Hola, me he sacado una muela y siento infección que me baja desde la nariz y hasta me duele alrededo

4 respuestas
Hola, me he sacado una muela y siento infección que me baja desde la nariz y hasta me duele alrededor del ojo , que debo hacer y también saber si me puedo teñir y arreglar las uñas con acrílico
Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Lo mejor es que consultes con quien te realizo la extracción, en cuanto al teñido y a las uñas no hay ningún problema mientras te sientas que no es molesto. A tus ordenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Esmeralda Martínez Maciel
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
Es posible que necesite Antibiótico, analgésico y desinflamotorio más de más dósis o intramuscular. Hable con su Dentista y explicarle su situación.
Sí se puede teñir su pelo y colocarse sus uñas. Pero primero atención a su molestia de su extracción.
Dra. Fernanda Guerrero
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola!
Buenas noches. Es importante que acudas a una valoración nuevamente lo más pronto posible para descartar que no sea una complicación de la extracción dental o algún otro proceso infeccioso cercano que esté dando síntomas. En cuando a los procedimientos estéticos no hay ninguna contraindicacion con los tratamientos dentales, así que puedes realizarte ambos sin ningún problema.
Dra. Rocksett Lara Rodríguez
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Lamento escuchar que estás experimentando dolor e incomodidad después de la extracción de la muela. Los síntomas que mencionas, como el dolor que se irradia desde la zona de la muela hacia la nariz y alrededor del ojo, pueden ser preocupantes y podrían indicar una complicación, como una infección. Es importante abordar esto lo antes posible para evitar que se propague.

¿Qué podría estar pasando?
Infección: El dolor que baja hacia la nariz y alrededor del ojo podría ser un signo de que la infección se ha propagado a los tejidos cercanos, como los senos paranasales o la zona orbital (alrededor del ojo). Esta situación podría ser una complicación de la extracción, conocida como infección postoperatoria o alveólo seco (cuando el coágulo se pierde y se expone el hueso), o incluso una sinusitis si la muela extraída estaba cerca de los senos paranasales.

Inflamación postoperatoria: También es posible que, después de la extracción, la inflamación haya alcanzado áreas cercanas a los senos paranasales, provocando dolor referido (dolor que se siente en otras áreas del cuerpo).

Otras complicaciones: Si hay fiebre, pus, o un sabor malo en la boca, es aún más probable que haya una infección activa que necesite tratamiento inmediato.

¿Qué deberías hacer?
Consultar con tu dentista o cirujano: Es fundamental que contactes a tu dentista lo antes posible. La infección debe ser evaluada y, si es necesario, se pueden recetar antibióticos o un tratamiento adicional para asegurarse de que la infección no empeore ni se propague.

Mantén la higiene bucal: Es importante que sigas las instrucciones de higiene recomendadas por tu dentista para evitar que la herida se infecte más. Enjuagues con agua tibia con sal pueden ayudar a mantener la zona limpia, pero siempre con mucho cuidado de no irritar la herida.

Medicamentos: Si tienes dolor, probablemente tu dentista te haya prescrito analgésicos o antibióticos. No dudes en tomar los medicamentos según lo indicado. Si sientes que el dolor es fuerte o persistente, o si la infección parece empeorar, no dudes en pedir una revisión más urgente.

En cuanto a teñirte y arreglarte las uñas con acrílico:
Teñir el cabello: Teóricamente, teñirte el cabello no afectará directamente la recuperación de tu muela extraída, ya que no tiene relación con la zona afectada. Sin embargo, si estás tomando antibióticos para tratar una posible infección, te sugiero que hables con tu médico antes de hacerlo, ya que algunos medicamentos pueden hacer que el cuero cabelludo o la piel sea más sensible, aunque esto no es muy común.

Arreglarte las uñas con acrílico: Tampoco hay un problema directo relacionado con la extracción dental y el arreglo de uñas con acrílico. Sin embargo, si sientes molestias generales o malestar debido a la infección, es posible que prefieras esperar a sentirte mejor antes de hacer actividades que no sean esenciales.

En resumen: Los síntomas que mencionas podrían indicar una infección, por lo que es muy importante que consultes a tu dentista lo antes posible para obtener tratamiento adecuado. En cuanto a teñir el cabello o hacerte las uñas, no hay inconvenientes directos con estos procedimientos, pero es recomendable que primero atiendas la posible infección para evitar complicaciones adicionales.

Expertos

Narda Carrera Laureán

Narda Carrera Laureán

Cirujano general

Tijuana

Reservar cita
Rosa Maria Carreon Bringas

Rosa Maria Carreon Bringas

Cirujano general

San Luis Potosi

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Jorge Yolik Ramírez Marín

Jorge Yolik Ramírez Marín

Cirujano general

Cadereyta de Montes

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 396 preguntas sobre Apendicectomia por laparotomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.