Hola, me diagnosticaron gonartrosis y me dijeron que mis meniscos se han roto y que se me ha vaciado

3 respuestas
Hola, me diagnosticaron gonartrosis y me dijeron que mis meniscos se han roto y que se me ha vaciado el líquido de la rodilla, a raíz de esto he empezado a cojear por el dolor. Ya me han puesto ácido hialurónico y he hecho terapia, pero el dolor no bajo; ahora el doctor me ha dicho que lo que procede es la cirugía con prótesis, pero acabo de empezar a tomar colágeno y vitamina D y el dolor ha empezado a bajar un poco, he escuchado que con suplementos como glucosamina, además de los que he empezado a tomar y bajando de peso el dolor puede desaparecer, quisiera intentar esto, pero mi doctor me dijo que la cirugía es necesaria, ya que si no me operó con el tiempo la pierna se me va a arquear, quisiera saber si esto es cierto, a pesar de que se vaya el dolor puede desgastarse más la rodilla o las articulaciones conexas? O sea, a pesar de que deje de cojear porque ya no tengo dolor la situación de mi rodilla o de mi pierna entera puede empeorar? La cirugía es necesaria de todas maneras? Desde ya gracias por su orientación
Dr. Luis Martín Tarelo López
Traumatólogo, Ortopedista
General Escobedo
Ante un caso con gonartrosis hay varios factores que hay que tomar en cuenta como lo son la edad, los síntomas, respuesta a tratamientos previos etc.
La primero es tratar conservadoramente con analgesicos, terapia y bajar de peso como mencionas lo hicieron contigo en un inicio.
La glucosamina aunque ha sido utilizada mucho tiempo no ha demostrado científicamente mejoría en los pacientes; por otro lado bajar de peso si.
Aunque en tu caso asi como mencionas probablemente no sea necesaria todavía la cirugia, si es importante que sepas que la gonartrosis es un problema degenerativo y que al menos hoy no hay forma no quirúrgica de mejorar esto, pero si en el mejor de los casos con medidas como bajar de peso y terapia física no avance mas; aunque por el mismo desgaste del cuerpo lo normal es que avance y si las rodillas presentan deformidad en un futuro si no te tratas necesites una cirugía más complicada y con implantes más caros.
Mi recomendación más puntual serial que si no te duele y no tienes problemas para caminar todavía no es momento de operarse, pero que mantengas un seguimiento estrecho con tu especialista y tratar de no estar soportando el dolor de manera indefinida. Claro que el contexto también puede cambiar un poco dependiendo de la edad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Antonio Castro Narváez
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
La principal razon para hacer la cirugia es que el dolor sea incapacitante o que repercuta de forma importante en la calidad de vida, si con los manejos conservadores ha tenido mejoria y no se siente limitad@ por el dolor no es necesaria la cirugia. El objetivo de la cirugia es mejorar la calidad de vida
Dra. Mayra Deni Peredo Aburto
Traumatólogo, Ortopedista
Xalapa
Desafortunadamente es una enfermedad que no tiene retroceso, no puede formarse cartílago nuevo, pero sí disminuir el dolor, si ya el desgaste es importante si está indicada la prótesis, como bien le indicó su médico la rodilla puede deformarse y también hacer que desgaste más la rodilla del otro lado.

Expertos

Carlos Enrique Piña Jiménez

Carlos Enrique Piña Jiménez

Radiólogo

Santiago de Querétaro

Ivan Corres Franco

Ivan Corres Franco

Ortopedista, Traumatólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Cesar Daniel Maldonado Cortez

Cesar Daniel Maldonado Cortez

Ortopedista, Traumatólogo

Zapopan

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 136 preguntas sobre Osteoartrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.