Hola me cambiaron a un medicamento para la colitis ulcerosa que se llama Ateka, pero solamente me dijeron

10 respuestas
Hola me cambiaron a un medicamento para la colitis ulcerosa que se llama Ateka, pero solamente me dijeron que lo tome una vez al día, es correcto esto?
El compuesto del Ateka es mesalazina en dosis de 1.2 gramos, si se lo dejaron como dosis de mantenimiento en su terapéutica de la colitis ulcerosa está bien indicado. Le recomiendo si tiene dudas sobre la dosis le comente a su médico tratante.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Benjamín Paulín Cervantes
Cirujano general, Cirujano bariatra
Fresnillo
La dosis de Ateka 1 tableta al día se utiliza en tratamiento a largo plazo (remisión) de la colitis ulcerosa. Si existiera algún malestar es importante estar en contacto estrecho con tu médico tratante.
Dr. Erick Saúl Aceves Rodriguez
Médico general
Guadalajara
Hola buenas tardes. Todo depende de la sintomatología y muy importante de los resultados tanto de laboratorio como a la respuesta en la curación de la mucosa colonica vista por un patologo, para decidir el cambio o descenso en el tratamiento. Ya que el tratamiento depende de la respuesta de cada paciente.
Dr. Jorge Octavio Gutiérrez Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Nezahualcóyotl
Buenas tardes, las dosis de mesalazina dependen de la respuesta la misma.
Dr. Jorge Garza Sánchez
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
La dosis para el tratamiento con mesalazina depende del control que se tenga de la enfermadad si es para inducción o remisión de la misma.
Saludos.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
De esta pregunta se entiende que no confías en el médico que te lo recetó. Si, la mesalazina se puede dar una vez al día. Parte del éxito terapéutico radica en la confianza que tengas con tu médico. Si no se ha ganado tu confianza, busca uno mejor.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La dosis mínima de Ateka es cada doce horas y siempre bajo vigilancia estrecha.
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Claro que está bien! Eso se decide dependiendo como vas de evolución. Probablemente estás mejorando y no necesitas dosis más altas.
Dr. Jose Antonio De la Rosa Jimenez
Cirujano general, Proctólogo
Naucalpan de Juárez
Debes acudir con un experto en enfermedad inflamatoria que puede ser un gastroenterologo o un coloproctologo ya que este tipo de enfermedades unicamente las manejamos nosotros y si se da un mal manejo tendras recaidas y no es lo adecuado ya que es una enfermedad que puede terminar en un cuadro muy severo. El medicamento que mencionas si esta indicado para la CUCI sin embargo la dosis minima es de dos tabletas una vez al dia, saludos!
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Ojo hay algunas alternativas poco conocidas pero están a su alcance, se trata de una enfermedad que no se cura, solo se controla pero puede virar a otras cosas, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE. Vea comentarios acerca de terapia celular regenerativa ya que se trata de una enfermedad autoinmune. Hay mucho que ofrecerle.

Expertos

Carolina Elizabeth Sánchez López

Carolina Elizabeth Sánchez López

Gastroenterólogo pediátrico

Nuevo Leon

Reservar cita
Mario Sosa Lumbreras

Mario Sosa Lumbreras

Cirujano general

Nuevo Leon

Josealberto Arenas Martinez

Josealberto Arenas Martinez

Gastroenterólogo, Internista

Ciudad de México

Ricardo Espinoza Acuña

Ricardo Espinoza Acuña

Gastroenterólogo, Internista

Benito Juárez

Reservar cita
Alejandro Dillon

Alejandro Dillon

Gastroenterólogo

Los Mochis

Claudia Mariel Castellanos Lafont

Claudia Mariel Castellanos Lafont

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Chihuahua

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Colitis ulcerosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.