Hola mi hija vio algo que no debía, resulta que yo ayer estaba viendo una pelicula en la noche en la
9
respuestas
Hola mi hija vio algo que no debía, resulta que yo ayer estaba viendo una pelicula en la noche en la sala pero me quede dormida y sin darme cuenta se puso otra ya que aparecia en el historial, pues en la madrugada mi hija de 5 años se levanto y salio de su cuarto y fue conmigo, hoy en la mañana me dijo que habia visto 3 muchachos besandose, que estaban desnudos y se tocaban no dije nada y fui y haber que habia visto obviamente estando ya yo sola y si salia un pedazo muy explicito donde 2 muchachos estaban en calzones y una muchacha completamente desnuda y le tocaban todo y se besaban los 3 y luego los 2 muchachos se besaban y la muchacha metió sus manos por dentro de sus calzones,me puse a llorar en ese momento ya que nunca imagine estar en una situación así de verdad era algo muy explicito para una niña tan pequeña y aunque no fue su culpa le explique que ella no debía ver eso,le dije que era malo y que no era verdad lo que vio la verdad no supe que más decirle nose si tengo que acudir con un profesional, tengo miedo de que pierda su inocencia a tan corta edad ya que ella siempre a sido una niña muy inocente

Buenas tardes, para los niños siempre es necesario tener una explicación de lo sucedido, ya que el no contar con explicaciones los llena de ideas deformadas, que es posible que los angustie. Es importante explicar a su nivel, algo como, existen películas de situaciones que pueden resultar desagradables y/o asustarnos, por eso son películas para adultos. Hay adultos que llevan a cabo acciones que para algunos no son correctas,... etc. Sin embargo, para una atención más precisa, será mejor acudir al psicólogo especialista en niños.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Entiendo completamente tu angustia y preocupación. Es natural sentir miedo en una situación así, porque como madre quieres proteger la inocencia de tu hija y asegurarte de que tenga un desarrollo emocional adecuado. Sin embargo, quiero transmitirte calma: una sola exposición accidental a contenido explícito no significa que su infancia esté arruinada ni que perderá su inocencia. Lo importante ahora es cómo manejes la situación.
A los 5 años, los niños aún no tienen una comprensión clara de la sexualidad ni del contexto de lo que vieron. Para ella, probablemente fue más una experiencia confusa que algo que pueda procesar de la manera en que lo haría un adulto. Lo ideal es abordar el tema con tranquilidad, sin transmitir culpa o miedo, porque si nota que es un tema tabú o prohibido, podría generar más curiosidad en ella.
Si ya hablaste con ella y le explicaste que no es contenido apropiado para su edad, lo mejor ahora es observar cómo reacciona. Si notas que hace preguntas repetitivas sobre lo que vio, que juega imitando la escena o que muestra ansiedad al respecto, podría ser útil acudir a un psicólogo infantil para que te oriente sobre cómo manejarlo. Pero si simplemente lo menciona y luego sigue con su vida sin mayor inquietud, lo más probable es que lo olvide con el tiempo.
A partir de ahora, es importante tomar medidas preventivas para evitar que vuelva a ocurrir, como configurar controles parentales en los dispositivos y asegurarte de que el contenido al que pueda acceder esté filtrado según su edad. También puedes reforzar la idea de que, si alguna vez ve algo que la haga sentir incómoda o confundida, puede hablar contigo sin miedo.
No te castigues por lo sucedido; fue un accidente y ahora lo más importante es manejarlo con calma y comprensión. Tu hija sigue siendo una niña inocente, y mientras sigas guiándola con amor y protección, crecerá en un ambiente seguro.
A los 5 años, los niños aún no tienen una comprensión clara de la sexualidad ni del contexto de lo que vieron. Para ella, probablemente fue más una experiencia confusa que algo que pueda procesar de la manera en que lo haría un adulto. Lo ideal es abordar el tema con tranquilidad, sin transmitir culpa o miedo, porque si nota que es un tema tabú o prohibido, podría generar más curiosidad en ella.
Si ya hablaste con ella y le explicaste que no es contenido apropiado para su edad, lo mejor ahora es observar cómo reacciona. Si notas que hace preguntas repetitivas sobre lo que vio, que juega imitando la escena o que muestra ansiedad al respecto, podría ser útil acudir a un psicólogo infantil para que te oriente sobre cómo manejarlo. Pero si simplemente lo menciona y luego sigue con su vida sin mayor inquietud, lo más probable es que lo olvide con el tiempo.
A partir de ahora, es importante tomar medidas preventivas para evitar que vuelva a ocurrir, como configurar controles parentales en los dispositivos y asegurarte de que el contenido al que pueda acceder esté filtrado según su edad. También puedes reforzar la idea de que, si alguna vez ve algo que la haga sentir incómoda o confundida, puede hablar contigo sin miedo.
No te castigues por lo sucedido; fue un accidente y ahora lo más importante es manejarlo con calma y comprensión. Tu hija sigue siendo una niña inocente, y mientras sigas guiándola con amor y protección, crecerá en un ambiente seguro.

