Hola, me enteré que mi hija de 8 años introduce objetos en sus genitales y lo hace también en su par
12
respuestas
Hola, me enteré que mi hija de 8 años introduce objetos en sus genitales y lo hace también en su parte trasera, lo hace frente a su hermanito de 12 años y dice que le gusta mucho hacer eso por detrás. No sé cómo manejar la situación y me preocupa muchísimo esto. Porque ha comentado que le pueden gustar hacer eso con alguien más. Ayudaaaa

BUENAS TARDES. SU HIJA ES MUY PEQUEÑA PARA TENER ESTAS PRÁCTICAS. DEFINITIVAMENTE LE RECOMIENDO BUSCAR APOYO PSICOTERAPÉUTICO CON UN PAIDOPSIQUIATRA . POR OTRO LADO EL ACERCAMIENTO QUE PUEDA TENER CON ELLA Y EXPLORAR LAS RAZONES QUE TIENE PARA DECIR QUE ESA PRÁCTICA LE GUSTA SERÁ IMPORTANTE.. MUCHAS VECES LOS NIÑOS VEN PROGRAMAS O PELÍCULAS EN DONDE SE LLEVAN A CABO CIERTAS PRÁCTICAS O COMPORTAMIENTOS SEXUALES Y ASUMEN QUE ASÍ DEBE SER O QUE QUIEREN SER COMO LA PROTAGONISTA SIN SABER REALMENTE NI DE LO QUE HABLAN .. GRACIAS POR ESCRIBIR
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenas tardes. Por un lado, si bien no es raro que en los niños haya cierto autoerotismo y autoexploración, incluso a edades tempranas, algo que va más vinculado a las sensaciones físicas de placer que a una práctica sexual entendida desde una visión adulta, no es usual ese tipo de prácticas a la edad que comentas tiene tu hija. Te recomendaría por un lado, tratar de no escandalizarte, aunque puede ser complicado, y tratar de explorar lo más tranquilamente posible con tu hija el por qué de estas prácticas, "¿cuándo empezó?" "¿en qué piensa cuando lo hace?" "¿qué siente?" "¿lo vio en algún lado?". Que no te sienta acusatoria, porque se puede cerrar. Habrá que ver qué es lo que te responde. Eso a ti te puede dar una idea, pero definitivamente también te sugeriría que la lleves con un profesional, como un psicólogo infantil, que pueda evaluarla y ver qué es lo que está sucediendo y qué se puede hacer al respecto.

Hola buen día, te leo y noto tu preocupación, es importante que te relajes un poco y que trates esto con calma, y que si ya tu hija te está contanto y se abre contigo le des la confianza para que se exprese y puedas saber donde aprendió, donde lo vio, ver el contexto, porque si muchos niños empiezan a explorar con su sexualidad tocándose, pero estas practicas que comentas las aprendió de alguien o lo vio en algún lugar; es muy importante que busques a un psicólogo que sea bueno en sexualidad infantil y que pueda ayudarte y ayudarle. No juzgues y no te asustes, ayudarla buscando a un especialista es lo mejor que puedes hacer. Saludos

