Hola,,,me hicieron un electrocardiograma y un laboratorio y todo salio bien excepto en electrocardiograma
6
respuestas
Hola,,,me hicieron un electrocardiograma y un laboratorio y todo salio bien excepto en electrocardiograma me salio taquicardia sinusal pero me arde el pecho tengo muchos eruptos tengo gastritis mi pregunta es podría sufrir un infarto tengo 29 años

Es mejor acudir a una valoración con el especialista para evaluar su riesgo cardiovascular.
Es poco frecuente la presencia de cardiopatía isquémica en personas jóvenes, sin embargo si en la familia existe el antecedente de: infartos antes de los 50 años, muerte repentina, arritmias, cardiopatías y malformaciones cardiacas; además tienes o padeces de problemas de colesterol, obesidad o sobrepeso, diabetes, problemas renales, pulmonares, haz recibido tratamiento para cancer entre otras enfermedades... entonces tu riesgo cardiovascular está más elevado.
La taquicardia sinusal por otro lado no es más que el ritmo cardiaco acelerado y puede ser debida al simple estrés. Aún así si tienes duda, mejor acude al cardiólogo, sobre todo si tienes otros síntomas como palpitaciones, mareo, desmayos, dolor en el pecho, o te han detectado alguna vez presión alta.
Saludos
Es poco frecuente la presencia de cardiopatía isquémica en personas jóvenes, sin embargo si en la familia existe el antecedente de: infartos antes de los 50 años, muerte repentina, arritmias, cardiopatías y malformaciones cardiacas; además tienes o padeces de problemas de colesterol, obesidad o sobrepeso, diabetes, problemas renales, pulmonares, haz recibido tratamiento para cancer entre otras enfermedades... entonces tu riesgo cardiovascular está más elevado.
La taquicardia sinusal por otro lado no es más que el ritmo cardiaco acelerado y puede ser debida al simple estrés. Aún así si tienes duda, mejor acude al cardiólogo, sobre todo si tienes otros síntomas como palpitaciones, mareo, desmayos, dolor en el pecho, o te han detectado alguna vez presión alta.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ni la taquicardia sinusal ni la gastritis, ni el ardor en el pecho predisponen a un infarto cardiaco. Para conocer el riesgo de infarto habría que evaluar su peso, colesterol sérico e índice aterogénico. Sin embargo, da la impresión de que sí presenta ansiedad marcada hacia la posibilidad de sufrir un infarto a partir de síntomas físicos que no están relacionados. ¿Esta preocupación genera que usted busque información en internet por varios minutos o acuda al médico de manera repetida? ¿o incluso que se realice estudios por iniciativa propia aunque los médicos que le valoran no lo crean necesario? En ese caso es necesario evaluar la presencia de un Trastorno de ansiedad por enfermedad y la necesidad de tratamiento.

Es poco probable que sufras un infarto. Lo que debes hacer es acudir a tu médico para que te valore si tienes enfermedad de acidez o incluso....ansiedad.

Con los exámenes que mencionas y tu edad es muy improbable que presentes un infarto al miocardio, sin embargo, habría que evaluar tus factores de riesgo cardiovascular. La medicina no es ciencia exacta, así que nos podríamos equivocar al dar opiniones por este medio, te recomiendo acudas con un internista o cardiólogo para conocer tu riesgo de infarto. Los síntomas que mencionas pueden ser debido a inflamación del esófago por reflujo, algo muy común hoy en día si le añades la mala alimentación y el estrés cotidiano.

Lo más recomendable es acudir con un cardiólogo para que identifique tus factores de riesgo cardiovascular y los trate

La taquicardia sinusal puede ser fisiológica en muchos casos por cualquier tipo de molestia, la gastritis y eructos seguramente apuntan a un Reflujo Gastro esofágico, te sugiero acudir con un Gastroenterologo para valoración y tratamiento, saludos y que te mejores.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me echo un ECG y me han salido anomalía, no me han explicado nada el médico me a derivado al hospital a qué me hagan otro. Es algo malo?
- Hola tengo palpitaciones cada 5 o 10 minutos fui a la emergencia y me hicieron todo tipo de exámenes y salí bien, pero las palpitaciones siguen AYUDA PORFAVOR
- Hola , tengo 55 años, soy hipertenso, y me acaban de dar el resultado de un electrocardiograma....el diagnostico dice que tengo una severa desviación izquierda del eje, y bloqueo incompleto de rama izquierda. Estoy en peligro?
- Hola me han ce un Holter y un electrocardiograma y me dicen que están bien pero sigo con palpitaciones dicen que es debido a la ansiedad y los nervios será verdad
- Buenas yo tengo hace años como un sobre salto que me da en el pecho no es dolor no me duele nada solo que me sobre salta algo en el pecho y me he realizado electrocardiograma y salgo bien
- Me hicieron un holter y en los hallazgos pusieron textual conduccion intraventricular normal excepto por 2 episodios de bloqueo intraventricular inespecifico de muy corta duracion (maximo 5 latidos) deberia preocuparme? Tengo rmn corazon estructuralmente normal y ecocardiograma con funciones normales,…
- Me podrían explicar que significa alteracion inespecifica del segmento st (elevacion) en el electrocardiograma de un joven de 17 años que es deportista de alto rendimiento. Es grave?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hice un electrocardiograma y me dio Ritmo sinusal con bloqueo A-V de primer grado, En el límite de intervalo QT prolongado, Voltajes de QRS bajos en derivaciones de extremidades, ECG anormal.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.