Hola m llamo Arlety hace varios meses m he sentido muy nerviosa y con mucho estrés a veces cuando m
12
respuestas
Hola m llamo Arlety hace varios meses m he sentido muy nerviosa y con mucho estrés a veces cuando m siento mal pienso q m va a pasar algo malo el médico me mandó el Clonazepam me estoy tomando un cuartico en la mañana y otro en la tarde pero por días m siento bien y en otras ocasiones recaigo y m tiemblan las manos y m.pongo muy nerviosa eso tiene q ver con el medicamento gracias

Sugiero ácidas con un psiquiatra y psicólogo para llevar un tratamiento completo, no es claro porque tu médico te receto clonazepam, es importante tener un diagnóstico claro. ¡Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. No es probable que tenga que ver con el medicamento. Seguramente te quieres de otro tipo de medicación que deberá estar regida por un psiquiatra y en conjunto se recomienda llevar una consulta psicológica con enfoque cognitivo conductual

Hola. Checa con tu médico esos síntomas y acude a psicoterapia para que explores el motivo de tus nervios y estrés para aprender a manejarlo.
Saludos.
Saludos.

Hola Arlety, te sugiero acudir con un psicólogo para tratar tu estrés y nerviosismo ya que es lo que te esta provocando los temblores.
Saludos
Saludos

Es posible que necesites ajustar el medicamento.
Yo te recomendaría que acudas con un especialista en salud mental, psiquiatra o psicólogo. También ellos podrán referirte en caso de ser necesario.
Yo te recomendaría que acudas con un especialista en salud mental, psiquiatra o psicólogo. También ellos podrán referirte en caso de ser necesario.

Hola, lo recomendable es acudir con tu médico para que realice un chequeo más puntual y comentes sobre los síntomas, ademas de acompañar el tratamiento con la terapia psicológica. Gracias.

El temblor de las manos si antes no lo presentabas, aún cuando te sentías nerviosa, sí podría ser por lo que estás ingiriendo. Ahora el clonazepam debería de ayudarte a dormir más, a estar como sedada, muy calmada. Debieron explicarte los efectos secundarios. Si el que te lo recetó no te dijo, échale una llamada para que te explique. Es tu derecho como paciente. . . Y si además buscas Terapia para la ansiedad te ayudará mucho el trabajo conjunto.

La medicina nos ayuda mucho a controlar algunos síntomas , pero normalmente esos síntomas aunque se siente en el cuerpo , son causados por la mente.
La medicina al parecer te estabiliza mucho lo cual es muy favorable , pero te recomiendo atenderte de forma integral con un psicólogo porque el origen de esos síntomas aún si es difícil creerlo , es emocional , y en un tratamiento podemos entender y comprender el origen de loq ue te está pasando de lo cual no eres consciente :) .
Cuando la mente no puede pensar , el cuerpo grita
La medicina al parecer te estabiliza mucho lo cual es muy favorable , pero te recomiendo atenderte de forma integral con un psicólogo porque el origen de esos síntomas aún si es difícil creerlo , es emocional , y en un tratamiento podemos entender y comprender el origen de loq ue te está pasando de lo cual no eres consciente :) .
Cuando la mente no puede pensar , el cuerpo grita

