz auditivo es un estudio que se les debe de realizar a todos los bebés de preferencia dentro de los 3 primeros meses de vida, el resultado que arroja el estudio es muy claro: pasa o no pasa, no se debe de interpretar de otra manera. Cuando un bebé no pasa el tamiz auditivo o bien, tiene factores de riesgo para daño auditivo (hipoacusia), es de suma importancia acudir a una valoración completa por médico audiólogo pediatra, quien le realizará un interrogatorio amplio, una exploración detallada, así como de los estudios audiológicos complementarios para corroborar o descartar algún daño auditivo.
El tamiz es una prueba para determinar si existe sospecha o no de hipoacusia pero no es diagnóstica. Si ha salido alterado en dos ocasiones es importante que acuda lo más pronto posible a valoración por un médico especialista en audiología para se le realicen estudios diagnosticos y de este modo determinar el estado de su audición.

Expertos

Erika Cruz Lozano

Erika Cruz Lozano

Audiólogo

Pachuca de Soto

Daniel Lopez Parra

Daniel Lopez Parra

Otorrinolaringólogo

Navojoa

Martha Teresa Vidal Ixta

Martha Teresa Vidal Ixta

Audiólogo

Coyoacán

Fabiana Cortés Acosta

Fabiana Cortés Acosta

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Jorge Alberto Portillo Flores

Jorge Alberto Portillo Flores

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

José Antonio Cabrera Ramírez

José Antonio Cabrera Ramírez

Audiólogo

Hermosillo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Hipoacusia relacionada con la edad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.