Hola mi esposo me abandono con mi hija de ocho años y mi bebe de 7 dias de nacido. dice que ya no me
7
respuestas
Hola mi esposo me abandono con mi hija de ocho años y mi bebe de 7 dias de nacido. dice que ya no me quiere, que puedo hacer?

Tu prioridad son tus hijos, primero pide ayuda a tus familiares, para que te apoyen con tu pequeño de 7 días y tu hijo de 8 años, para que tengas lo necesario para darles de comer y un techo, cuando tengas este apoyo, piensa en tu futuro para tus hijos, que necesitas para que tengan lo que necesiten o merecen, será buscar trabajo?, demandar al padre? pedir pensión alimenticia?, reflexiona cuando tengas el tiempo y te sientas estable.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ud ¿que quiere hacer? Es importante que se haga esta pregunta....

Hola! Esta situación que estás viviendo, puede convertirse en una oportunidad para que rediseñes y descubras las posibilidades y oportunidades que puedes crear. Ten calma y pregúntate lo positivo y el provecho que puedes obtener de esta situación. Un coach te ayudará a encontrar soluciones, alternativas, recursos que tienes para salir adelante de esta situación.

Saludos.
Es normal que en estas situaciones, tan repentinas, uno se quede en estado de shock y no sepa que hacer o como moverse. Sin embargo, antes de hacer algo, hay que verificar el estado mental de los hijos y luego el nuestro. La razón es que en estos momentos, la ansiedad puede hacer que cometamos errores que puedan dañarnos a nosotros y a los hijos. Y luego, por supuesto, buscar ayuda profesional para que le ayude en estos trances.
Primero tiene que acudir usted a un proceso de terapia donde le ayude a superar el momento y le ponga en retrospectiva que fue lo que sucedió y porqué paso esto.
A la par, si puede hablar con su pareja y convencerle de ir a un proceso también de terapia (preferentemente de pareja) para que también sepa de su propia mano que fue lo que sucedio y la razón de su accionar.
Es normal que en estas situaciones, tan repentinas, uno se quede en estado de shock y no sepa que hacer o como moverse. Sin embargo, antes de hacer algo, hay que verificar el estado mental de los hijos y luego el nuestro. La razón es que en estos momentos, la ansiedad puede hacer que cometamos errores que puedan dañarnos a nosotros y a los hijos. Y luego, por supuesto, buscar ayuda profesional para que le ayude en estos trances.
Primero tiene que acudir usted a un proceso de terapia donde le ayude a superar el momento y le ponga en retrospectiva que fue lo que sucedió y porqué paso esto.
A la par, si puede hablar con su pareja y convencerle de ir a un proceso también de terapia (preferentemente de pareja) para que también sepa de su propia mano que fue lo que sucedio y la razón de su accionar.

De inicio le recomendaría que se apoye con su familia: padres, hermanos, amigos.
Trate de mantener la calma y buscar ayuda profesional para elaborar el trauma y el duelo por este abandono tan abrupto.
intente tranquilizarse para que su bebé no resienta su ansiedad, depresión y/o rabia por el abandono.
Busque personas que le puedan ayudar con el cuidado de sus hijos.
Reflexione qué tanto vale la pena sufrir por alguien que nos se tentó el corazón al dejarla abandonada, con dos hijos pequeños.
Trate de mantener la calma y buscar ayuda profesional para elaborar el trauma y el duelo por este abandono tan abrupto.
intente tranquilizarse para que su bebé no resienta su ansiedad, depresión y/o rabia por el abandono.
Busque personas que le puedan ayudar con el cuidado de sus hijos.
Reflexione qué tanto vale la pena sufrir por alguien que nos se tentó el corazón al dejarla abandonada, con dos hijos pequeños.

Lo que tendrá que hacer es justamente lo que usted considere que TIENE que hacer por su bien y el de sus hijos. La pérdida de un ser querido es fuerte y lo más recomendable es pedir ayuda, asistir a terapia, pero a final de cuentas la vida no se detiene y uno tiene que seguir viviendo. Le deseo que esta situación salga a flote lo mejor posible.

Buscar apoyo familiar, informarle a la familia cercana lo que le ocurre para recibir contención; buscar apoyo social, hay programas que le pueden ofrecer algunas alternativas con organizaciones.
y si usted esta muy impactada por la separación, busque alguna alternativa psicoterapeutica.
y si usted esta muy impactada por la separación, busque alguna alternativa psicoterapeutica.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes estoy pasando por un problema de conducta con mi hijo en la escuela de igual forma mi hijo se hace de la Pipi y se aguanta al hacer popo lo tengo que estar mandando al baño cada rato mi dificultad es que soy mamá soltera y trabajo todo el dia el tiene ocho años.
- ¿A quien debo acudir? Pienso que necesito ayuda, mis cambios de humor son drásticos, me da por mentir, a veces hago cosas que pueden perjudicar a mi familia, me da por comprar aunque no tenga dinero y termino endeudandome.
- Que debo hacer si mi nieto nos dice que lo estan abusando en su escuela ir en ese momento?
- Tengo una bebé de 18 meses que sólo dice mamá, papá, hola, no, nene, nena y en ocasiones dice más. Imita el sonido de varios animales, sabe decir con señas dame y más. Señala las partes de su cuerpo y sé que entiende muchas otras palabras pero cuando le pido repetir una palabra no lo hace. No sé si está…
- Ola buenas noches mi bebé de 3 años entiende todo pero no habla estoy muy preocupada!!!
- Soy casada mi esposo se fue hace 15 días y mi hijita de 4 añitos pregunta por él dice q lo extraña , nose que decirle ya me cansé de decirle que está trabajando :(
- Mi hijo tiene 3 años y todavía no habla,entiende todo lo que le decimos y balbucea lagunas palabras,pero no completa una oración.
- ¿Si desde hace más de un año la relación con mi hijo adolescente se ha ido deteriorando, él ya no me ve como autoridad y discute constantemente conmigo y le ha costado la pérdida de su mamá y hermano, suele molestar a su hermana menor de apenas unos meses y es muy impulsivo y recientemente inicie una…
- Mi hijo de 3 años entiende todo no pronuncia palabras pide con señas o me lleva de la mano si platica pide o juega todo lo dice con mamamama
- Saludos! Tuve un corte en la cabeza hace 4 meses, me puedo aplicar keratina?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Asesoramiento Educativo Familiar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.