Es comprensible que te sientas angustiada, pero lo más importante ahora es manejar la situación con calma. A esta edad, los niños pueden ver algo impactante sin comprenderlo completamente, por lo que tu reacción será clave. Lo ideal es hablar con tu hija de manera tranquila y sencilla, sin transmitir culpa o miedo, explicándole que esas imágenes no eran apropiadas para su edad y reafirmando que, cuando tenga dudas, puede acudir a ti. También es recomendable reforzar límites sobre el uso de pantallas y supervisar los contenidos accesibles. Si notas cambios en su comportamiento, como ansiedad o preguntas recurrentes sobre lo que vio, podrías acudir a un profesional para orientarte mejor.

La educacion sexual de los niños puede empezar desde esta edad , puedes empezar por hablar de las partes del cuerpo privada y que solo ella puede tocar por ejemplo cuando se baña y las parte publicas en las que otros deben tener su permiso para tener un acercamiento como la cara cuando quieran darle un beso en la mejilla y hablar del consentimiento , cuando las personas dan permiso para ciertos acercamientos , comentar que alguna formas de relacionarse corresponden a gente adulta por ejemplo tu no le pides a ella que trabaje sino que la envias a la escuela o fiestas infantiles para que aprenda y vaya conociendo lo que le gusta o no , es importante tocar este tema a temprana edad para que haya confianza para hablar de futuras preguntas

¡Hola! Lamento la situación complicada por la que estas pasando, también soy mamá y puedo comprender tu angustia, sería bueno dedicar un momento para reflexionar sobre tus emociones y si lo consideras necesario, hablar con un terapeuta o grupo de apoyo para procesar la culpa o la ansiedad que sientes, al cuidarte a ti misma estarás en una mejor posición de darle la mejor contención y soporte a tu hijas. En estos casos es importante no dejar pasar el evento con un “eso es malo” o que “no era verdad lo que vio”, entiendo que fue lo mejor que te fue posible hacer, en ese momento tan lleno de sentimientos y preocupaciones, mas, puede ser confuso para tu pequeña, ya que, en especial “malo”, dependerá mucho de lo que ella tenga interiorizado con esa palabra, y el hacerla dudar de lo que vio, podría generarle un poco de angustia. Pensar que ha perdido su inocencia como tal es algo complicado, mas para evitar que esto se haga “mayor” es importante que tu hija tenga la confianza de acercarse a ti para despejar sus dudas o sentimientos al respecto, es por esto que podría ser buena idea acercarte de nuevo a ella, retomar el tema, de forma muy sencilla, (como pláticas en su cotidianidad), y comentarle, cómo te sentiste al escuchar lo que ella te narraba, sin sobrecargarla de emociones adultas y que sepa que, en tu hogar, ella está segura y que tú estás allí para ayudarla a entender el mundo de forma adecuada, comentarle algo como: “Si tienes preguntas o algo te confunde de lo que viste, podemos hablarlo juntas.” abre la puerta a que ella exprese lo que haya quedado en el aire sin que sienta miedo o vergüenza. Si notas cambios en el comportamiento de tu hija, como miedo persistente, insomnio, cambios en su conducta o si sientes que la situación ha generado un malestar emocional que no logras resolver en casa, sería prudente acudir a un profesional, recuerda que la exposición accidental a material no apropiado puede generar confusión, pero la manera en que se aborda la experiencia hará la diferencia. Confía en tu capacidad como madre para cuidar y guiar a tu hija. Estás reconociendo la situación y buscando maneras de abordar de forma constructiva, lo cual es el primer paso para solucionar y demuestra tu amor y valentía. Te deseo mucho éxito

