Hola mi madre ha teñido crisis hipertensivas ,con poco que se atrase en los horarios se le mueven los
10
respuestas
Hola mi madre ha teñido crisis hipertensivas ,con poco que se atrase en los horarios se le mueven los valores , con el control la ha tenido desde 140 60. Hasta 90 50 la cual me espanta ,que estudios requiero llevar para que la controlen bien?

Con lo que comenta de 140/60 a 90/50; más que hipertensión es un evento de hipotension; acuda a valoración médica para valorar a su familiar, ya que se valoran los medicamentos que toma, además de que sería apropiado realizar un MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial) para ser más precisos en las cifras de presión que maneja en casa.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo primero que ella debe hacer es ser constante todos los dias en la toma de sus medicamentos, ya que si se alargan las tomas entre una dosis y otra tendrá la presion alta, y si se acortan será baja.
Tambien que adquiera un baumanometro digital para el brazo, no de muñeca, de los mas modernos y con solo apretar un boton pueda checar su presion en 3 momentos diferentes del dia , que anote la hora y resultados y que complete 6 o 9 mediciones.
Que consulte a un internista o cardiologo para que él decida los cambios que convenga hacer.
Espero le haya sido de utilidad la información.
Tambien que adquiera un baumanometro digital para el brazo, no de muñeca, de los mas modernos y con solo apretar un boton pueda checar su presion en 3 momentos diferentes del dia , que anote la hora y resultados y que complete 6 o 9 mediciones.
Que consulte a un internista o cardiologo para que él decida los cambios que convenga hacer.
Espero le haya sido de utilidad la información.

El estudio más util para este caso es el MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial) pero antes requiere una consulta con internista para valorar su historia clinica y revisar su tratamiento. Hay medicamentos antihipertensivos que tienen una acción muy corta, de manera que hay fluctuaciones (la presion sube y baja haciendo valles y picos) Cuenta el principio activo pero también el fabricante, hay copias de muy mala calidad. También hay que ver si se estan combinando medicamentos. Hay unos que se ayudan entre si (sinergicos) y otros que se estorban (antagonicos).

Buenas tardes. La presión varía durante los diferentes horarios durante el día, pero claro existen límites para estas variaciones y mucho es en relación a los síntomas. Lo mejor es realizar un MAPA, que es un monitoreo ambulatorio de la presión arterial durante 24 hrs. Con este estudio podremos saber el comportamiento de las cifras de presión arterial y tener un tratamiento más objetivo.

Hola, yo te recomendaría que se hiciera un MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial) y valoración médico internista o cardiólogo para un mejor control.

Hola, buen día.
El comportamiento de las enfermedades es diferente en cada persona. Por lo que mantenerse en contacto estrecho con su médico para ajustar los medicamentos hasta que se logre el efecto deseado. Sin duda alguna realizar un monitoreo ambulatorio de presión arterial podrá ofrecer información relevante para su médico, sin embargo la comunicación efectiva entre el médico y el paciente ofrece grandes beneficios también. Mantenga una comunicación cercana con su médico, estoy seguro que eso le traerá excelentes resultados. Una vez encontrada la dosis que controle su padecimiento todo será mas fácil.
Saludos, que se mejore pronto.
Gracias por su confianza.
El comportamiento de las enfermedades es diferente en cada persona. Por lo que mantenerse en contacto estrecho con su médico para ajustar los medicamentos hasta que se logre el efecto deseado. Sin duda alguna realizar un monitoreo ambulatorio de presión arterial podrá ofrecer información relevante para su médico, sin embargo la comunicación efectiva entre el médico y el paciente ofrece grandes beneficios también. Mantenga una comunicación cercana con su médico, estoy seguro que eso le traerá excelentes resultados. Una vez encontrada la dosis que controle su padecimiento todo será mas fácil.
Saludos, que se mejore pronto.
Gracias por su confianza.

El control de la presión arterial es diferente para cada paciente siendo muy importante la edad para establecer la meta de presión arterial adecuada y con esto evitar otras complicaciones. Estudios que le sugiero realizar: química sanguinea y ultrasonido renal así como vigilancia médica. Saludos.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Se debe hace un ajuste en el manejo de los fármacos antihipertensivos mas que pedir estudios.
Si se va a realizar estudios debe solicitar Biometria hematica, química sanguínea de 20 elementos, electrocardiograma y Tele de tórax, quedo a sus ordenes.
Si se va a realizar estudios debe solicitar Biometria hematica, química sanguínea de 20 elementos, electrocardiograma y Tele de tórax, quedo a sus ordenes.

Es importante acudir a un chequeo con su medico familiar o de cabecera y ver si su medicamento esta funcionando o no se sugiere realizar un control de la presión Arterial anotarlo en una hoja una vez por día, hora y fecha durante una semana una vez teniendo el registro de la presión tomada es sumamente importante llevarle ese control al médico para que verifique la variedad de presión que tuvo durante esos días y si es importante realizar un MAPA (Monitoreo Ambulatorio Presión Arterial), en estos casos. Espero sea de ayuda mi sugerencia saludos buen día!

La presión arterial es una constante vital con un comportamiento muy variable de persona a persona y día a día, siendo esto un patrón normal en sujetos sanos; en el paciente hipertenso es característico ademas de las cifras de presión altas, el observar variaciones en la presión arterial mucho mas intensas y frecuentes, de tal forma que el monitoreo frecuente en casa de sus cifras de presión arterial es una herramienta fundamental para su medico para reconocer esos patrones de variabilidad y ajustar de forma correcta su tratamiento; es muy importante entender que el tratamiento de la hipertension en muchos casos debe ser dinámico y esto puede implicar algunos cambios en fármacos y dosis en la evolución de la enfermedad; definitivamente una herramienta fundamental es el MAPA y el seguimiento estrecho con su medico.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Salí con la presión en 150 /79 estoy alta Cual de los números el de importancia
- Puede causar desmayos después de haber tomado por 10 años exforge hct de 5 160 12.5
- Que pasa si tomo metropolol 50 miligramos y por error olvide y la volví a tomar Gracias
- Hola Buenos dias soy hipertensa tomo losartana de 50mg y las tomo e las mañana pero hay mañana que mi presion está baja debo tomarla mi miedo és que se me baje mas al tomarla.. espero respuesta gracias
- Saque hemibloqueo del fascirculo anterior de rama izquierda del haz de hits es malo o k debo hacer m preocupa mucho es algo muy malo ?
- Que debo hacer si por accidente tome doble dosis de micardis plus de 80/12.5. Consumo 1 diaria generalmente y mantengo la presión arterial controlada. Gracias
- Tengo la precion 118/54 un poco de nauseas y mareo es normal? Tengo 39 años
- Sufro de ansiedad desde hacen 3 meses, he ido al médico porque esa taquicardia , tambores en todo el cuerpo y los pies helados , me enviaron al psicólogo , me hicieron un eco y electro según lo que logró entender me salieron anormal , y eso me tiene preocupada , estoy tomando telmisartan. Ando con la…
- Se me olvido tomar metroplolol de 100 e hidroclotiacida y los tome como a las 304 de la tarde y más tarde como a las 8 de la noche tome metroplolol y enalapril qué puedo pasar gracias
- He tomado mormón por error es de cinco miligramos que hago tengo que ir al médico
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2716 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.