Hola mi hijo de 14 años se masturbo en la escuela y se siente culpable que puedo hacer

12 respuestas
Hola mi hijo de 14 años se masturbo en la escuela y se siente culpable que puedo hacer
Lic. Michelle González
Psicólogo
Toluca
Hola!

Platica con él, lo más probable es que esté explorando su cuerpo, sin embargo, debe saber que puede hacerlo en un lugar privado.
Te recomiendo que hables con él , tranquila, y hacerle ver que no pasa nada, ojo! importante decirle: que no haya nadie al rededor, privado, sin hacerle daño a otras personas. Es parte de su crecimiento. Investiga más sobre el tema, para que él confíe en ti y puedan tener mucha más apertura del tema.

SALUDOS

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola! Estoy de acuerdo con el colega Michelle. Agregaría que si bien ésta es una exploración natural de su cuerpo, es importante que pueda comunicar de manera segura (contigo u otro familiar de confianza) los motivos que lo llevaron a realizar esta acción en el contexto escolar, hay muchas posibles causas alrededor y para saber como apoyarlo de la mejor manera es importante conocer esto, no para juzgarlo sino para poder orientarlo de manera más clara en cuanto a su toma de decisiones futuras.
Lic. Brenda Isabel Nava Martinez
Psicólogo
Ciudad de México
Hola ¿Como estas?
Es importante reconocer que la adolescencia es una etapa de cambios, descubrimiento y exploración. Claro que los canales de comunicación entre padres e hijos son importantes. No obstante la orientación de un profesional puede facilitar la identificación y atención temprana de aquellas situaciones que puedan clocar a nuestros hijos en algún tipo de riesgo.

Cualquier duda estoy para servirte.
Hola, como bien ya lo comentaron mis compañeros colegas, el esta en una etapa llena de cambios, como lo es la adolescencia, siempre es primordial tener una buena comunicación con los hijos y comentarles que no tiene nada de malo, siempre y cuando lo haga en un lugar privado, sin que nadie lo vea, sin embargo el apoyo de cualquier profesional de la salud ayuda de mucho y te podría servir de mucho, buen día
Lic. Elizabeth Velásquez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, considero que lo mas importante además de reconocer las nuevas necesidades fisiológicas y satisfacer sus curiosidades, es obtener información clara y completa de esta nueva etapa y todo lo que la sexualidad conlleva, si bien, deberá arender a moderarse e identificar entre espacios adecuados e inadecuados, es importante que el se sienta con la confianza de preguntar abiertamente y conocer lo necesario para evitar que se vuelva a manifestar en un espacio publico, cualquier duda me pongo a sus ordenes para orientación tanto para usted como para el, saludos
Le invitamos a una visita: Primera consulta en adolescente - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Javier Rosas Petriz
Psicólogo
Veracruz
Hola, complementando a los demás especialistas, resulta importante ayudarle a reconocer sus nuevas necesidades, ofrecerle información veraz, hacer énfasis en que hay ciertos lugares donde puede y no puede hacer las cosas. Si la situación persisite, puede acudir con un especialista.
Masturbarse es completamente normal y sano. Aunque la mayoría de las personas no hablan de eso, casi todas lo hacen.
Algunas personas se avergüenzan de la masturbación porque hay muchos mitos acerca de esta, por ejemplo, que la masturbación es sucia o vergonzosa. Puede parecer como que nadie se masturba, porque es un acto privado y usualmente la gente no habla sobre eso.
La masturbación es privada y puede dar vergüenza si alguien te sorprende en el momento. Sin embargo, ¿sabes qué? lo más seguro es que esa persona también se haya masturbado alguna vez (o muchas). Así que seguramente sabe cómo te sientes y entiende que sientas vergüenza.
Habla con tu hijo del tema, pregúntale si tiene dudas o hay algo que quiera saber, puede ser una buena oportunidad para hablar sobre la privacidad y el espacio personal. Todos merecemos sentirnos cómodos explorando nuestros cuerpos en privado.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $300
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Yolanda López Gómez
Psicólogo
Álvaro Obregón
Platica con el de todos los cambios que estará experimentando durante su adolescencia el que tenga deseo sexual y sentir es normal, pero háblale abiertamente que no todas los lugares son aptos, pregunta investiga por que en la escuela? Entabla conversaciones cortas y concisas en diferentes momentos no lo satures con tanta información y abre el dialogo con amor y confianza recuerda poco es más pero en el momento adecuado. Busca asesoría de un experto en adolescencia para que te guíe en esta etapa.
Buenas tardes, espero se encuentre muy bien. Entiendo lo sucedido. La masturbación es una conducta sexual frecuentemente asociada a la culpabilidad sexual. Esto debido a los tabúes que aún existen. Masturbarse es completamente normal. Es importante acudir con un especialista de psicoterapia infantil por lo sucedido, ya que es una práctica privada y puede dar vergüenza y algunas otras emociones o sensaciones desagradables si alguien le sorprende en el momento ¡Saludos!
Lic. Graciela Reyes Martínez
Psicólogo
Gustavo A Madero
Que puedes hacer mucho, decirle que es normal que no se angustie, es adolescente se está explorando, solo hay que decirle que es privado y que cuide su cuerpo para no lastimarse, ahora es importante ir con un psicólogo que le ayude a entender por lo que esta pasando, y por favor no satanice el que se haya masturbado es normal y en consecuencia no sentirse mal como mamá de entenderlo, pasa pero la madre y el padre en la adolescencia solo acompañan y guían lo que ya educaron ya pasó, están entendiendo su personalidad y como la esta formando.
Hola, espero mi repsuesta te sea de utilidad. Pienso ayudaría hablar con él con empatía, explicandole que la masturbación es una practica normal y principalmente a su edad, y que hay un lugar para todo.
Es comprensible que tu hijo se sienta culpable, ya que probablemente fue un acto impulsivo en un entorno inapropiado. Lo más importante es abordar la situación con calma y sin hacerlo sentir avergonzado, sino ayudándolo a entender los límites y la privacidad.

Puedes hablar con él de manera abierta y sin regaños, explicándole que la masturbación es una parte natural del desarrollo, pero que debe hacerse en un lugar privado, como su habitación o el baño en casa. Pregúntale qué lo llevó a hacerlo en la escuela (impulso, ansiedad, curiosidad) y ayúdalo a identificar estrategias para controlar esos impulsos en espacios públicos.

Si su sentimiento de culpa es intenso o se muestra muy angustiado, refuérzale que no es algo malo, pero que es importante aprender a manejar los impulsos y elegir momentos adecuados. Si esto se repite o notas que hay una dificultad para controlar su conducta, un psicólogo podría ayudarlo a gestionar mejor sus emociones y conductas.

Expertos

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Paola Reyes Garay

Paola Reyes Garay

Psicólogo

Postal

Ruth Villanueva Juárez

Ruth Villanueva Juárez

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

David Palma Plata

David Palma Plata

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Alma Zamarripa

Alma Zamarripa

Psicólogo

San Luis Potosi

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.