Entiendo tu preocupación y es importante abordar esta situación con sensibilidad y cuidado. La exploración de su cuerpo es una parte normal del desarrollo infantil, pero es esencial considerar el contexto y cómo se maneja la situación para garantizar el bienestar emocional y físico de tu hija.
Es fundamental abordar la situación con calma y sin juicio. Habla con tu hija de manera abierta y comprensiva. Explícale que el cuerpo es privado y que hay partes de su cuerpo que solo deben tocarse en privado. Puedes usar un lenguaje adecuado para su edad para hablar sobre la privacidad y el respeto por su propio cuerpo y el de los demás.
Enséñale la importancia de la privacidad del cuerpo y los límites personales. Puedes usar libros o recursos para niños que traten sobre la anatomía, la privacidad y los límites de una manera adecuada para su edad.
Observa si este comportamiento es parte de una curiosidad normal o si hay signos de angustia emocional o comportamientos inusuales. A veces, los niños exploran sus cuerpos de manera natural, pero también es importante asegurarse de que no haya otras preocupaciones subyacentes..
Asegúrate de que el entorno familiar sea seguro y que no haya factores que puedan estar influyendo en el comportamiento de tu hija. A veces, los comportamientos pueden reflejar lo que el niño está viendo o experimentando en su entorno.
Considera proporcionar educación sexual apropiada para la edad, que puede incluir información sobre la anatomía, el respeto por el propio cuerpo y el de los demás, y cómo expresar sentimientos y deseos de manera saludable.
Recuerda que es importante actuar con comprensión y sin causar angustia adicional a tu hija. Buscar la ayuda de un profesional puede ser una forma efectiva de asegurarte de que estás abordando la situación de la mejor manera posible y brindando el apoyo
Es fundamental abordar la situación con calma y sin juicio. Habla con tu hija de manera abierta y comprensiva. Explícale que el cuerpo es privado y que hay partes de su cuerpo que solo deben tocarse en privado. Puedes usar un lenguaje adecuado para su edad para hablar sobre la privacidad y el respeto por su propio cuerpo y el de los demás.
Enséñale la importancia de la privacidad del cuerpo y los límites personales. Puedes usar libros o recursos para niños que traten sobre la anatomía, la privacidad y los límites de una manera adecuada para su edad.
Observa si este comportamiento es parte de una curiosidad normal o si hay signos de angustia emocional o comportamientos inusuales. A veces, los niños exploran sus cuerpos de manera natural, pero también es importante asegurarse de que no haya otras preocupaciones subyacentes..
Asegúrate de que el entorno familiar sea seguro y que no haya factores que puedan estar influyendo en el comportamiento de tu hija. A veces, los comportamientos pueden reflejar lo que el niño está viendo o experimentando en su entorno.
Considera proporcionar educación sexual apropiada para la edad, que puede incluir información sobre la anatomía, el respeto por el propio cuerpo y el de los demás, y cómo expresar sentimientos y deseos de manera saludable.
Recuerda que es importante actuar con comprensión y sin causar angustia adicional a tu hija. Buscar la ayuda de un profesional puede ser una forma efectiva de asegurarte de que estás abordando la situación de la mejor manera posible y brindando el apoyo