Es un momento perfecto para hablar sobre diversidad sexual y de género! Recuerda que estos temas deben estar adaptados a la edad de la niña y que mejor que asesorarte con un profesional. No tengas miedo de hablar sobre sexualidad con los menores, es de lo más normal que tengan curiosidad y que surjan dudas. Hazte de un librito adaptado para ellos y cuando te sientas lista, siéntate a hablarlo con ella con toda calma, muéstrale los dibujitos del libro y recuerda usar un lenguaje sencillo y amable. Si lo ves necesario agenda con un especialista para que te acompañe en el proceso.
No te sientas culpable, ni hiciste algo malo ni la vas a traumar :)
No te sientas culpable, ni hiciste algo malo ni la vas a traumar :)

Lamento mucho que estés pasando por una situación tan difícil. Como madre, es totalmente natural que te sientas preocupada y confundida. Es importante reconocer que, aunque fue un accidente y tu hija no tuvo la intención de ver contenido inapropiado, el hecho de que ella haya tenido acceso a este tipo de imágenes puede generar preocupaciones sobre su desarrollo emocional y su percepción de la sexualidad. Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir para manejar este momento de la mejor manera posible:
Es comprensible que te sientas abrumada y triste, pero recuerda que lo más importante es cómo tu hija se siente en este momento. Ella seguramente está confundida, y podría no entender completamente lo que vio. Lo que le dijo a su madre no es algo por lo que deba sentirse avergonzada ni culpable, y como madre, tu respuesta será clave para ayudarla a procesar lo sucedido.
Puedes empezar por preguntarle qué sintió al ver esa imagen, si le hizo sentir miedo o incomodidad. Reconocer sus emociones ayudará a que se sienta entendida y acompañada.
Aunque fue un contenido inapropiado, a su edad, no tiene una comprensión plena de lo que estaba viendo. Es importante explicarle que lo que vio no era algo para ella y que no debe buscar ese tipo de imágenes. No es necesario entrar en detalles sobre la sexualidad o lo que sucedió en la película, pero sí aclarar que hay contenidos que son solo para adultos, y eso está bien.
Un ejemplo de lo que podrías decirle es: "Lo que viste no es adecuado para ti, y eso es algo que algunas personas adultas ven. Tú no necesitas preocuparte por eso, hay muchas cosas en el mundo que son solo para las personas adultas, y lo que viste no es algo que deberías ver todavía".
Esta es una excelente oportunidad para establecer límites en cuanto al acceso a medios. Si tu hija tiene acceso a dispositivos o televisión, asegúrate de que estén configurados con restricciones apropiadas para su edad. Es posible poner controles parentales para evitar que se repita una situación similar.
Además, podrías considerar supervisar más de cerca lo que ve, incluso explicándole de una manera simple y clara por qué ciertos contenidos no son apropiados.
Si después de hablar con tu hija, sientes que ella está inquieta, confundida o que el incidente le está afectando más de lo que parece, es recomendable buscar la orientación de un psicólogo. Los profesionales pueden ayudarte a comprender cómo manejar la situación y qué herramientas puedes usar para guiar a tu hija, además de proporcionarte apoyo en cuanto a las mejores formas de comunicarte con ella.
Es completamente natural que te preocupes por el impacto que esta experiencia puede tener en la inocencia de tu hija, pero no te preocupes, ya que con el apoyo adecuado, ella puede continuar desarrollándose de manera saludable. Las niñas de 5 años tienen una resiliencia asombrosa, y lo más importante es cómo respondes tú, como madre, a la situación.
Saludos!
Es comprensible que te sientas abrumada y triste, pero recuerda que lo más importante es cómo tu hija se siente en este momento. Ella seguramente está confundida, y podría no entender completamente lo que vio. Lo que le dijo a su madre no es algo por lo que deba sentirse avergonzada ni culpable, y como madre, tu respuesta será clave para ayudarla a procesar lo sucedido.
Puedes empezar por preguntarle qué sintió al ver esa imagen, si le hizo sentir miedo o incomodidad. Reconocer sus emociones ayudará a que se sienta entendida y acompañada.
Aunque fue un contenido inapropiado, a su edad, no tiene una comprensión plena de lo que estaba viendo. Es importante explicarle que lo que vio no era algo para ella y que no debe buscar ese tipo de imágenes. No es necesario entrar en detalles sobre la sexualidad o lo que sucedió en la película, pero sí aclarar que hay contenidos que son solo para adultos, y eso está bien.
Un ejemplo de lo que podrías decirle es: "Lo que viste no es adecuado para ti, y eso es algo que algunas personas adultas ven. Tú no necesitas preocuparte por eso, hay muchas cosas en el mundo que son solo para las personas adultas, y lo que viste no es algo que deberías ver todavía".
Esta es una excelente oportunidad para establecer límites en cuanto al acceso a medios. Si tu hija tiene acceso a dispositivos o televisión, asegúrate de que estén configurados con restricciones apropiadas para su edad. Es posible poner controles parentales para evitar que se repita una situación similar.
Además, podrías considerar supervisar más de cerca lo que ve, incluso explicándole de una manera simple y clara por qué ciertos contenidos no son apropiados.
Si después de hablar con tu hija, sientes que ella está inquieta, confundida o que el incidente le está afectando más de lo que parece, es recomendable buscar la orientación de un psicólogo. Los profesionales pueden ayudarte a comprender cómo manejar la situación y qué herramientas puedes usar para guiar a tu hija, además de proporcionarte apoyo en cuanto a las mejores formas de comunicarte con ella.
Es completamente natural que te preocupes por el impacto que esta experiencia puede tener en la inocencia de tu hija, pero no te preocupes, ya que con el apoyo adecuado, ella puede continuar desarrollándose de manera saludable. Las niñas de 5 años tienen una resiliencia asombrosa, y lo más importante es cómo respondes tú, como madre, a la situación.
Saludos!

