Hola mi hijo de 15 años se masturba 2 veces al día, quizás más no lo se. Me siento preocupada por qu
12
respuestas
Hola mi hijo de 15 años se masturba 2 veces al día, quizás más no lo se. Me siento preocupada por que pienso que eso lo puede llevar a tener problemas en sus relaciones a futuro o quizás pueda volverse morboso o así por el estilo... Ayuda no se que hacer o como actuar frente a esto
![Lic. Isabel Mirassou Ayala](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/088388/0883888d6bc3f4af4d29cca77aa1f9d4_small_square.jpg)
Entiendo tu preocupación, pero la masturbación en la adolescencia es una parte normal del desarrollo sexual y no necesariamente indica que habrá problemas en sus relaciones futuras o que desarrollará comportamientos problemáticos. Lo importante es asegurar que reciba una educación sexual adecuada, donde entienda el respeto y el manejo saludable de sus impulsos. Dos veces al día no parece ser un problema si no interfiere con su vida diaria. Sin embargo, si notas que afecta sus estudios, relaciones o bienestar emocional, hablar con un sexólogo o terapeuta de adolescentes podría ser útil para obtener orientación más específica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Lic. Jesus Garcia](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/386ff7/386ff7a60e2e50976810d0a69d335974_small_square.jpg)
Hola, qué tal. Si bien es usual que los adolescentes se masturbe y exploren su cuerpo, considero que en este caso se debería de platicar con él para saber la relación con el tema y su contexto (amigos, primos, etc ), también para saber si se está estimulando visualmente (pornografía).
Sin embargo considero que una orientación psicológica le ayudaría bastante, a usted también. Para que cada uno adquiera las técnicas y herramientas adecuadas y puedan reducir el estrés por el que están pasando.
La invito a que me envíe un mensaje para profundizar el tema o que agende una cita.
Sin embargo considero que una orientación psicológica le ayudaría bastante, a usted también. Para que cada uno adquiera las técnicas y herramientas adecuadas y puedan reducir el estrés por el que están pasando.
La invito a que me envíe un mensaje para profundizar el tema o que agende una cita.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
![Lic. Ariana Mendoza](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/b08ac1/b08ac1869377c17e2d968aaca2938a70_small_square.jpg)
Es importante comenzar con el tema que al ser adolescente, es una conducta "esperada" sin embargo, sería bueno saber qué está pasando a su alrededor que recurre tanto a hacerlo, muchas veces estas conductas son evitativas a algo en su entorno.
![Lic. Claudia C. Calcaneo Saez](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/9d81ea/9d81eafb2d352ab31ca4de87eab60bc4_small_square.jpg)
Hola buen día, espero se encuentre bien; imagino su preocupación, sin embargo la masturbación es normal en esta etapa, puede sentarse y platicar con el; o puede buscar un psicólogo especialista en sexualidad para que platique con el y pueda darle las herramientas necesarias a su hijo. A veces como padres nos cuesta trabajo acercarnos a tener ciertas pláticas con nuestros hijos, entonces lo mejor es apoyarnos en los expertos. Saludos
![Lic. Nadia Constanza Rodriguez Leaños](http://pixel-p3.s3.us-east-1.amazonaws.com/doctor/avatar/d93aa94e/d93aa94e-2960-4640-b8f7-3fd3aef10b23_small_square.jpg)
Hola, como lo mencionan mis colegas en comentarios anteriores la masturbación es algo natural en la etapa que estás viviendo, pero es importante que nosotros como padres o madres volteemos a ver la forma en que estamos abordando el tema con nuestros hijos, por eso la orientación psicosexual puede ser una herramienta importante en esta etapa, ya que nos ayudara tener las bases para una comunicación sana en el abordaje del tema con nuestros hijos y también a identificar si realmente hay algún indicador de algo en lo que se deba trabajar o si nos encontramos en los estándares normales acorde a la etapa de desarrollo sexual de su hijo. mucha suerte.
![Lic. Eduardo Zarza Martínez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/7bf9d3/7bf9d3a3b4d8bb2d2ccea39138ca7ab3_small_square.jpg)
Hola, entiendo tu preocupación en como visualizas problemas futuros. El temas de la masturbación es un reflejo de un desarrollo sexual normal del ser humano, las necesidades de cada persona son diferentes, lo que puede llamar la atención es quizás si en tenga temas de ansiedad y este encontrando en esta manifestación la forma con la cual tener este escape y relajación de los estresores de su vida. Sin duda un proceso terapéutico disiparía las muchas suposiciones que podemos hacer con poco conocimiento de tu hijo y del contexto en el que se desenvuelve. Con todo gusto podemos ayudar en este proceso.
![Mtra. Elena Bouchot Gamas](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/8d1578/8d15787d5bfc9b13be1a5a4e7467df5f_small_square.jpg)
Hola, buenas tardes, mira... a esta edad los chicos están conociendo su cuerpo y puede que tu hijo tenga curiosidad y esté descubriendo las sensaciones placenteras de la masturbación. Puede ser algo natural y sano, si es dos veces al día como lo mensionas en tu pregunta, probablemente él pueda estar sintiendo ansiedad y sea una forma de desahogo. No sabemos qué le puede estar provocando esta posible anisiedad. Yo te sugiero dos cosas, hablar con él y descubrir si tiene algún problema que lo esté angustiando y la segunda recomendación es que si realmente el está pasando por un mal momento pueda tomar sesiones de terapia. Espero mi respuesta te pueda dar tranquilidad y te sirva de algo.
