Hola me agarra como que me falta el aire, dolor de oído como que están tapado, taquicardia, y cuando
9
respuestas
Hola me agarra como que me falta el aire, dolor de oído como que están tapado, taquicardia, y cuando como parece que me voy a atragantar, y dolor de cuello me dijeron que puede ser ataque de ansiedad.

Hola, buen día.
En efecto puede tratarse de ataques de ansiedad, ya que describes muchos de sus síntomas. Sin embargo lo recomendable es primero descartar cualquier afección física acudiendo con un médico. En caso de que todo esté bien y se trate de ansiedad, lo mejor es atenderte en psicoterapia, de tal forma que puedas darle un mejor manejo a tus emociones y se disminuyan tus síntomas. Si en algo puedo apoyarte, estoy para servirte.
En efecto puede tratarse de ataques de ansiedad, ya que describes muchos de sus síntomas. Sin embargo lo recomendable es primero descartar cualquier afección física acudiendo con un médico. En caso de que todo esté bien y se trate de ansiedad, lo mejor es atenderte en psicoterapia, de tal forma que puedas darle un mejor manejo a tus emociones y se disminuyan tus síntomas. Si en algo puedo apoyarte, estoy para servirte.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Es importante asistir con tu médico de confianza para descartar cualquier situación clínica, si bien pueden ser síntomas de ansiedad, es mejor estar seguros. Descartando esa parte, puedes asistir a terapia para explorar lo que te está sucediendo. Saludos

Aparentemente los síntomas que describe parecen ser debidos a ansiedad, pero sería importante que se descarte primero cualquier afección médica, por lo que se le invita a acercarse con su médico para una evaluación física.

Es posible que estés experimentando síntomas de ansiedad. Los ataques de ansiedad pueden manifestarse con sensación de falta de aire, taquicardia, opresión en el pecho y dolor en el cuello. También es común sentir el oído tapado y dificultades para tragar debido a la tensión muscular y la respuesta de lucha o huida del cuerpo. Es importante que primero busques apoyo médico para descartar otras condiciones, pero si los síntomas se asocian con la ansiedad, considera hablar con un psicólogo. La terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a manejar la ansiedad y desarrollar estrategias para enfrentarla de manera efectiva, de tal forma que estos síntomas no se te presenten y tu puedas tener paz y tranquilidad.

Hola,
Los ataques de ansiedad pueden verse diferentes maneras, estos son algunos de los síntomas que pudieran presentarse:
1) Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado.
2) Sudoración excesiva.
3) Temblores o sacudidas.
4) Sensación de falta de aire o ahogo.
5) Sensación de opresión en el pecho o malestar torácico.
6) Mareos o desmayos.
7) Náuseas o malestar estomacal.
8) Sensación de irrealidad o de estar desconectado de la realidad (despersonalización).
9) Sensación de estar fuera de control.
10) Miedo a morir o a perder el control.
11) Sensación de sofoco o asfixia.
12) Escalofríos o sensación de calor intenso.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser similares a los de otras condiciones médicas, por lo que es fundamental buscar atención médica. Si tu médico descarta cualquier afectación física y los síntomás continúan, es recomendable buscar la ayuda de un psicólogo para recibir un tratamiento adecuado.
Los ataques de ansiedad pueden verse diferentes maneras, estos son algunos de los síntomas que pudieran presentarse:
1) Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado.
2) Sudoración excesiva.
3) Temblores o sacudidas.
4) Sensación de falta de aire o ahogo.
5) Sensación de opresión en el pecho o malestar torácico.
6) Mareos o desmayos.
7) Náuseas o malestar estomacal.
8) Sensación de irrealidad o de estar desconectado de la realidad (despersonalización).
9) Sensación de estar fuera de control.
10) Miedo a morir o a perder el control.
11) Sensación de sofoco o asfixia.
12) Escalofríos o sensación de calor intenso.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser similares a los de otras condiciones médicas, por lo que es fundamental buscar atención médica. Si tu médico descarta cualquier afectación física y los síntomás continúan, es recomendable buscar la ayuda de un psicólogo para recibir un tratamiento adecuado.

¡Hola!
Efectivamente debes descartar alguna cuestión de salud con tu médico. Posteriormente y/o a la par te recomiendo hacer terapia psicológica para que puedas identificar el origen y cuentes con herramientas para llevarlo.
Saludos,
Efectivamente debes descartar alguna cuestión de salud con tu médico. Posteriormente y/o a la par te recomiendo hacer terapia psicológica para que puedas identificar el origen y cuentes con herramientas para llevarlo.
Saludos,

Por los síntomas que presentas, parece ser ansiedad o ataque de pánico, es necesario descartar algún otro problema de salud, si todo está bien, te recomiendo apoyarte en la psicoterapia, hay muchas formas de ayudarte, la terapia cognitivo conductual es buena, pero primero es necesario conocer el fondo del problema, saludos !!

Si quein te dijo que puede ser ansiedad es un médico, es posible que lo sea. Recuerda siempre acudir a un médico que pueda descartarlo o confirmarlo.

Si ya acudiste con un especialista y los síntomas persisten, es probable que si se trate de ansiedad, existen muchas técnicas nada invasivas para lidiar con esos síntomas, te puede ayudar llevar a cabo un proceso terapéutico holístico o integral para encontrar el origen de tu padecimiento a la vez que puedas acceder a herramientas sencillas con las cuales logres reducir las molestias.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una hernia umbilical y una Piedra en la vesicula, es posible hacer las 2 opetaciones al mismo tiempo? Es muy riesgoso?
- tengo 15 dias que me dio un dolor en la parte superior derecha de mi estomago me isieron un eco y me dicen que tengo 1 piedra de 3cm en mi besicula desde ese dia no e comido nada de grasas refrescos solo comida cosida hoy me levante con mal de estomago liquido verde no tengo dolor tiene que ver algo…
- Hola tuve malestares digestivos durante varios meses como dolor epigástrico ,reflujo etc,agrieras,me realizaron endoscopia digestiva y ecografía hepática y de vesícula en los resultados la única incidencia fueron dos pólipos en la vesícula uno de 3 ml y otro de 6 ml .Los síntomas de molestias disminuyeron…
- Buenos días. Sufro de colitis, Colón irritable, estoy tomando Panclasa, cada 8 horas, me estoy sintiendo muy bien, por cuanto tiempo lo debo de tomar? Como tratamiento.
- Tengo un pólipo en la vesícula de 9mm. Es necesario una cirugía? Tengo antecedentes familiares con cáncer
- Tengo un tumor cerebral, y me van a operar de la vesícula afecta la anestesia general ??
- Siento aire en el estómago como algo y empiezo con reflujo y cierto el estómago hirviendo fui con un gastroenterólogo me mandó aloprazol 20 mg, alverina y simeticona, itoprida 10 MG y fibra con probióticos pero a 2 meses del tratamiento sigo igual al contrario hoy me desperté con problemas para respirar…
- Tengo la vesícula esclereatrofica pero no tengo dolor desde la última vez que me dió Pancreatitis, que debería de hacer, operarme o ya no es necesario?
- Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
- Mi madre es diabética tiene 70 años puede ser operada de la vesícula ? Ella no quiere operarse por los riesgos de que no pueda sanar su herida por ser diabética, y por su edad.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 439 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.