Hola! Mi medico familiar me acaba de diagnosticar rinitis alérgica y me receto Epinastina y Loratadina,
10
respuestas
Hola! Mi medico familiar me acaba de diagnosticar rinitis alérgica y me receto Epinastina y Loratadina, una de c/u cada 24 hrs, sin embargo investigando descubro que ambas son antihistaminicos de 2 generación, y se usan para lo mismo.¿estoy debidamente medicado?¿ambas pueden usarse al mismo tiempo?

Efectivamente. Son dos medicamentos que tienen el mismo efecto. Pregunte nuevamente con su médico.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! Le recomiendo una valoración por un otorrinolaringologo para obtener el mejor tratamiento, mientras tanto use uno u otro medicamento, no los dos como los indicaron. Saludos!

Hola buenas tardes.
La rinitis alérgica es una enfermedad crónica que puede tener varios sintomas, siendo los más comunes obstrucción nasal, rinorrea, comezon en nariz, paladar o faringe, estornudos, dolor de cabeza, tos crónica entre muchos otros.
Dentro de los medicamentos que se utilizan para esta enfermedad, se encuentran varios grupos, siendo los antihistaminicos uno de ellos. Los dos medicamentos que mencionas son antihistamínicos, y generalmente no se dan dos medicamentos de este tipo, se prefiere dar medicamentos topicos (spray nasales), ya que estos tienen solo efecto en la mucosa nasal y no tienen tantos efectos secundarios. Tambien depende de que síntomas presentas para hacer la elección de los medicamentos que se te otorgan.
Sería recomendable realizar una revisión, y dar los medicamentos adecuados para ti.
Saludos.
La rinitis alérgica es una enfermedad crónica que puede tener varios sintomas, siendo los más comunes obstrucción nasal, rinorrea, comezon en nariz, paladar o faringe, estornudos, dolor de cabeza, tos crónica entre muchos otros.
Dentro de los medicamentos que se utilizan para esta enfermedad, se encuentran varios grupos, siendo los antihistaminicos uno de ellos. Los dos medicamentos que mencionas son antihistamínicos, y generalmente no se dan dos medicamentos de este tipo, se prefiere dar medicamentos topicos (spray nasales), ya que estos tienen solo efecto en la mucosa nasal y no tienen tantos efectos secundarios. Tambien depende de que síntomas presentas para hacer la elección de los medicamentos que se te otorgan.
Sería recomendable realizar una revisión, y dar los medicamentos adecuados para ti.
Saludos.

Es correcto, ambos son medicamentos con la misma función y al utilizarlos de forma combinada puede incrementar el riesgo de efectos adversos. Lo más importante sería realizar un valoración adecuada para dar el mejor tratamiento.

Son 2 medicamentos similares. Me da la impresión que sobra uno de ellos. Cabe mencionar que que estos medicamentos, no resuelven el problema de fondo. Te invito a que acudas con un alergólogo certificado para conocer a qué eres alérgico y ver la posibilidad de proporcionar un tratamiento definitivo.

Definitivamente no es necesario dar los dos medicamentos ya que actúan básicamente igual. Lo ideal sería agregar otro tipo de tratamiento local + un antihistaminico; y esto último si es que no resuelves tu problema con un solo tratamiento. Te sugiero acudir con un Alergologo que son los expertos en rinitis alérgica en cuanto diagnóstico y tratamiento.

Buenas tardes. No es necesario dar dos antihistaminicos al mismo tiempo. Sería mejor complementar con medicamentos de otro tipo para mejor control de la rinitis. Le sugiero acuda a valoración por un (a) especialista en otorrinolaringología. Saludos

Tiene Usted razón al cuestionarse la utilización de dichos medicamentos. No es recomendable utilizar 2 antihistamínicos al mismo tiempo. Lo más recomendable es que acuda con un Alergólogo para una valoración y tratamiento adecuado. Le deseo pronta cura.

Hola. Se pueden tomar los dos al mismo tiempo pero debe estar bajo supervison medica continua por que aumenta mucho el riesgo de efectos secundarios y no se debe dar por mucho tiempo. Consulte a un alergologo.

Buenas tardes, no es el tratamiento más conveniente. Se sugiere evaluación completa por Alergólogo para personalizar tratamiento y corroborar diagnostico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, soy asmatico, el uso de la emulsión de es Scott podría ser perjudicial para el asma
- Soy asmatico, estoy en crisis, puedo usar la emulsión de esccott
- Siempre tengo alergia nasal... ya hace años tuve 7 años de inmunoterapia ... y sigo... Qué hago?
- Cuando se tiene rinitis alérgicas puede afectar a lo ojos, como si fuera una conjuntivitis?
- Una es recomendable una cirugía para mejor funcionamiento?
- Cualquier polvito o perfume o algo parecido se me empieza a irritar la garganta como si trajera espinitas o polvo muy fino y empiezo a toser y a tener rinorrea, me dieron.e pinestina y loratadina, se me quita por momentos pero si vuelvo a estar en contacto con cualquier otro químico otra vez empieza…
- Buenas estoy tomando sertralina y desdé entonces parece que se inflama por dentro fosas nasales y tengo molestias tiene relación.Gracias
- Buenos días... Hace. 1 mes me dió alergia en la garganta por un polvo de pre entrenador que le tome directo .... El Otorrino me dio medicamento para alergias por 20 dias. Pero a los 15 día,seguía congestionado, tenía mareos,cosquilleo en manos,rostro y nuca. Y me comentaba que era ansiedad,que me relajara. Lo…
- Hola hace 1 mes se me distorsionó el gusto y olfato a veces huelo más luego menos lo mismo con el olfato y la nariz a veces se le congestiona y todas las mañanas escupo flemas a veces como moco espeso
- tengo infeccion en el oido, me duele y me da comezon, me recetaron epinastina.. es funcional este medicamento para mi tratamiento?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 351 preguntas sobre Rinitis alérgica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.