Hola mi caso es el siguiente conocía al papá de mi hijo cuando el estaba en una relación de noviazgo
9
respuestas
Hola mi caso es el siguiente conocía al papá de mi hijo cuando el estaba en una relación de noviazgo ,a lo 8 meses en nuestra relación quedé embarazada en todo mi embarazo el decía que ese bebé no hera suyo cuando nació si estuvo conmigo ,no vivimos juntos pero en toda la cuarentena desaparecio tiempo depuee dijo que termino su relación porque se dio cuenta que yo soy la mujer que quiere en su vida y se volvio más atento,ahora simplemente ya no tiene tiempo para nosotros,dice que esta cansado por eso no quiere que nos vemos y en ocasiones habl de sus planes a futuro pero nunca dice nosotros dice yooo y algunas veces dice que nosotros somos el motor de su vida que por nosotros va a lograr su metas eso e tiene muy confundida mi bebé ya tiene 2 anos y 3 meses y en todo este tiempo nunca nos a propuesto vivir juntos ,eso me tiene confundida pero el hecho de terminar con el me frustra que me tacharan por mi fracaso ya que mi familia a pasado cosas así no se que hacer

Tu relato expresa una situación muy común, a la vez angustiante y triste. Es muy probable que la relación esté en una etapa de desgaste, todas las relaciones pasan por esos períodos. Lo más relevante de tu relato es que hablas mucho de él y casi nada de ti. Eso en sí mismo explica tu confusión. En nuestra cultura las mujeres siguen a los hombres y lo naturalizan. Necesitas terapia, primero tú, para que clarifiques que es lo que quieres y de ello que es genuinamente tuyo y que es cumplir con mandatos familiares o sociales. Después se verá si una terapia de pareja es viable.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ve a terapia. Vas a encontrar las respuestas a tus dudas y temores. Saludos!

Te sugiero Reflexionar sobre tus emociones: Escucha tu intuición y define qué necesitas y esperas de la relación. Comunica tus preocupaciones: Habla claramente con él sobre tus inquietudes y observa si sus acciones coinciden con sus palabras.
Piensa en el futuro: Evalúa cómo te ves a ti y a tu hijo a largo plazo y si esta relación proporciona la estabilidad y seguridad que necesitas. Considera el juicio externo: No te quedes en la relación por miedo al qué dirán. Lo más importante es tu bienestar y el de tu hijo.
Busca apoyo: Habla con profesionales experimentados en relaciones en pareja y procesos individuales con personas de confianza o un consejero para obtener diferentes perspectivas y apoyo. Toma decisiones informadas: Evalúa todas tus opciones cuidadosamente y trabaja en fortalecer tu independencia emocional y financiera. Avanza paso a paso: No te apresures en tomar decisiones. Establece pequeñas metas para mejorar la comunicación y observa los cambios antes de decidir.
Piensa en el futuro: Evalúa cómo te ves a ti y a tu hijo a largo plazo y si esta relación proporciona la estabilidad y seguridad que necesitas. Considera el juicio externo: No te quedes en la relación por miedo al qué dirán. Lo más importante es tu bienestar y el de tu hijo.
Busca apoyo: Habla con profesionales experimentados en relaciones en pareja y procesos individuales con personas de confianza o un consejero para obtener diferentes perspectivas y apoyo. Toma decisiones informadas: Evalúa todas tus opciones cuidadosamente y trabaja en fortalecer tu independencia emocional y financiera. Avanza paso a paso: No te apresures en tomar decisiones. Establece pequeñas metas para mejorar la comunicación y observa los cambios antes de decidir.

Es muy complicado estar en una relación en donde la pareja está a veces si y a veces no. Es normal que te sientas confundida porque da señales de que quiere estar contigo pero por otro lado su conducta dice lo contrario. Es importante que analices si este tipo de relación es la que quieres tener. A menos que el busque ayuda profesional esta dinámica difícilmente cambiará. No obstante, te recomiendo que tu acudas a psicoterapia para aprender a poner límites y buscar lo mejor para ti y tu hijo.