Como neuropsicólogo y psicoterapeuta con enfoque en la terapia cognitivo conductual, te puedo sugerir lo siguiente:
Es natural que te sientas preocupado por lo que estás viendo en tu hija, y es importante que sepas que no estás solo en esto. A veces, los niños exploran su cuerpo como parte de su desarrollo, pero cuando ocurre en un contexto que nos resulta desconcertante, es crucial manejarlo con cuidado y empatía.
Acércate desde la calma y la comprensión: Lo primero es abordar la situación con serenidad. Sé que puede ser difícil, pero mantener la calma ayudará a tu hija a sentirse segura al hablar sobre lo que está experimentando. Es vital que ella no sienta miedo o vergüenza al compartir contigo lo que está haciendo.
Crea un espacio seguro para hablar: Intenta hablar con ella en un momento tranquilo, donde ambos puedan estar relajados. Pregúntale de manera suave y sin presionar, tratando de entender qué la motiva a hacerlo. Es probable que no comprenda completamente lo que está haciendo, por lo que es importante acercarse con curiosidad y sin juicio.
Enseña sobre la privacidad de manera amorosa: Explícale que algunas partes de su cuerpo son privadas y que es importante cuidarlas y respetarlas. Este es un buen momento para hablar sobre el respeto por su propio cuerpo y por el de los demás, usando palabras que ella pueda entender y que la hagan sentir protegida y valorada.
Observa con atención pero sin alarmarte: Vigila cómo se comporta en los próximos días. Nota si hay algo que te parezca inusual en su forma de actuar o en cómo interactúa con otras personas. Esto te ayudará a determinar si es una fase de curiosidad o si hay algo más que necesite tu atención.
Consulta con un especialista: Dado que se trata de un comportamiento delicado, puede ser útil hablar con un psicólogo infantil. Un profesional podrá guiarte para que sepas cómo abordar el tema de la mejor manera y ofrecerá apoyo tanto para ti como para tu hija.
Cuida también a su hermano: No olvides hablar con su hermano mayor para asegurarte de que se sienta bien y no esté confundido o preocupado por lo que ha presenciado. Es importante que ambos niños se sientan apoyados y comprendidos en este momento.
Lo más importante es que tu hija sienta que puede confiar en ti, que la amas y que estás ahí para ayudarla a entender lo que está pasando. Con el enfoque correcto, esta puede ser una oportunidad para fortalecer la relación con tus hijos y guiarlos en su desarrollo.
Es natural que te sientas preocupado por lo que estás viendo en tu hija, y es importante que sepas que no estás solo en esto. A veces, los niños exploran su cuerpo como parte de su desarrollo, pero cuando ocurre en un contexto que nos resulta desconcertante, es crucial manejarlo con cuidado y empatía.
Acércate desde la calma y la comprensión: Lo primero es abordar la situación con serenidad. Sé que puede ser difícil, pero mantener la calma ayudará a tu hija a sentirse segura al hablar sobre lo que está experimentando. Es vital que ella no sienta miedo o vergüenza al compartir contigo lo que está haciendo.
Crea un espacio seguro para hablar: Intenta hablar con ella en un momento tranquilo, donde ambos puedan estar relajados. Pregúntale de manera suave y sin presionar, tratando de entender qué la motiva a hacerlo. Es probable que no comprenda completamente lo que está haciendo, por lo que es importante acercarse con curiosidad y sin juicio.
Enseña sobre la privacidad de manera amorosa: Explícale que algunas partes de su cuerpo son privadas y que es importante cuidarlas y respetarlas. Este es un buen momento para hablar sobre el respeto por su propio cuerpo y por el de los demás, usando palabras que ella pueda entender y que la hagan sentir protegida y valorada.
Observa con atención pero sin alarmarte: Vigila cómo se comporta en los próximos días. Nota si hay algo que te parezca inusual en su forma de actuar o en cómo interactúa con otras personas. Esto te ayudará a determinar si es una fase de curiosidad o si hay algo más que necesite tu atención.
Consulta con un especialista: Dado que se trata de un comportamiento delicado, puede ser útil hablar con un psicólogo infantil. Un profesional podrá guiarte para que sepas cómo abordar el tema de la mejor manera y ofrecerá apoyo tanto para ti como para tu hija.
Cuida también a su hermano: No olvides hablar con su hermano mayor para asegurarte de que se sienta bien y no esté confundido o preocupado por lo que ha presenciado. Es importante que ambos niños se sientan apoyados y comprendidos en este momento.
Lo más importante es que tu hija sienta que puede confiar en ti, que la amas y que estás ahí para ayudarla a entender lo que está pasando. Con el enfoque correcto, esta puede ser una oportunidad para fortalecer la relación con tus hijos y guiarlos en su desarrollo.

¡Hola! Comprendo tu preocupación, te recomendaría acudir con un psicólogo especialista en terapia de juego para que mediante ella, se pueda conocer qué esta pasando, pues puede ser que haya tenido un acercamiento a material pornográfico y este realizando o describiendo estos actos por imitación, sin embargo te recomiendo no sacar ninguna conclusión definitiva hasta después de recibir el apoyo profesional adecuado.
Saludos.
Saludos.

