Hola, mi bebé tiene 8 meses, y tiene luxación en su cadera izquierda, me dijo el pediatra que es necesario

6 respuestas
Hola, mi bebé tiene 8 meses, y tiene luxación en su cadera izquierda, me dijo el pediatra que es necesario operarlo, lo que quiero saber si es, riesgos a esa operación o que riesgos hay? Gracias
Dr. Francisco Antonio Anaya Carbajal
Ortopedista, Traumatólogo
Coyoacán
Hola, buen día.

Sugiero acudas con un ortopedista pediatra certificado, un pediatra no opera este problema. Lo primero que debes hacer es acudir con tu ortopedista a una valoración adecuada y él podrá resolver en consulta todas tus dudas posterior a una adecuada valoración.

Espero haberle sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Victor Manuel Flores Verdugo
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Inevitablemente un niño de esa edad que presenta luxación de cadera requiere de tratamiento quirúrgico. La reducción abierta de luxación congénita de cadera es de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes que se realizan en niños con muy bajos riesgos y con resultados espectacularmente buenos. No operar a un niño con luxación congénita de cadera implica condenarlo a vivir con importantes limitaciones físicas por el resto de su vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Julio Cesar Torres Quintana
Ortopedista, Traumatólogo
Huixquilucan
Buenos días.
De acuerdo con mis colegas. Es necesario considerar que el mayor riesgo de no acceder a una cirugía en caso de presentar displasia de cadera con luxación de la misma es artrosis (desgaste) temprana. Y entre mayor sea el tiempo de instauración de tratamiento son necesarios procedimientos más complejos. Acude con algún ortopedista pediatra a la brevedad.
Espero haberle ayudado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Heron Hernandez Hernandez
Ortopedista
Cuautitlan Izcalli
La enfermedad displásica de la cadera es una falta de desarrollo de la articulación, lo necesario establecer el Diagnóstico exacto y proceder a el tratamiento encaminado a ayudar a madurar dicha articulación, puede ser yeso con tenotomías o cirugía abierta.
Es conveniente comentar, que entré más tiempo transcurra se le resta éxito al procedimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Rafael Castro Ramírez
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
Hola, buen día te recomiendo que todas las dudas las resuelvas con tu ortopedista de confianza; que conozca bien el caso, ya que, en caso de que se requiera la cirugía y como en todas, existen diferentes riesgos, los cuales, son menores si él que realiza la cirugía es experto en el área. Saludos
Dr. Alejandro Hernandez Frias
Ortopedista, Traumatólogo
Paraiso
Hola, buenas tardes. Todo procedimiento lleva implícito un riesgo.
Sin embargo, como padres a veces el temor de una cirugía. Nos nubla sin alcanzar a comprender que es por mejorar la función de su marcha y vida.
Un ortopedista pediatra le ayudará a evaluar la mejor opción de tratamiento para su familiar de acuerdo a la etapa en que se encuentre.
Espero que mi respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.

Expertos

Andrés Ruiz Martínez

Andrés Ruiz Martínez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Diego Eduardo Buendia Valdez

Diego Eduardo Buendia Valdez

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Enrique Vargas Uribe

Enrique Vargas Uribe

Ortopedista, Traumatólogo

Zapopan

Reservar cita
Everth Mérida Herrera

Everth Mérida Herrera

Ortopedista, Traumatólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita
Carlos Arturo Ramírez Abrego

Carlos Arturo Ramírez Abrego

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Cirugía de luxación de cadera congénita
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.