Hola me llamo Antonio, estoy desesperado y no se que hacer: tengo una hermana de 50 años con Sindrom
7
respuestas
Hola me llamo Antonio, estoy desesperado y no se que hacer: tengo una hermana de 50 años con Sindrome de Down, mi padre fallecio hace 33 años y mi madre murio hace 2 años y medio, desde la fecha en que mi madre fallecio yo me he hecho cargo de mi hermana pues no tenemos más hermanos, la familia materna y paterna es muy disfuncional, por lo que no tenemos convivencia con ellos. En el 2021, contraje matrimonio y aún no tenemos hijos. El problema radica en que desde la fecha en que nos casamos han venido sucediendo detalles entre mi hermana y mi esposa, ya que mi hermana tiene un caracter muy fuerte y mi esposa igual, a veces ambas tienen una buena convivencia digamos que del tiempo un 70%, pero el otro 30% es muy dificil ya que tienen choques constantes a tal grado que a veces mi hermana saca de sus casillas a mi esposa y a mi igual, digamos que mi hermana se ha hecho de rutinas y cuando falta una de sus actividades las desquita con el primero que se le cruza en este caso mi esposa.
Hoy en día ya me siento entre la espada y la pared, pues por un lado es mi hermana de sangre y por otro lado se encuentra mi esposa con quien he decidido formar un hogar. Cabe señalar que mi esposa acepto a mi hermana y mi situación desde un principio pero las cosas no han venido bien en estos últimos días entre ellas.
Se que mi caso puede causar risa o sea algo tan sencillo de solucionar pero la verdad yo me encuentro al borde de la desesperación, no se que hacer a quien recurrir y mucho que hago para que las cosas entre ellas no suban de nivel. Ojala puedan ayudarme y ofrezco una disculpa por lo extenso de mi mensaje
Hoy en día ya me siento entre la espada y la pared, pues por un lado es mi hermana de sangre y por otro lado se encuentra mi esposa con quien he decidido formar un hogar. Cabe señalar que mi esposa acepto a mi hermana y mi situación desde un principio pero las cosas no han venido bien en estos últimos días entre ellas.
Se que mi caso puede causar risa o sea algo tan sencillo de solucionar pero la verdad yo me encuentro al borde de la desesperación, no se que hacer a quien recurrir y mucho que hago para que las cosas entre ellas no suban de nivel. Ojala puedan ayudarme y ofrezco una disculpa por lo extenso de mi mensaje

Hola, me parece que no tiene nada de risible su situación, y entiendo la disyuntiva en la que se encuentra. Personalmente pienso que ésto podría consultarlo con algún especialista en personas con síndrome de Down. Por otro lado, me parece que las investigaciones recientes han arrojado que las personas con síndrome de Down pueden alcanzar edades mentales mayores a los 20 años. Por lo que yo preguntaría si su madre presentó conductas de sobreprotección a su hermana, pues ello podría influir en su comportamiento actual, haciendo además, que éste pueda ser modificable. No obstante, repito, lo más adecuado sería asistir con un especialista al respecto.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Además de acudir con un especialista para recibir orientación en relación a la condición que usted reporta en su hermana, el que usted y su esposa acudieran a terapia sería recomendable para contar con un espacio en el que pudieran hablar de cómo se sienten en lo referente a la convivencia con su hermana.

Es de reconocerse el que es usted quien busca ayuda y soporte en este momento, no su hermana o su esposa, el deseo de cambio puede no venir de ellas, por ello sus acciones no son algo que usted pueda modificar, aunque así lo quisiera. Lo que sí está en sus manos es su propia estabilidad y su bienestar. Su esposa inicialmente ha aceptado sus condiciones, sin embargo, la convivencia cotidiana puede diferenciarse en la idea que tenía inicialmente sobre como sería el día a día y en las herramientas personales con las que cuenta. Por otra parte su hermana es una mujer bastante mayor que tiene una personalidad bastante cimentada, En estas condiciones le recomiendo trabajar en usted mismo tanto con aquellas ideas sobre las obligaciones que tiene con una y con otra, como en su propio crecimiento personal para lidiar en conflictos. Encontrar un especialista para usted mismo además le ayudará a ventilar todas las inquietudes que está atravesando en el día a día y sentirse mas tranquilo.

Hola, buenas tardes. Gracias por escribir.