Lo primero es observar cual es su círculo más cercano en los amiguitos que ella tiene, muchas veces nos tenemos que convertir en detectives para ir descartando cualquier conducta adquirida, los niños a edades tempranas están en constantes estímulos visuales que puede ser pornografía o bien que algún amiguito/a le platiquen o enseñen, son muy transparentes pero puede recibir ayuda de un psicólogo especialista en niños, el ´psicólogo le indicará si necesita psiquiatra o no, primero investigar su comportamiento y después, determinar que paso sigue, lo importante no es preocuparse tanto pierdes claridad ante la problemática, es ocuparse del problema.

Hola. Generalmente los niños a esa edad no realizan ese tipo de prácticas, por lo que es importante que averigües cómo lo aprendió. Trata de acerlo en una plática y aunque es díficil mantener una conducta de cordura, por favor trata de hacerlo, de no ser así, no podrás obtener información alguna.
Estoy a tus órdenes si deseas mayor información.
Estoy a tus órdenes si deseas mayor información.

Por favor, es importante que acudan con un especialista. Es importante que asistan con un perito infantil, un psicólogo especializado en la evaluación psicológica de menores.

Hola, me parece que ante este tipo de situaciones es complicado que hablen con los padres, considerando también que puede ser que ni siquiera repare en lo que está haciendo y con esto no quiero decir que sea algo fuera de lo común. Los niños pueden empezar con conductas masturbatorias desde muy temprana edad. Lo que hay que vigilar siempre es la forma y la ferecuencia porque en su mayoría tiene que ver con los montos de ansiedad. Descartar situaciones de abuso y que esté teniendo acceso a contenidos inapropiados en la web, será de vital importancia.
Considera acudir con un espcialista para que pueda orientarlas al respecto. Saludos.
Considera acudir con un espcialista para que pueda orientarlas al respecto. Saludos.

Buenas tardes, como ya le han comentado, ese tipo de conductas no son normales en una menor de 8 años, lo mejor que puede hacer es acudir a consulta con una persona que si tenga experiencia y formación en psicoterapia infantil y problemas relacionados a practicas sexuales no apropiadas para la edad de su hija, o incluso acudir a oficinas gubernamentales, ten confianza que encontraras la ayuda y orientación!

Es completamente comprensible que esta situación te preocupe y es importante manejarla con calma y sin generar culpa en tu hija. A esta edad, los niños pueden explorar su cuerpo por curiosidad, pero cuando esta conducta es recurrente, involucra a otros o está expresada con términos que sugieren conocimiento avanzado sobre la sexualidad, es crucial investigar más a fondo.
Lo primero es hablar con ella en un ambiente tranquilo, sin regaños ni castigos, preguntándole de manera abierta y sin juzgar de dónde ha aprendido esto o si alguien le ha mostrado algo similar. También es importante reforzar límites claros sobre la privacidad del cuerpo y explicarle de forma adecuada para su edad que ciertas conductas solo se realizan en espacios privados y de forma segura.
Dado que menciona la posibilidad de hacerlo con alguien más, sería recomendable consultar con un psicólogo infantil especializado en sexualidad y desarrollo para asegurarte de que no haya exposición a contenido inadecuado o situaciones que hayan podido influir en su comportamiento. Es esencial actuar con amor, protección y orientación profesional para brindarle el apoyo adecuado.
Lo primero es hablar con ella en un ambiente tranquilo, sin regaños ni castigos, preguntándole de manera abierta y sin juzgar de dónde ha aprendido esto o si alguien le ha mostrado algo similar. También es importante reforzar límites claros sobre la privacidad del cuerpo y explicarle de forma adecuada para su edad que ciertas conductas solo se realizan en espacios privados y de forma segura.
Dado que menciona la posibilidad de hacerlo con alguien más, sería recomendable consultar con un psicólogo infantil especializado en sexualidad y desarrollo para asegurarte de que no haya exposición a contenido inadecuado o situaciones que hayan podido influir en su comportamiento. Es esencial actuar con amor, protección y orientación profesional para brindarle el apoyo adecuado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
- A qué edad es recomendable tocarse tengo 15 y me da miedo hacerlo pero tengo curiosidad de saber lo que se siente
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.