Hola, mi bebé nació hace 2 semanas con polidactilia preaxial grado III o IV aun no me confirman, a

6 respuestas
Hola, mi bebé nació hace 2 semanas con polidactilia preaxial grado III o IV aun no me confirman, a los cuántos meses se recomienda operar? Algunos especialistas dicen que a los 3 meses para que el dedo que quedará funcional no se vea afectado y otros dicen que debo esperar de los 6 a 18 meses..
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. En mi experiencia es mejor antes de los 2 años. De esa forma pueden tolerar mejor la cirugía pero no se acordarán del proceso. Cada cirujano dará su opinión en relación a sus mejores resultados, pero para esto es muy importante que sea un cirujano ortopedista de mano o un cirujano plástico. Son las personas calificadas para hacerlo. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jose Alfredo Neira Garza
Cirujano plástico
Monterrey
A partir de los 6 meses y antes de los 3 años de edad
Depende del estado general de salud y su madurez inmunológica

Y por supuesto del entrenamiento del cirujano
Dr. Guillermo González Segura
Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano
Guadalajara
Buenas tardes , es entre los 6 meses y 3 años acuda con cirujano de mano , para una mejor evaluación
Dr. Alexandro Aguilera Salgado
Cirujano plástico, Cirujano de la mano, Cirujano estético y cosmético
Miguel Hidalgo
Hola! En mi experiencia recomiendo hacer la cirugía entre los 6 meses y el año de edad, ya que al año es cuando el bebé logra la adaptación cortical de su dedo (es decir su cerebro se da cuenta que tiene dedo pulgar) por lo que tendrá mejor adaptabilidad y su proceso de recuperación será mejor. Saludos!
Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
Hola. Es correcto que la literatura menciona entre los 6 y 18 meses. En mi experiencia particular recomiendo hacer la cirugia alrededor del año de edad en caso que la polidactilia fuera articular. Si no afecta articulaciones la hago un poco mas temprano.
Asegurate de cualquier forma sea un cirujano con experiencia en este tipo de casos.
Dr. Alejandro Moya Leija
Cirujano plástico
Miguel Hidalgo
Estoy de acuerdo que debe de ser entre el año y medio y los dos años de edad.
El problema más serio es que a los padres les afecta psicológicamente el problema y muchas veces quieren que resuelva lo más pronto posible.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Antonio Apolonio Ríos

Antonio Apolonio Ríos

Traumatólogo

Pachuca de Soto

Reservar cita
Hiram Fernández Díaz

Hiram Fernández Díaz

Cirujano plástico

Guadalajara

Reservar cita
Gabriel de Leon Ochoa Lara

Gabriel de Leon Ochoa Lara

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Reservar cita
Hugo Hernández Hdz

Hugo Hernández Hdz

Traumatólogo, Ortopedista

Benito Juárez

Reservar cita
Angel Usabiaga Laborde

Angel Usabiaga Laborde

Ortopedista, Traumatólogo

Celaya

Reservar cita
Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Cirugía de malformaciones congénitas en las manos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.