No me parece que la situación sea de risa, al contrario suena a que está siendo una dinámica familiar compleja y tiene todo el sentido que se sienta entre la espada y la pared. Si bien puede que algunas de esas situaciones continúen, lo mejor es encontrar mejores formas de lidiar emocionalmente con esa problemática, de tal manera que no resulte desgastante, en particular para usted. Para ello recomiendo pueda asistir con un psicoterapeuta, llevar su proceso donde tenga su tiempo y espacio para abordar toda la situación familiar.
No me parece que la situación sea de risa, al contrario suena a que está siendo una dinámica familiar compleja y tiene todo el sentido que se sienta entre la espada y la pared. Si bien puede que algunas de esas situaciones continúen, lo mejor es encontrar mejores formas de lidiar emocionalmente con esa problemática, de tal manera que no resulte desgastante, en particular para usted. Para ello recomiendo pueda asistir con un psicoterapeuta, llevar su proceso donde tenga su tiempo y espacio para abordar toda la situación familiar.
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Gracias por expresar tu pregunta. Es verdad te encuentras entre la espada y la pared. Amas a ambas y no puedes elegir solo a una de ellas. Pará poder orientarte te sugiero que trabajen con un terapeuta sistemica, pues ustedes como pareja asumieron un rol de tutores ante tu hermana que requiere apoyo especial para vivir. Un proceso para los 3 ayudará para resolver temas de comunicación que los meten en conflicto, ojalá encuentres ayuda pronto por que tu relación de pareja puede verse afectado seriamente.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia familiar - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola Antonio, gracias por compartir tu situación. Entiendo lo difícil y desafiante que debe ser para ti manejar la dinámica entre tu hermana y tu esposa, especialmente considerando las circunstancias y el amor que tienes por ambas. Es admirable que estés buscando una solución y apoyo para manejar esta situación tan complicada.
A veces, situaciones como la tuya pueden beneficiarse de una perspectiva externa y profesional que ayude a encontrar formas de comunicación y convivencia que funcionen para todos. Podrías explorar estrategias para mejorar la relación y reducir los conflictos, así como encontrar herramientas para manejar el estrés y la presión que estás sintiendo.
A veces, situaciones como la tuya pueden beneficiarse de una perspectiva externa y profesional que ayude a encontrar formas de comunicación y convivencia que funcionen para todos. Podrías explorar estrategias para mejorar la relación y reducir los conflictos, así como encontrar herramientas para manejar el estrés y la presión que estás sintiendo.
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $1,000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola Antonio, gracias por compartir tu situación. No es un tema sencillo en absoluto, y mucho menos algo para causar risa. Es totalmente comprensible que te sientas entre la espada y la pared, ya que amas a tu hermana y a tu esposa, pero te encuentras en una posición muy difícil tratando de mantener el equilibrio entre ambas.
Lo más importante es que reconozcas que no tienes que enfrentar esto solo. Hay estrategias y apoyo especializado que pueden ayudarte a manejar mejor la convivencia y reducir el conflicto en casa.
¿Por qué ocurre este conflicto entre tu hermana y tu esposa?
1. Tu hermana con Síndrome de Down tiene rutinas muy marcadas y cualquier cambio la altera
Las personas con Síndrome de Down, especialmente en la adultez, pueden desarrollar rígidas rutinas diarias que les dan seguridad.
Cuando una rutina cambia o no se cumple, su reacción puede ser agresividad, frustración o enojo con quienes la rodean.
2. Tu esposa, aunque la haya aceptado, tiene sus propios límites
Aunque tu esposa aceptó la situación desde el inicio, eso no significa que no pueda sentirse desgastada o frustrada en ciertos momentos.
Ella también tiene derecho a su espacio y bienestar emocional.
3. Tú cargas con una doble responsabilidad: hermano y esposo
Es normal que te sientas agotado y desesperado.
Lidiar con dos personas con carácter fuerte puede hacerte sentir que no hay salida y que cualquier decisión que tomes afectará a alguien.
4. Falta de estrategias para manejar las crisis
Es posible que ni tú ni tu esposa tengan herramientas claras sobre cómo manejar los momentos de conflicto con tu hermana.
Esto no es culpa de nadie, simplemente es una situación que necesita un enfoque estructurado.
¿Qué puedes hacer para mejorar la convivencia?
