Hola me estreso mucho y todo me enoja, podría padecer la esquizofrenia?

7 respuestas
Hola me estreso mucho y todo me enoja, podría padecer la esquizofrenia?
Dr. Erik García Muñoz
Psiquiatra
Tlalpan
No necesariamente. La esquizofrenia es un padecimiento del neurodesarrollo que se presenta con manifestaciones desde aproximadamente la adolescencia y se caracteriza por varios síntomas siendo los predominantes alucinaciones (ver, oir, sentir cosas no existentes), delirios (pensamientos falsos fuera de toda lógica y realidad), comportamiento y lenguaje raros o desorganizados y sintomas negativos (apatía, disminución del aliño e higiene, falta de socialización y del habla entre otros). Este cuadro se presenta cerca del 1% poblacional. Existen diversos padecimientos que pueden estar causando irritabilidad así como dificultad para el manejo de las preocupaciones, principalmente los trastornos de ansiedad, presente hasta en 20% de la población. Sería conveniente que acudiera con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico correcto y así poder recibir un buen tratamiento para mejorar su calidad de vida.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
La esquizofrenia es una trastorno mental grave y complejo por alteración en el funcionamiento del cerebro que provoca severas perturbaciones de pensamiento, emociones, percepción y conducta (alucinaciones, delirios, aislamiento, fracaso laboral, social), se trata y controla con medicamentos.
Experiencias dolorosas y situaciones conflictivas que no se resuelven pueden causar estrés y enojo, ver limitaciones y sentirse victimas, provoca fracaso en relaciones, propósitos y calidad de vida. Reconocer y resolver problemas requiere conciencia y voluntad, ver retos como oportunidad de aprendizaje, expresar amor es un real triunfo.. Ver nuestros talentos y recursos, podemos aprender a equilibrar emociones y actitud ante la vida, es nuestra libertad.
Lic. Ana Luisa Velasco Ramírez
Psicólogo
Cuauhtémoc
Es muy difícil por no decir imposible determinar si por estresarse o enojarse padece esquizofrenia ya que para dicho diagnóstico se requiere necesariamente de una consulta personalizada cara a cara con un especialista , en este caso un médico psiquiatra, Una vez que haya sido valorado entonces sí se podra llegar a un diagnóstico acertado. Si usted ya se dió cuenta de que se altera con facilidad y de que también se estresa es bueno saberlo porque eso puede significar que no era así y que ha notado un cambio que no le agrada. Así que , como le mencioné hay que buscar una consulta cara a cara que puede empezar con la visita al psicólogo y que éste a su vez determine la línea de acción a seguir. Gracias. ¡¡¡¡
Lic. Ana Mata Fabbri
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
No lo creo. El estrés y enojo constante son síntomas mas asociados a la ansiedad, la depresión o a momentos importantes del desarrollo como la pubertad-adolescencia y manopausia y abdropausia (varones). Acuda con un psicoterapeuta psicoanalítico para realizar un diagnóstico y tratamiento certero que le permita entender el motivo de estos estados de animo.
Lic. Laura Tamara Rios
Psicólogo, Psicoanalista
Tlalpan
Hola , el enojo y el estrés están más relacionados con la depresión y la ansiedad no tanto con la esquizofrenia pueden ser parte pero no son los principales síntomas, de cualquier forma esto debe ser diagnosticado por un psiquiatra en caso de padecerla y requerir algún medicamento
El estrés y el enojo frecuente no son, por sí solos, indicadores de esquizofrenia. Estos síntomas pueden deberse a diversas causas, como ansiedad o manejo emocional. Si te preocupa, sería útil consultar a un psicólogo, quien puede ayudarte a explorar estas emociones y, si es necesario, orientarte sobre una evaluación más profunda.
Hola, gracias por la confianza, no Necesariamente habría que realizar ciertas pruebas para saberlo, pero tú tranquila. Lo ideal sería acudir a Terapia para que se realicen ciertos estudios y así puedas aprender a manejar tus emociones y puedas aprender ciertas herramientas para mejorar y aprender a sentirte mejor ya controlar esos impulsos que tienes con cariño, Ana

Expertos

Luis B. Meixueiro Torres

Luis B. Meixueiro Torres

Médico general

Coyoacán

Juan Antonio Dominguez Gonzalez

Juan Antonio Dominguez Gonzalez

Psiquiatra

Álvaro Obregón

Patricia Gutiérrez Plascencia

Patricia Gutiérrez Plascencia

Psiquiatra

Guadalajara

Rubi Fausto Gonzalez

Rubi Fausto Gonzalez

Psiquiatra

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 361 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.