Hola mi hijo tiene 25 años cuando tenia 1 año le detectaron sinostosis en el brazo izquierdo nunca q
2
respuestas
Hola mi hijo tiene 25 años cuando tenia 1 año le detectaron sinostosis en el brazo izquierdo nunca quisieron operarlo pero ahora le duele mucho y esta en una depresión terrible a causa de eso comenzo a tomar mucho yo quisiera saver si existe la posibilidad de una cirugia a esta edad vivimos en Nort carolina USA. Gracias

Lamento mucho escuchar lo que está pasando tu hijo. La sinostosis, que es la fusión anormal de dos huesos, puede causar dolor y limitación de movimiento, y entiendo que esto haya afectado tanto a su calidad de vida. Aunque es cierto que muchos de los procedimientos quirúrgicos más comunes para la sinostosis se realizan cuando la condición se detecta en edades tempranas, no todo está perdido a los 25 años.
Existen opciones quirúrgicas para tratar la sinostosis a cualquier edad, especialmente si el dolor y las limitaciones funcionales son significativos. Algunas posibles intervenciones incluyen:
1. Osteotomía: Es un procedimiento en el que se corta el hueso afectado para corregir la fusión y permitir que los huesos se muevan independientemente. Dependiendo de la localización de la sinostosis, se podría realizar una cirugía para restaurar la movilidad del brazo.
2. Liberación de la fusión ósea: En algunos casos, los cirujanos ortopédicos podemos realizar una operación para liberar la fusión entre los huesos afectados, lo que puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
3. Rehabilitación postquirúrgica: Después de la cirugía, es necesario un proceso largo de rehabilitación para restaurar la fuerza y la funcionalidad del brazo afectado.
Es muy importante que un cirujano ortopédico, preferiblemente uno especializado en Cirugía de Mano, evalúe a tu hijo. Se realizarán estudios, como radiografías o resonancias magnéticas, para ver el grado de la sinostosis y evaluar si la cirugía es viable en este momento.
Existen opciones quirúrgicas para tratar la sinostosis a cualquier edad, especialmente si el dolor y las limitaciones funcionales son significativos. Algunas posibles intervenciones incluyen:
1. Osteotomía: Es un procedimiento en el que se corta el hueso afectado para corregir la fusión y permitir que los huesos se muevan independientemente. Dependiendo de la localización de la sinostosis, se podría realizar una cirugía para restaurar la movilidad del brazo.
2. Liberación de la fusión ósea: En algunos casos, los cirujanos ortopédicos podemos realizar una operación para liberar la fusión entre los huesos afectados, lo que puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
3. Rehabilitación postquirúrgica: Después de la cirugía, es necesario un proceso largo de rehabilitación para restaurar la fuerza y la funcionalidad del brazo afectado.
Es muy importante que un cirujano ortopédico, preferiblemente uno especializado en Cirugía de Mano, evalúe a tu hijo. Se realizarán estudios, como radiografías o resonancias magnéticas, para ver el grado de la sinostosis y evaluar si la cirugía es viable en este momento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenas noches, se debe valorar que grado de sinostosis es la que tiene, por lo cual debe ser valorado por un ortopedista para ver cual es el tratamiento mas especifico, saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenos días mi niño tiene sinostosis radiocubital en ambos brazos,ya lo están tratando en el hospital infantil de México pero mi duda es un ortopedista me dijo que va para cirugía y ahorita me dice otro ortopedista que es muy riesgoso operarlo a esta edad que le van a dar terapias físicas para corregir…
- Hola tengo a mi hija de 13 años y tiene sinostosis radio cubital en ambos brazos es posible operación
- Hola, mi hijo tiene 10 años y tiene en los dos brazos, el derecho lo tiene mas comprometido y por las noches acusa dolor.. los medicos dicen que por ahora no necesita cirugia. A el se le puso que quiere hacer tenis, la verdad nose si le traera algunos problemas que exija los brazos. Alguien tiene conocimiento…
- Hola, mi bebe tiene 1 año 10 meses, lo operaron en enero de este año, pero tengo dudas sobre el exito de la cirugia, en ocasiones se ha pegado levemente en el brazo y se queja de dolor, algun doctor especialista en esta enfermedad para consulta? Somos de Villahermosa Tabasco.
- Hola. Una consulta. Mi hija tiene sinostosis radiocubital. Ahira tiene 2 años y 4 meses. Es en el brazo izquierdo. Mas adelante tendra algun dolor? Estiy leyendo varios casos y se quejan de dolores en el brazo afectado. Eso es para todo los que padecen esto? Gracias
- Soy de argentina, mí hijo tiene 22 años y tiene sinostosis radiocubital bilateral y le duele constantemente y la rigidez en su brazo está aumentando existe la posiblidad de que pueda ser operado? Aquí en Argentina me dicen que no puede hacerse nada. Agradezco su opiniones
- Cuáles son los riesgos de la cirugía de sinostosis y que probabilidad hay en quedar bien al 100%?
- Hola! a mi hijo de tres años le acaban de detctar sinostosis radiocubital bilateral congénita (desconozco de qué tipo)... ¿es indicada la cirugía?, en caso de ser benéfica, ¿a qué edad es recomendable hacerla?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Cirugía sinostosis radiocubital
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.