Hola, mi mamá sufrió desplazamiento de cadera a un 50% y tiene lumbalgia, el calmante no funciona bien,

5 respuestas
Hola, mi mamá sufrió desplazamiento de cadera a un 50% y tiene lumbalgia, el calmante no funciona bien, pues siempre tiene mucho dolor y le cuesta caminar, la puede ayudar con ozono terapia y cual seria su mejoria?
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Te recomiendo valoración por trauma/ortopedia
Quedo a tus órdenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. El ozono actúa como un "quemante químico" que inyectado de forma directa en el disco puede ayudar a "disminuir" la presión que ejerce la hernia sobre el tejido nervioso. En mi caso yo sí estudié ozono y actualmente no lo uso de forma rutinaria pues el resultado es demasiado variable. Tan es así que los seguros médicos no cubren este tipo de tratamiento por falta de evidencia. En experiencia ya personal en conjunto con el neurocirujano con el que trabajo, hemos encontrado pacientes a los que se aplicó ozono y al operar el disco se torna "chicloso" lo cual dificulta la cirugía. Basado en ello es que me atrevo a decir que no es la primera herramienta que utilizo. Saludos
Dr. Abraham Ceja Barriga
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
hola, creo que quizá el desplazamiento fue de alguna vertebra lumbar, no precisamente de la cadera, de ser el desplazamiento de una vertebra del 50%, lo mas indicado seria el tratamiento quirúrgico, no creo que el tratamiento con ozono sea lo más indicado, pero es importante acudir a valoración por especialista.
Dra. Mariana Gonzalez Sanchez
Especialista en rehabilitación y medicina física
Tlajomulco de Zuñiga
El tratamiento con ozono tiene resultados que pueden variar en los pacientes y a largo plazo no sus efectos no son los ideales, otra opción al ozono es la proloterapia con dextrosa hiperosmolar, pero sugiero que no hagan ningún tratamiento invasivo hasta que un médico ortopedista la valore y descarte que necesite cirugía y si es así el especialista en rehabilitación podría decidir el tipo de tratamiento más adecuado para su caso
Dra. Ethel Gabriela Fluchaire Bernal
Especialista en rehabilitación y medicina física
Álvaro Obregón
Buena tarde, si se refiere a un desplazamiento de una vértebra (listesis) en este porcentaje pienso que deberían considerar la valoración por un médico ortopedista de preferencia con sub especialidad en columna, ya que muy probablemente requiera manejo quirúrgico. El ozono no tiene buena evidencia científica y tiene resultados inconstantes en el manejo de dolor; y en este caso es más importante tratar y corregir la causa para que de manera consecutiva se controlen los síntomas y no se tengan complicaciones posteriormente.

Expertos

Hugo Reynoso

Hugo Reynoso

Ortopedista, Traumatólogo

Monterrey

Alejandra Romero

Alejandra Romero

Médico general

Torreon

Janeth Espinosa Mejía

Janeth Espinosa Mejía

Especialista en rehabilitación y medicina física

Colima

Carlos Alberto Hernández Mazatan

Carlos Alberto Hernández Mazatan

Traumatólogo, Ortopedista

Guadalajara

Pablo Gerardo Lima Ramírez

Pablo Gerardo Lima Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Puebla

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 101 preguntas sobre Lumbalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.