1⃣ Establecer rutinas más flexibles para tu hermana
Si tu hermana se altera cuando falta una actividad, es porque depende demasiado de la rutina fija.
Estrategia:
Introducir pequeños cambios graduales en su rutina para que aprenda a ser más flexible.
Reforzar con alternativas: si una actividad no se puede hacer, darle otra opción.
2⃣ Crear límites y acuerdos claros entre tu esposa y tu hermana
Ambas necesitan saber cuáles son los límites de la convivencia.
Estrategia:
Definir reglas claras, por ejemplo: "Si hay un conflicto, nos damos espacio antes de discutir."
Buscar un momento para hablar con ambas cuando estén calmadas y explicarles que necesitas su apoyo para que la casa funcione mejor.
3⃣ Trabajar en la comunicación asertiva entre ellas
Tener un plan para resolver conflictos en lugar de reaccionar con enojo.
Estrategia:
Cuando tu hermana se enoje, evitar confrontaciones directas y usar un tono calmado.
Enseñarle alternativas para expresar su frustración de forma menos agresiva.
Pedirle a tu esposa que, cuando note que la situación está subiendo de nivel, se retire unos minutos antes de reaccionar con enojo.
4⃣ Buscar apoyo profesional para el manejo de la convivencia
Un especialista en discapacidad intelectual o terapia familiar puede ayudar a encontrar estrategias concretas.
Terapia ocupacional puede enseñarle a tu hermana técnicas para manejar la frustración.
Terapia de pareja o terapia familiar puede ayudar a ti y a tu esposa a establecer mejores acuerdos de convivencia.
5⃣ No cargues con todo el peso tú solo
Es normal que te sientas atrapado, pero no eres el único responsable de la situación.
Estrategia:
Encuentra momentos para ti, para despejarte y no vivir solo para mediar conflictos.
Apóyate en grupos de familiares de personas con Síndrome de Down para compartir experiencias.
¿Qué hacer si la convivencia sigue empeorando?
Si sientes que la relación con tu esposa está en riesgo, es momento de buscar ayuda externa.
No esperes a que el conflicto crezca demasiado.
Una terapia familiar o de pareja puede ayudar a encontrar soluciones antes de que la relación se deteriore más.
Mensaje clave:
No eres un mal hermano ni un mal esposo por sentirte abrumado. Estás haciendo lo mejor que puedes en una situación difícil.
Pero necesitas apoyo y estrategias concretas para manejarlo mejor. Buscar ayuda no significa que fallaste, sino que quieres encontrar la mejor forma de cuidar a ambas sin destruir tu propio bienestar.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Lo más importante es que reconozcas que no tienes que enfrentar esto solo. Hay estrategias y apoyo especializado que pueden ayudarte a manejar mejor la convivencia y reducir el conflicto en casa.
¿Por qué ocurre este conflicto entre tu hermana y tu esposa?
1. Tu hermana con Síndrome de Down tiene rutinas muy marcadas y cualquier cambio la altera
Las personas con Síndrome de Down, especialmente en la adultez, pueden desarrollar rígidas rutinas diarias que les dan seguridad.
Cuando una rutina cambia o no se cumple, su reacción puede ser agresividad, frustración o enojo con quienes la rodean.
2. Tu esposa, aunque la haya aceptado, tiene sus propios límites
Aunque tu esposa aceptó la situación desde el inicio, eso no significa que no pueda sentirse desgastada o frustrada en ciertos momentos.
Ella también tiene derecho a su espacio y bienestar emocional.
3. Tú cargas con una doble responsabilidad: hermano y esposo
Es normal que te sientas agotado y desesperado.
Lidiar con dos personas con carácter fuerte puede hacerte sentir que no hay salida y que cualquier decisión que tomes afectará a alguien.
4. Falta de estrategias para manejar las crisis
Es posible que ni tú ni tu esposa tengan herramientas claras sobre cómo manejar los momentos de conflicto con tu hermana.
Esto no es culpa de nadie, simplemente es una situación que necesita un enfoque estructurado.
¿Qué puedes hacer para mejorar la convivencia?
1⃣ Establecer rutinas más flexibles para tu hermana
Si tu hermana se altera cuando falta una actividad, es porque depende demasiado de la rutina fija.
Estrategia:
Introducir pequeños cambios graduales en su rutina para que aprenda a ser más flexible.