Acudan a un servicio de Psicotraumatología.

Hola, linda tarde, es completamente comprensible que esta situación te genere angustia (también soy madre), pero quiero tranquilizarte: que tu hija haya visto una escena así no significa que perderá su inocencia o que esto la marcará de forma irreversible. A esta edad, los niños pueden ver imágenes sin comprenderlas del todo, y la manera en que tú manejes la situación es lo que tendrá más impacto en ella.
En lugar de decirle que “es malo” o “no es verdad”, lo ideal es abordar la situación con calma y darle una explicación sencilla, acorde a su edad, sin transmitir culpa o miedo. Puedes decirle algo como:
“Viste algo que no era adecuado para niños. Hay cosas que solo los adultos entienden, y cuando seas más grande podremos hablar de esto con más detalle. Por ahora, si tienes dudas, puedes preguntarme y te explicaré de una manera que puedas comprender.”
Además, este puede ser un buen momento para reforzar mensajes sobre el respeto a su propio cuerpo y los límites personales. A los niños pequeños les ayuda escuchar mensajes claros como:
"Tu cuerpo es tuyo y nadie debe tocarlo sin tu permiso.”
"Si alguna vez ves o escuchas algo que te haga sentir rara o incómoda, dímelo con confianza.”
"Algunas cosas son solo para adultos, y en casa vamos a cuidar lo que vemos para que siempre tengas contenido adecuado para ti."
Por otro lado, es importante tomar medidas en casa para evitar que vuelva a ocurrir. Puedes activar controles parentales en dispositivos, revisar el historial de reproducción y asegurarte de que el contenido en casa sea adecuado para su edad.
Si notas que sigue preguntando sobre lo que vio, que intenta replicarlo en sus juegos o que parece inquieta, podemos trabajar juntas en cómo abordar la educación sexual infantil de manera saludable, sin tabúes ni culpa. Si sientes que te ayudaría orientación más específica, agenda una consulta y lo exploramos con más calma.
En lugar de decirle que “es malo” o “no es verdad”, lo ideal es abordar la situación con calma y darle una explicación sencilla, acorde a su edad, sin transmitir culpa o miedo. Puedes decirle algo como:
“Viste algo que no era adecuado para niños. Hay cosas que solo los adultos entienden, y cuando seas más grande podremos hablar de esto con más detalle. Por ahora, si tienes dudas, puedes preguntarme y te explicaré de una manera que puedas comprender.”
Además, este puede ser un buen momento para reforzar mensajes sobre el respeto a su propio cuerpo y los límites personales. A los niños pequeños les ayuda escuchar mensajes claros como:
"Tu cuerpo es tuyo y nadie debe tocarlo sin tu permiso.”
"Si alguna vez ves o escuchas algo que te haga sentir rara o incómoda, dímelo con confianza.”
"Algunas cosas son solo para adultos, y en casa vamos a cuidar lo que vemos para que siempre tengas contenido adecuado para ti."
Por otro lado, es importante tomar medidas en casa para evitar que vuelva a ocurrir. Puedes activar controles parentales en dispositivos, revisar el historial de reproducción y asegurarte de que el contenido en casa sea adecuado para su edad.
Si notas que sigue preguntando sobre lo que vio, que intenta replicarlo en sus juegos o que parece inquieta, podemos trabajar juntas en cómo abordar la educación sexual infantil de manera saludable, sin tabúes ni culpa. Si sientes que te ayudaría orientación más específica, agenda una consulta y lo exploramos con más calma.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.