Hola, me diagnosticaron con dismorfia corporal per
7
respuestas
Hola, me diagnosticaron con dismorfia corporal pero no continué con la terapia, me gustaría saber con qué especialista debería ir y si es necesario tomar medicacion.
Gracias.
Gracias.

Hola! Podrías acudir con un o una Psicóloga especialista en Sobrepeso y Obesidad o en trastornos alimenticios para evaluar los aspectos de tu imagen corporal y sí hay otros como la relación con la comida, cuerpo, bienestar y calidad de vida. Depende del caso se hace una canalización a psiquiatría y se tendrá que hacer una evaluación para determinar el uso de medicamentos como tratamiento multidisciplinario junto con la terapia psicológica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante un diagnóstico correcto y completo, también se sugieren terapias con manejo de hipnósis.

Es muy importante diferenciar entre dismorfia corporal y un trastorno alimenticio, como la anorexia o bulimia, donde el malestar se centra en pensamientos repetitivos relacionados con su peso, o la dismorfia, donde se trata de inconformidad con otras partes de su cuerpo. Terapia conductual puede mejorar su malestar significativamente, pero a largo plazo recomendaría una terapia analítica . Si sufre de ansiedad o se siente deprimido se puede apoyar con medicamento, siempre y cuando no interrumpa la terapia hablada.

Para la Dismorfia corporal no siempre es necesario medicamento, esto lo puede evaluar un personal de la salud mental. Te recomiendo acudir con un psicólogo, psicoanalista o un psiquiatra. Lo que tienes puede manejarse y tratarse.
Saludos y que estés muy bien.
Saludos y que estés muy bien.

Hola.
En la Dismorfia Corporal se recomienda la Terapia Cognitivo Conductual. Lo importante es que si decides acudir con otro especialista, es recomendable que primero acudas con el psicoterapeuta para un diagnóstico y a partir de ahí, si así lo considera, te canalice con el psiquiatra y trabajar de manera conjunta. Cabe señalar, que es importante hacer un diagnóstico diferencial para saber si efectivamente se trata de un Trastorno Dismorfico Corporal y no de otro, ya que no refieres tus síntomas. Saludos!
En la Dismorfia Corporal se recomienda la Terapia Cognitivo Conductual. Lo importante es que si decides acudir con otro especialista, es recomendable que primero acudas con el psicoterapeuta para un diagnóstico y a partir de ahí, si así lo considera, te canalice con el psiquiatra y trabajar de manera conjunta. Cabe señalar, que es importante hacer un diagnóstico diferencial para saber si efectivamente se trata de un Trastorno Dismorfico Corporal y no de otro, ya que no refieres tus síntomas. Saludos!

No hay un especialista específico que te pueda ayudar. Yo te recomiendo que te quedes con el que te sientas cómodo y notes resultados; sin importar su enfoque. El medicamento puede no ser indispensable, cabría hacerte una evaluación pertinente al respecto. Saludos.

Hola, gracias por compartir tu situación. La dismorfia corporal, también conocida como trastorno dismórfico corporal (TDC), puede ser muy angustiante, pero sí tiene tratamiento y puedes recuperar tu bienestar.
¿Con qué especialista acudir?
Psicólogo/a clínico especializado en trastornos de ansiedad o imagen corporal
Idealmente con formación en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es el tratamiento psicológico más efectivo para la dismorfia corporal. Ayuda a modificar los pensamientos distorsionados sobre tu apariencia y a reducir las conductas repetitivas como mirarse constantemente al espejo o evitar lugares.
Psiquiatra
Si los síntomas son muy intensos (por ejemplo, afectan tu funcionamiento diario, hay ideas obsesivas o síntomas depresivos), puede ser necesario el uso de medicación. Un psiquiatra evaluará si necesitas ansiolíticos o antidepresivos, generalmente de la familia de los ISRS (como fluoxetina o sertralina), en combinación con la terapia.
Recomendación
Te animo a retomar tu proceso terapéutico. El abandono de la terapia es muy común cuando hay frustración o cuando se minimiza el malestar, pero es importante retomar cuanto antes para que el problema no se cronifique o complique.
Tu salud emocional importa y mereces vivir con más calma, aceptación y libertad de pensamientos dolorosos.
Con respeto y esperanza,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Con qué especialista acudir?
Psicólogo/a clínico especializado en trastornos de ansiedad o imagen corporal
Idealmente con formación en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es el tratamiento psicológico más efectivo para la dismorfia corporal. Ayuda a modificar los pensamientos distorsionados sobre tu apariencia y a reducir las conductas repetitivas como mirarse constantemente al espejo o evitar lugares.
Psiquiatra
Si los síntomas son muy intensos (por ejemplo, afectan tu funcionamiento diario, hay ideas obsesivas o síntomas depresivos), puede ser necesario el uso de medicación. Un psiquiatra evaluará si necesitas ansiolíticos o antidepresivos, generalmente de la familia de los ISRS (como fluoxetina o sertralina), en combinación con la terapia.
Recomendación
Te animo a retomar tu proceso terapéutico. El abandono de la terapia es muy común cuando hay frustración o cuando se minimiza el malestar, pero es importante retomar cuanto antes para que el problema no se cronifique o complique.
Tu salud emocional importa y mereces vivir con más calma, aceptación y libertad de pensamientos dolorosos.
Con respeto y esperanza,
Psic. Pedro Linares Manuel
Expertos

Gilliar Emmanuel Eudave De Lima
Médico estético, Homeópata, Médico general
Aguascalientes
Reservar cita




Preguntas relacionadas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Fobias
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.