Reforzar con alternativas: si una actividad no se puede hacer, darle otra opción.
2⃣ Crear límites y acuerdos claros entre tu esposa y tu hermana
Ambas necesitan saber cuáles son los límites de la convivencia.
Estrategia:
Definir reglas claras, por ejemplo: "Si hay un conflicto, nos damos espacio antes de discutir."
Buscar un momento para hablar con ambas cuando estén calmadas y explicarles que necesitas su apoyo para que la casa funcione mejor.
3⃣ Trabajar en la comunicación asertiva entre ellas
Tener un plan para resolver conflictos en lugar de reaccionar con enojo.
Estrategia:
Cuando tu hermana se enoje, evitar confrontaciones directas y usar un tono calmado.
Enseñarle alternativas para expresar su frustración de forma menos agresiva.
Pedirle a tu esposa que, cuando note que la situación está subiendo de nivel, se retire unos minutos antes de reaccionar con enojo.
4⃣ Buscar apoyo profesional para el manejo de la convivencia
Un especialista en discapacidad intelectual o terapia familiar puede ayudar a encontrar estrategias concretas.
Terapia ocupacional puede enseñarle a tu hermana técnicas para manejar la frustración.
Terapia de pareja o terapia familiar puede ayudar a ti y a tu esposa a establecer mejores acuerdos de convivencia.
5⃣ No cargues con todo el peso tú solo
Es normal que te sientas atrapado, pero no eres el único responsable de la situación.
Estrategia:
Encuentra momentos para ti, para despejarte y no vivir solo para mediar conflictos.
Apóyate en grupos de familiares de personas con Síndrome de Down para compartir experiencias.
¿Qué hacer si la convivencia sigue empeorando?
Si sientes que la relación con tu esposa está en riesgo, es momento de buscar ayuda externa.
No esperes a que el conflicto crezca demasiado.
Una terapia familiar o de pareja puede ayudar a encontrar soluciones antes de que la relación se deteriore más.
Mensaje clave:
No eres un mal hermano ni un mal esposo por sentirte abrumado. Estás haciendo lo mejor que puedes en una situación difícil.
Pero necesitas apoyo y estrategias concretas para manejarlo mejor. Buscar ayuda no significa que fallaste, sino que quieres encontrar la mejor forma de cuidar a ambas sin destruir tu propio bienestar.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Expertos






Preguntas relacionadas
- Necesito terapia de lenguaje para mi hijo con síndrome de Down
- Si yo soy hermano de un hijo de mis papás que nació con síndrome de Down el tiene 10 AÑOS Y MIS OTROS 4 enanos ya son mayores de edad y con hijos nacidos sin el síndrome mi pregunta es sí aún pudiera existir la posibilidad de que yo o mis otros 4 hermanos henjendraramos a nuestras esposas un bebé con…
- Hola, la prima de mi novio tiene sindrome de down, la pregunta es, eso se hereda En el momento que yo me embarace puede que salga son sindorme de dowm? Y tamnien estoy empezando a tomar acido folico junto con mi pareja 5mg
- Mi hermano tiene síndrome de down y tiene 50 años, ha dejado de ver, bien, es posible que se pueda operar?
- Mi esposo tiene una prima con Down. Estoy embarazada y quiero saber si las posibilidades de que mi bebé nazca con el síndrome aumentan. Gracias por su atención.
- El hermano de mi esposo tiene síndrome del down y él ya tiene una hija que nació muy bien pero quiero saber si todavía existe alguna posibilidad que nuestro hijo tenga este tipo de síndrome
- Hola yo tengo dos hijos uno salió normal y mi bebita con síndrome de down mi esposo tiene una hermana con esa condición será probable que si decido tener otro bebé Nazca con síndrome de down
- Buenas tardes. La familia de mi esposo bueno mas bien una hermana de mi esposo tiene su bebé con síndrome de down, nosotros no tenemos hijos aún y quisiera saber si llegase ah existir un riesgo de que alguno de nuestros bebes llegara a padecer este síndrome?
- Hola tengo 17 semanas de embarazo my analysis de sangre del síndrome de down dio positivo es seguro q mi bebé venga con síndrome de down.gracias
- Mi hija nació con síndrome de down, es muy necesario realizar un cariotipo? Qué especialista me ayudaría a entender mejor la condición de mi hija?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Síndrome de Down
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.