Hola me operaron de Tumor hipófisis y después me dio tos lo cual me generó salida de líquido cefalor
3
respuestas
Hola me operaron de Tumor hipófisis y después me dio tos lo cual me generó salida de líquido cefalorraquídeo . Llevo 8 días así porque en esos no me han hecho la resonancia puedo esperar más? Que debo hacer

Hola
Una de las posibles complicaciones inherentes al procedimiento de la cirugía de hipófisis es la fistula de liquido cefalorraquídeo. El tener tos, o alguna situación que aumente la presión dentro del cráneo, puede aumentar el riesgo de fistula.
Te recomiendo acudas a consulta con un neurocirujano para una mejor valoración de tu situación y poder explicarte a detalle las opciones de tratamiento con las que se cuenta antes de tener alguna otra complicacion
Una de las posibles complicaciones inherentes al procedimiento de la cirugía de hipófisis es la fistula de liquido cefalorraquídeo. El tener tos, o alguna situación que aumente la presión dentro del cráneo, puede aumentar el riesgo de fistula.
Te recomiendo acudas a consulta con un neurocirujano para una mejor valoración de tu situación y poder explicarte a detalle las opciones de tratamiento con las que se cuenta antes de tener alguna otra complicacion
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola usted tiene una fístula de líquido y así como este sale al exterior pueden ingresar a su cerebro bacterias y producir una meningitis.
Lo indicado es que usted acuda con neurocirujano para que le resuelva o selle quirúrgicamente la fístula de líquido.
Saludos cordiales
Lo indicado es que usted acuda con neurocirujano para que le resuelva o selle quirúrgicamente la fístula de líquido.
Saludos cordiales

Hola. Una fístula de líquido cefalorraquídeo después de una cirugía de hipófisis es algo que debes de atender a la brevedad. Te recomiendo que consultes al médico que te operó a la brevedad posible para que resuelva tu fístula antes de que agarres una neuroinfeccion.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si me opero para retirar un adenoma en la hipofisis, en cuantos días puedo regresar a la escuela ?
- Cuáles son los riesgos neurológicos de extirpar el tumor hipofisario via transfenoidal? A los cuántos días se llegan a presentar? Las alucinaciones o el dolor de cabeza permanente son normales?
- hola hace un año me opere de un tumor de hipófisis y todavía tengo costras, y me han echo tac y no tengo sinusitis el otorrino me dices que es normal por que me faltan cornetes por La cirugía y que es por la turbulencia que se produce, son como un catarro no entiendo esto
- Hola hase dos meses me realizaron una sirugia me estirparon un tumor en el el ojo izquierdo y a los 15 dias de la sirugia me empezo a oler muy mal mi nariz y no se quita con nada a que se deve?.
- Es normal que después de mi cirujía craneal tenga rigidez en mandíbula ?? Casi no puedo abrir mi boca literal no puedo pegarle una mordida grande como antes lo asia como con porciones muy pequeñas luego he notado que mi mandíbula al momento de abrir se me desvía al lado de mi operación y tengo un poco…
- Hola tengo 2 meses que me operaron de un tumor en hipófisis vía craneal yo casi no me inche de mi cara fue muy leve,he notado una ligera hinchazón en mi pómulo aun lado de la insision es normal qué vuelva presentar hinchazón??
- A mí hija la operaron de un tumor hipofisario al despertar de la cirugía veía al cabo de varias horas presentó un fuerte dolor y dejó de ver.. después de tratamiento empezó a ver sombras y reflejos de luz. Recuperará la vista?
- Hola, me opere hace un mes de adenoma en la hipofisis, cuando puedo volver a fumar?
- Hola. Tengo 8 meses de mi operación. Puede volver a salir el tumor en la hipófisis?
- Cuáles son los valores qdebeestarel cortisol después de una cirugía de hipófisis?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Acromegalia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.