Hola, me gusta mi psicologa (ambas mujeres), se que no es etico y me doy cuenta que influye en mi pr
8
respuestas
Hola, me gusta mi psicologa (ambas mujeres), se que no es etico y me doy cuenta que influye en mi proceso pues estoy constantemente queriendo impresionarla. Creo que lo mejor es hablarlo con ella y trabajarlo en conjunto, pero al mismo tiempo no quiero porque le estuve "coqueteando" y si no de dio cuenta antes ahora lo hará y eso me da mucha vergüenza. Ayudaaa gracias

Durante la terapia es normal que uno llega a sentir ciertas emociones hacía el terapeuta. Esto llama transferencia y es necesario para que la terapia funciona. De la misma forma es muy importante que Usted le comunique estos sentimientos . Ella lo va a entender por lo que es: parte del proceso. No tenga miedo de ser sincera, un buen terapeuta esta entrenado a manejar esta situación que Usted describe . Va a lograr que avance más , y profundiza más en su terapia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es bueno que lo identifiques y notes que esto esta afectando tu proceso. No tengas miedo de compartirlo con tu terapeuta, es parte de tu proceso y la única forma en la que ella te puede seguir ayudando.
Es probable que no seas la primer persona que tiene un crush con ella (como terapeuta), por lo que ella ya sabe como manejar esta situación en beneficio de tu proceso terapéutico.
Es probable que no seas la primer persona que tiene un crush con ella (como terapeuta), por lo que ella ya sabe como manejar esta situación en beneficio de tu proceso terapéutico.

Lo que te ocasiona culpa o vergüenza son elementos que todo buen terapeuta sabrá utilizar a tu favor. Es algo recurente lo que describes, de hecho.

Hola, te sugiero hablarlo con tu terapeuta en un diálogo abierto ya que en ocasiones esto suele suceder, ella sabrá sacar utilizarlo para tu proceso, posiblemente te confronte, y juntos tomar la mejor decisión para que tu avances en la terapia.
Gracias y saludos.
Gracias y saludos.

Hola. Es una situación latente y relativamente común en la consulta. La recomendación es hablar de esta situación, es posible que la misma sirva para el proceso, según sea el caso. Por su parte, la profesional que te atiende deberá de saber atender a tu demanda de la manera adecuada.

Es muy común que esto ocurra en el vinculo terapéutico. hay una parte de tí, que estas viendo proyectada en tu terapeuta, que estas idealizando. Platícalo con ella, seguro sabrá cómo llevar bien el tema.

¡Hola! Es importante que no te juzgues y sientas vergüenza por la situación en la que te encuentras. Ya que, en todo tratamiento psicológico se despliegan múltiples emociones hacía los terapeútas. Lo que te sucede es parte del proceso, por lo que te animo a que lo compartas con tu terapeuta debido a que #1 Ella seguramente sabrá manejarlo y utilizarlo como herramienta a tu favor. #2 Es una gran oportunidad para ti en cuando a tu evolución en autoconocimiento.
¡¡Saludos!!
¡¡Saludos!!

Explora el tema con tu analista. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como puedo ayudar a mi hijo de 5 años con dislexia?
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.