Hola.
¿Qué es lo que quieres para tu vida? ¿Cómo quieres criar a tu hijo? ¿Hay coincidencias entre lo que que quieres y lo que estás viviendo? ¿Qué futuro consecuente crees que hay con está persona que está un día y al otro no? ¿Se sienten bien tú y tu hijo, al depender del capricho de tu "pareja"?
Les vendrá bien que acudas con un experto, o ¿quieres continuar así por más años? No hay fracaso en dejar algo que no nos hace bien.
Selecciona gente que sea tu red de apoyo. Quizá no toda tu familia lo sea.
¿Qué es lo que quieres para tu vida? ¿Cómo quieres criar a tu hijo? ¿Hay coincidencias entre lo que que quieres y lo que estás viviendo? ¿Qué futuro consecuente crees que hay con está persona que está un día y al otro no? ¿Se sienten bien tú y tu hijo, al depender del capricho de tu "pareja"?
Les vendrá bien que acudas con un experto, o ¿quieres continuar así por más años? No hay fracaso en dejar algo que no nos hace bien.
Selecciona gente que sea tu red de apoyo. Quizá no toda tu familia lo sea.

Este tipo de situaciones que implican confusiones y frustraciones en una pareja requieren de un análisis. Yo te recomendaría buscar psicoterapia, ya que te va a apoyar a clarificar pensamientos y sentimientos tanto hacia tu relación como la forma en la que tú te desenvuelves en esa dinámica. Esta claridad te va a ayudar a desarrollar herramientas y estrategias para lidiar con situaciones de incertidumbre y angustia.
Recuerda que buscar ayuda psicoterapéutica es un paso valiente que te ayuda con el malestar que pensamos que no tiene salida y movernos de caer en lo mismo recurrentementemente.
Recuerda que buscar ayuda psicoterapéutica es un paso valiente que te ayuda con el malestar que pensamos que no tiene salida y movernos de caer en lo mismo recurrentementemente.

Comentas que llevas más de dos años esperando a que él tome una decisión, pero sería importante que pudieras reflexionar sobre lo que tú quieres hacer y la terapia podría ser una buena herramienta para que puedas tomar el control de tu futuro (con o sin él), así como trabajar en la influencia que la historia familiar ha tenido en la espera de su respuesta

Hola coincido con muchas respuestas de mis colegas...Que es lo que quieres para ti? La conducta de tu compañero solo el puede cambiarla...tu mirada necesitas ponerla primero en ti ..fortaleciendo para tomar decisiones que sean amorosas para ti y de allí para tu hijo....la terapia es un espacio en donde puedes crecer ,reflexionar y aprender nuevas herramientas para tu nueva vida...Ánimo y pide ayuda...no tienes que atravesar este periodo de tu vid sola.....saludos

La coodependencia emocional nos nubla la razon. Busca ayuda con el especialista quer creas te va a dar mas confianza, pero agenda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
- Mi esposo me comentó que duda sobre la paternidad de un hijo q tuvo fuera de nuestro matrimonio. Y esta persona q fue su amante se niega hacer el ADN. Que hacer con mi matrimonio ahora ?
- Hola, recentemente, mis hijos y yo nos enteramos que mi esposo tiene una relacion paralela por lo cual estamos afrontando un divorcio. Despues de 5 meses, y acercandose las vacaciones de final de año, el papá de los niños quiere pasar un tiempo con los ellos y su nueve pareja, esto me incomoda a mi y…
- Buenas, mi pareja me demuestra amor y todo, pero yo siempre tengo inseguridades aunque el me dice que no hay porque tenerlas, cada vez que sueño con el, sueño que me engaña con una chica, me contó que tenía una "amiga" que salía con muchos chicos y el era su amigo, que un día ella quiso darle un beso…
- Hola tengo mas de 5 años que me separe , ahora que tengo una nueva relación con una chica de repente la llamo con el nombre de mi Ex , se que esta mal pero no se sinceramente por que la llamo con el nombre de mi Ex , de verdad NO lo se ,. . .Lo que si se es que amo con toda mi alma a mi nueva chica y…
- Mi relación es a distancia.....hablo con mi papá para decirle de nuestra relación y dijo que vendría por mi o se regresa a vivir aquí.....pero el piensa que le salgo con alguien más y eso no es verdad.... constantemente me pregunta que estoy haciendo y si por alguna razón no contesto pronto su llamada…
- Como puedo dejar de celar a mi esposo?
- ¿Qué tipo de terapia es la más recomendable si acabo de pasar por una situación de infidelidad? No estoy segura de querer estar o regresar con mi pareja.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 498 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.