Hola, me detectaron VPH hace algunos dias,tenia bastantes verrugas pero me las quitaron por medio de
7
respuestas
Hola, me detectaron VPH hace algunos dias,tenia bastantes verrugas pero me las quitaron por medio de fulguracion, quiero saber si es posible que el cuerpo elimine el virus con el pasar de los años si se lleva una vida sana o que tan probable es que se siga desarrollando hasta terminar en cancer?

Hola el virus de papiloma se puede controlar pero no desaparece lo que debes hacer es tener vigilancia por lo menos cada año o lo ideal cada seis meses para tratar de forma oportuna las lesiones y que no puedan convertirse en cancer. Acude con tu gineco a revisión y el mejor manejo es con láser. Las vacunas también son buen tratamiento para evitar nuevo crecimiento
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si solo tienes Verrugas genitales no hay problema, esos virus no producen cancer pero, seria importante practicar una colposcopia para valorar si hay lesiones sospechosas en el cervix y tomar biopsia y PCR para saber que tipo de virus existe ahi, Generalmente las lesiones de bajo grado en el cervix hasta el 80% desaparecen solas dependiendo de tus defensas, pero hay que vigilar.

Los virus, no se curan, una vez que tienes contacto con el virus jamás desaparecerá, solo se vigila, como tú mencionas si llevas una vida con una adecuada alimentación y vida saludable es poco probable que nuevamente aparezcan lesiones. Hay que realizar estudios periódicos como el papanicolaou y colposcopia para detectar lesiones en cervix relacionadas con Cancer cervicouterino

Hola. Quédate tranquila, en general las verrugas per se no causan cancer, es muy difícil eliminar el virus pero sí tus defensas están altas disminuyen las probabilidades de que generes nuevamente verrugas(consu lomas). El método ideal para tratarlas no es la fulguración, es la foto vaporización con láser para evitar daño térmico excesivo a la piel. Saludos.

Es importante estudiar las lesiones para corroborar que sean por papiloma virus y ver que tipo de papiloma virus tienes. Esto es debido a que hay virus que son de alto riesgo para cancer y otros (la mayoria) son de bajo riesgo para cancer. En el segundo caso el cuerpo puede erradicar el virus con buenos habitos de vida. En el primer caso se tienen que tomar decisiones conjuntas con tu(s) medicos.

El riesgo por cáncer en verruga genital es casi nulo. Lo importante es que tus defensas estén Bien haciendo ejercicio, durmiendo Bien, no fumar, Comer bien y mantener vigilancia mínimo cada 6 meses..y es importante realizar colposcopia para observar tu cuello de la matriz y vagina. Y descartar otro tipo de virus del papiloma.

Hola!
Es muy importante que comprendas que la infección por VPH que tú tienes es muy seguramente de los tipos 6 u 11 que son los causantes de la aparición de verrugas ( condilomas ). Estos virus no se encuentran asociados al desarrollo de cancer, sin embargo, tú eres portadora de este virus. Si llevas una vida sana , una alimentación alta en antioxidantes y omegas, prácticas algún deporte , eliminas hábitos como el tabaquismo , utilizas preservativo en tus prácticas sexuales y acudes a tus revisiones anuales es muy probable que la infección permanezca “ apagada” . Hasta la fecha no hay ningún tratamiento que ofrezca la curación de la infección. Pero no te alarmes es una infección tratable y sobre todo controlable si te apegas a las medidas que se te indican. Saludos
Es muy importante que comprendas que la infección por VPH que tú tienes es muy seguramente de los tipos 6 u 11 que son los causantes de la aparición de verrugas ( condilomas ). Estos virus no se encuentran asociados al desarrollo de cancer, sin embargo, tú eres portadora de este virus. Si llevas una vida sana , una alimentación alta en antioxidantes y omegas, prácticas algún deporte , eliminas hábitos como el tabaquismo , utilizas preservativo en tus prácticas sexuales y acudes a tus revisiones anuales es muy probable que la infección permanezca “ apagada” . Hasta la fecha no hay ningún tratamiento que ofrezca la curación de la infección. Pero no te alarmes es una infección tratable y sobre todo controlable si te apegas a las medidas que se te indican. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si tengo una verruga abajo de la pompi y la tocó y me lavo las manos con agua y jabón y me echó alcohol puede que contagie lo que toco gracias por su atención
- Sospecho de condilomas en área de mis encías, busco especialista en el tema para descartar o confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento lo más pronto posible, soy de monterrey zona Apodaca .
- Hola me realiza una citologia me salio ascus y ayer me realizaron una colposcopia y me salio una lesion con aceto blanca y me realizaron una biopsia pero de un solo me dijo la ginecologa q tenia vph y me mando ha comprar las vacunas sin q antes me entreguen la biopsia sera seguro q es vph ho podra ser…
- Es necesario ponerse la ampoya gardasill o también pu3do ponerme de mi seguro del estado ? Después de eliminarlas aplicarlas ahí???
- Hola, me realicé una esferolisis hace 12 días. Un día después del procedimiento me bajo el periodo, por lo que tuve dolor y cuando se detuvo solo tenía un flujo que se pintaba un poco de sangre, sin embargo hace tres días me empezó a salir sangre. El sangrado duró un poco, manche gotitas de la toalla…
- Soy hombre, posiblemente tengo VPH ya que mi pareja anterior salió positiva en el Papanicolaou, no tengo lesión o verruga, se lo puedo contagiar a una mujer si le doy sexo oral a ella?
- Me realice papanicolau y el.resltado fue clase 2 me realizaron cauterizacion en lesion y a los 6 meses me.relice.otro papanicolau y salio clase 3 . Por que paso esto?
- La papilomatosis puede salir de un dia para otro y cuánto puede crecer
- Yo no tengo el útero que riesgo tengo de tener vhp
- Hola me hicieron prueba de sangre VDRL Y el resultado fue positivo y donde dice límite clínico salio negativo qué significa?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5216 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.