Hola mi doctor me recetó clonazepam para poder dormir y tengo 20 días tomándolo pero la tome un día

12 respuestas
Hola mi doctor me recetó clonazepam para poder dormir y tengo 20 días tomándolo pero la tome un día y no pude dormir daba vueltas en la cama a q se debe
Puede haber varias razones de porque dependiendo de si consumiste algo más, tu estado de salud, que sucesos acontecieron ese día, etc. Lo mejor que puedes hacer es preguntarle a tu médico, quien es el especialista indicado para decirte si se debió a algo furtivo o es necesario hacer algún ajuste con tu medicamento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Sonia Medina Serrano
Psicólogo
Benito Juárez
Buen día. Además de ayudarse a dormir con el clonazepam, es muy importante que Usted viva la experiencia de una psicoterapia, le ayudará a encontrar las causas que lo tienen sin poder conciliar su sueño. Adelante, que Usted puede elegir tener una calidad de vida mejor!!
Esperemos que el médico que lo recetó sea un psiquiatra, porque así posiblemente le avisó de no mezclar los medicamentos psiquiátricos con otras sustancias como alcohol, nicotina, cbd, entre otras. Si su problema aparente es "dormir" le serviría asistir a psicoterapia a buscar las fuentes de la inquietud que le impiden dormir o descansar. Y además aprender hábitos de higiene del sueño.
Le invitamos a una visita: Problemas para dormir - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Rubí Montoya
Psicólogo
Culiacan
Lo ideal sería que acudas con tu psiquiatra para que valore tu caso, el es quien lo conoce mejor y te puede orientar de forma satisfactoria.
Mtro. Fernando Xadani Huerta Aguilar
Psicólogo
Nezahualcóyotl
Buen día, un punto importante es esperar que la persona que haya recetado clonazepam sea psiquiatra, ya que es un medicamento que con el tiempo y con psicoterapia va a cambiar la cantidad que se consume, incluso llegar al punto de no necesitarlo, todo eso siempre al trabajar en equipo, psicoterapeutas y psiquiatra
Siempre es recomendable acompañar el tratamiento psiquiatrico junto con psicoterapia. No dude en venir a consulta!
Le invitamos a una visita: Terapia para adultos - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Ramses Martinez Pasten
Psicólogo
Iztacalco
Una vez que ya fue recetado el clonazepan, es importante tomar en cuenta el motivo que le genera el insomnio, existen diferentes factores que también influyen como la alimentación y el consumo de algunas otras substancias, es importante verificar con su medico si la cantidad recetada es la correcta o requiere también de algún ajuste en la dosis y por ultimo es importante asistir a psicoterapia para poder apoyarlo a trabajar de manera individual.
buen dia, es importante conocer la razon del consumo del farmaco, para complementar
Entiendo tu preocupación respecto a la dificultad para conciliar el sueño, a pesar de estar tomando clonazepam. La respuesta a la dificultad para dormir puede ser multifacética, y podría ser beneficioso discutirlo con tu médico, pero también buscando ayuda psicológica. Puede considerarse explorar otros enfoques además de la medicación, como técnicas de relajación, hábitos de sueño saludables, y la evaluación de factores psicológicos que podrían estar contribuyendo al insomnio. Es importante comunicar cualquier cambio en tu respuesta al medicamento a tu médico para ajustar el plan de tratamiento de manera adecuada.
Además de el uso de fármacos es importante que trabajes hábitos de higiene del sueño, una recomendación es que 3 horas antes de dormir tengas tu ultimo alimento, 2 horas antes dejes de trabajar y 1 hora antes dejes las pantallas azules, la exposición al sol también te ayuda a generar melatonina, los fármacos ayudan definitivamente pero hay que complementarlos con hábitos de autocuidado y psicoterapia.
Se recomienda explorara a profundidad algunos otros factores que pueden estar causando la dificultad para dormir, por ejemplo, alguna situación perturbadora o que se considere problemática; que genera sobre pensamientos generalmente y la mayoría de las veces impide conciliar el sueño. Todo esto se puede trabajar por medio de la psicoterapia, además de que el tratamiento farmacológico, no es recomendable sin el acompañamiento del tratamiento psicológico.
Hola, todo medicamento psiquiátrico en su mayoría tiene un tiempo y proceso de adaptación en donde es posible que se presenten agudizaciones de síntomas y o algunos efectos secundarios, no obstante deben de desaparecer con el tiempo. Así mismo si las molestias persisten y la incomodidad se mantiene o aumenta es importante comentarle a su médico para que valore y de ser necesario y si él lo considera se modifique la dosis o el cambio de fármaco, es importante acompañar todo tratamiento psiquiátrico con una psicoterapia saludos.

Expertos

Ilse Rivera

Ilse Rivera

Psicólogo

Ciudad de México

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Luis Roberto Pérez Méndez

Luis Roberto Pérez Méndez

Médico general

Cuautitlan Izcalli

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 839 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.