Hola me operaron este año pasado en el mes de marzo de una espondilolistesis L5 S1 de grado 1 para e

2 respuestas
Hola me operaron este año pasado en el mes de marzo de una espondilolistesis L5 S1 de grado 1 para empezar decir que fue una mala decisión ya que mis dolores no eran tanto como los que estoy teniendo ahora, me desperté de la cirugía con un dolor increíble en la pierna izquierda según el cirujano me dijo que serían síntomas irritativos por haber trabajado la zona pero lejos de esto a la semana me tocó volver a bajar al hospital ya que estaba inflamada la zona quirúrgica con dolor y mucha fiebre por lo visto tenía una infección, me volvieron a operar pero sin ningún resultado sobre el dolor de piernas bueno pues a día de hoy tengo muchas pruebas de imagen etc y según los cirujanos dicen que no hay nada que justifique mi dolor pues es un dolor de forma de bloqueo en la zona quirúrgica lumbar y sacro que se dirige hacia los glúteos e incluso las piernas, mi pregunta es sí tras la retirada de los tornillos podría encontrar la mejoría por si estuviera molestando en algunos músculos o incluso que mi cuerpo estuvieran rechazando el titanio del material quirúrgico? esa es mi pregunta si tengo posibilidad de que al retirar la instrumentación encuentra la mejoría gracias!
Dr. Cesar Alan Moreno Villegas
Traumatólogo, Ortopedista
Miguel Hidalgo
Es un caso interesante el que expones, realmente es necesario realizar una exploración física minuciosa de la sintomatología, sobre todo por el hecho que comenzó justo después de la instrumentación con tornillos, podrían estar invadiendo el canal del saco tecal, por lo que será necesario ver los estudios de imagen que tengas disponibles, con gusto podré valorarte si lo requieres para buscar una solución a tu problema.
Le invitamos a una visita: Primera visita traumatología - $1,000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. César Osvaldo Ruíz Rivero
Traumatólogo, Ortopedista
Guadalupe
Estimada paciente,

Lamento mucho escuchar acerca de su experiencia postoperatoria. En respuesta a su pregunta, retirar la instrumentación no siempre conduce a la mejora del dolor. Sin embargo, en algunos casos, la instrumentación puede causar irritación muscular y nerviosa en la zona afectada, lo que podría estar contribuyendo a su dolor.

Antes de considerar la retirada de la instrumentación, sería importante evaluar cuidadosamente las pruebas de imagen y realizar un examen clínico para determinar si la instrumentación es la causa subyacente del dolor.

En algunos casos, el dolor crónico puede ser multifactorial y puede ser necesario abordar otros factores, como la rehabilitación física, la terapia del dolor, la gestión del estrés y la medicación siendo importante determinar la causa.

Por lo tanto, le recomiendo que discuta detalladamente su situación con su cirujano y un especialista en dolor para considerar las opciones de tratamiento disponibles y determinar la mejor manera de abordar su dolor.

Espero que esto le ayude. Por favor, no dude en hacer cualquier otra pregunta que pueda tener.




Expertos

José Adalberto Becerril Rivera

José Adalberto Becerril Rivera

Especialista en rehabilitación y medicina física

Chihuahua

Alan Esaú De Los Reyes Soto

Alan Esaú De Los Reyes Soto

Especialista en rehabilitación y medicina física

Guadalupe

Benjamín Campos Ruiz

Benjamín Campos Ruiz

Ortopedista, Traumatólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Karla Daniela Uribe Rebollo

Karla Daniela Uribe Rebollo

Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Tania Angelica Corchado Zamora

Tania Angelica Corchado Zamora

Quiropráctico

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 101 preguntas sobre Lumbalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.