![Mtra. Eva Rico Greco](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/5446f2/5446f238c444e820d60f1ce00342d7e1_small_square.jpg)
Buen día, comprendo su preocupación, la masturabación aunque es natural que se exprese durante la adolecencia como lo mencionan mis colgegas, la constancia de esta conducta si importa y es importante verificar, existe la masturbaciòn compulsiva en adolescentes que se caracterizan por profundos cambios biológicos, psicológicos y sociales inapropiados; es importante revisar primero con el médico la situaciòn organica de su hijo y posteriormente con un psicologó orientado a la clinica. Identificada la causa se puede trabajar en un plan de tratamiento ya que esta situación puede derivar en su hijo una serie de sentimientos y emociones displacenteros que afecten la calidad de su vida.
![Lic. Rosa Sánchez Morales](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/a6ff86/a6ff86cc13d85414d3169fe271964ce7_small_square.jpg)
Hola, los seres humanos nacemos sexuados o sea sentimos placer con las caricias, tu hijo esta en plena adolescencia y a esa edad es muy común ese comportamiento, sin embargo si este comportamiento es exagerado y frena sus actividades académicas, deportivas y sociales. Es importante puedas llevarlo a terapia para que pueda recibir información acerca de su sexualidad e investigar si existe algún motivo que le este causando inquietud que derive en un exceso de estimulación.
Requieren ambos información para estar tranquilos en un ambiente de respeto y amor.
Requieren ambos información para estar tranquilos en un ambiente de respeto y amor.
![Lic. Adolfo Machuca](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/4ea6b2/4ea6b2de5c36a29d307f3d0c7f7555fc_small_square.jpg)
¡Hola! Estaría bien que su hijo comenzará con un proceso terapéutico para que oriente los cambios en su cuerpo que surgen a esta edad, y de requerirlo así, también brindarle a usted un acompañamiento respecto a este tipo de escenarios que se puedan presentar.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
![Lic. Claudia Ramírez Serrano](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/edf9aa/edf9aad47929f20eb8de71ee7d2ceeb6_small_square.jpg)
Hola la adolescencia tiene muchos componentes fisiológicos influidos por las cuestiones hormonales, además de conocer su cuerpo el adolescente busca tener placer, aunque es necesaria la educación sexual y el saber que es importante hacerlo de una manera privada y sin que intervenga en sus actividades diarias, por lo que es recomendable un espacio para él en terapia y una asesoría a usted como madre.
![Lic. Silvia Alvarado Cruz](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/e6bc5e/e6bc5e31d0a717fb37a4a1f5886db277_small_square.jpg)
Estas actitudes, pueden ser como parte de su curiosidad, pero tambien por falta de conocimiento adecuado, es bueno hablar con ellos siempre tratar este, con mucho respeto y hacerles saber que como parte de su cuerpo son tan valiosos, sencibles y parte de su vida para llevarlo a tener una satisfaccion plena cuando este listo para vivirlo en plenitud. Acude con especilista para que se complete el proceso de reconocimiento a si mismo.
Expertos
![Ilse Rivera](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/2d4efc/2d4efc1010a1719c2d6e48ae90fee76b_medium_square.jpg)
![Javier De la Garza](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/96eefb/96eefbe5003140b4178119166e43069d_medium_square.jpg)
![Erika Martinez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/c66943/c6694396145f8dfcfc75b7d0a46741e0_medium_square.jpg)
![Paula Pilar Diaz Lomas](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/4830d4/4830d48f3d14b43e5168076b34d48886_medium_square.jpg)
![Carolina Fernández Saldaña](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/94a6f6/94a6f61be0e6547fef23271adbee137a_medium_square.jpg)
![Jesús Alfredo Soberanis Reyes](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/d87171/d87171f7251fd60bf70f9c2009d79570_medium_square.jpg)
Preguntas relacionadas
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
- A qué edad es recomendable tocarse tengo 15 y me da miedo hacerlo pero tengo curiosidad de saber lo que se siente
- Tengo 43 años y tuve un amigo con derecho que me encanta desde que lo conocí y después acepté que me tocara fue mi primera vez tocándome por un hombre y fue rico llegue a orgasmos y desde ahí siento ganas de masturbarme seguido me gusta sentir eso exitacion
- Hola soy un chico de 13 años y una vez me toque y sin querer me apreté mí pene, quería saber si es normal que habeses sienta calor en esa parte y sí es malo para mí salud
- Porque me gusta tanto las vaginas peludas aveces no puedo venirme con mi novia por pena a decirle que se la dejé peluda Que debo hacer?
- Hola. Hoy descubri que mi hijo se masturba, tiene 11 años y me dijo que no lo hace seguido pero no puede dejar de hacerlo, no se como hablar con el de este tema.
- Hola, mi hijo de 8 años se frota con ropa sus partes íntimas cuando abraza a su mamá , como hace un perrito con los humanos, que debo hacer? Ella que le debe decir? Eso es normal?
- hola soy una adolescente de 14 años y no me masturbo pero he tenido la idea de hacerlo, lo que pasa es que tengo miedo de que me duela o no saber hacerlo bien y no querer de volverlo a intentar
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 169 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.