Hola, mi hijo de 4 años está diagnosticado con blastocystis hominis, cual es el mejor tratamiento?

3 respuestas
Hola, mi hijo de 4 años está diagnosticado con blastocystis hominis, cual es el mejor tratamiento? Gracias.
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Aqui la pregunta deberia de ser si hay síntomas o no. Ya que muchos autores lo consideran parte de la microbiota intestinal, antes de tratar hay que evaluar al paciente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Hernán Navarrete Sandoval
Infectólogo, Internista
Cuernavaca
Existen al menos 4 medicamentos para su tratamiento, la efectividad es similar, la principal diferencia es la duración del tratamiento. Sin embargo, no está clara la necesidad de tratamiento contra este parásito, incluso se le ha considerado habitante normal de un microbioma (flora) intestinal saludable. Le sugiero evaluación integral por un especialista en enfermedades infecciosas (Infectología pediatríca).
Dra. Analía Estrada Navarro
Médico general
Guadalajara
Buenas tardes, ese parásito puede encontrarse en las heces fecales y la mayoría de las veces no requiere tratamiento, sin embargo, cuando persisten los síntomas un Infectólogo pediatra o Pediatra puede decidir si se debe iniciar tratamiento.

Expertos

Alberto Díaz Romero

Alberto Díaz Romero

Infectólogo

Ciudad de México

Eduardo Pérez Alba

Eduardo Pérez Alba

Infectólogo, Internista

San Pedro Garza Garcia

Eugenia Ortiz

Eugenia Ortiz

Pediatra

Santiago de Querétaro

Marta Ibis Thomas Campos

Marta Ibis Thomas Campos

Pediatra

Ciudad de México

Perla Xochitl Velázquez

Perla Xochitl Velázquez

Pediatra, Infectólogo pediatra

Texcoco

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 654 preguntas sobre Parasitosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.