Hola Arlety,
Lamento saber que te has estado sintiendo tan nerviosa y estresada durante varios meses. Es completamente normal sentirse así, especialmente si estás pasando por un momento difícil en tu vida.
Respecto a tus preguntas sobre el Clonazepam:
El Clonazepam es un medicamento benzodiazepínico que se utiliza para tratar la ansiedad y los trastornos convulsivos. Es un medicamento eficaz que puede ayudarte a sentirte mejor. Sin embargo, es importante tomarlo exactamente como lo indique tu médico y estar al tanto de los posibles efectos secundarios.
Es normal experimentar altibajos en tus síntomas mientras tomas Clonazepam. Esto se debe a que tu cuerpo se está ajustando al medicamento. Si te sientes mejor algunos días y recaes en otros, no significa que el medicamento no esté funcionando.
Es importante que hables con tu médico sobre tus síntomas. Él o ella puede ayudarte a ajustar la dosis de Clonazepam o sugerirte otros tratamientos para ayudarte a controlar tu ansiedad.
Aquí hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a manejar tu ansiedad:
Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser muy eficaz para tratar la ansiedad; Técnicas de relajación; Ejercicio
Dormir lo suficiente.
Lamento saber que te has estado sintiendo tan nerviosa y estresada durante varios meses. Es completamente normal sentirse así, especialmente si estás pasando por un momento difícil en tu vida.
Respecto a tus preguntas sobre el Clonazepam:
El Clonazepam es un medicamento benzodiazepínico que se utiliza para tratar la ansiedad y los trastornos convulsivos. Es un medicamento eficaz que puede ayudarte a sentirte mejor. Sin embargo, es importante tomarlo exactamente como lo indique tu médico y estar al tanto de los posibles efectos secundarios.
Es normal experimentar altibajos en tus síntomas mientras tomas Clonazepam. Esto se debe a que tu cuerpo se está ajustando al medicamento. Si te sientes mejor algunos días y recaes en otros, no significa que el medicamento no esté funcionando.
Es importante que hables con tu médico sobre tus síntomas. Él o ella puede ayudarte a ajustar la dosis de Clonazepam o sugerirte otros tratamientos para ayudarte a controlar tu ansiedad.
Aquí hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a manejar tu ansiedad:
Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser muy eficaz para tratar la ansiedad; Técnicas de relajación; Ejercicio
Dormir lo suficiente.

Hola, muchas veces sentimos que lo que nos está pasando se puede salir de nuestro control y entonces se vuelve un circulo vicioso.
No se lo que me pasa, pero lo que me pasa se siente muy feo y me da miedo perder el control entonces tengo más ansiedad y miedo.
La buena noticia es que es muy desagradable la sensación pero es posible conocer la causa y aprender no solo a controlarla, si se atiende de manera adecuada desde la raíz es posible que no lo vuelvas a experimentar.
cuidado con los diagnósticos de ataques de ansiedad o ataques de pánico ya que son cosas diferentes y deben de tener un tratamiento especifico.
en mi opinión la medicina ayuda en el momento de la crisis pero es importante pasar por un proceso psicoterapéutico para que conozcas tu cerebro, su configuración, tus emociones y puedas de esta manera ser cada vez más dueña de ti misma.
No se lo que me pasa, pero lo que me pasa se siente muy feo y me da miedo perder el control entonces tengo más ansiedad y miedo.
La buena noticia es que es muy desagradable la sensación pero es posible conocer la causa y aprender no solo a controlarla, si se atiende de manera adecuada desde la raíz es posible que no lo vuelvas a experimentar.
cuidado con los diagnósticos de ataques de ansiedad o ataques de pánico ya que son cosas diferentes y deben de tener un tratamiento especifico.
en mi opinión la medicina ayuda en el momento de la crisis pero es importante pasar por un proceso psicoterapéutico para que conozcas tu cerebro, su configuración, tus emociones y puedas de esta manera ser cada vez más dueña de ti misma.

Ante este tipo de situaciones lo ideal es atenderlo en conjunto desde la psicología y la psiquiatría, con el medicamento se atiende el síntoma pero las estrategias de afrontamiento las desarrollas con apoyo de la terapia. Y a manera personal considero que hay medicamentos más ideales para tu situación, sin embargo recomiendo consultarlo directamente con un psiquiatra.

Es importante que tú medico verifique la dosis adecuada para mejorar esa situación, pero también que te de el acompañamiento un psicólogo para que te brinde herramientas y puedas disminuir la ansiedad, una de ellas son las respiraciones profundas.
Saludos.
Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedo tomar seroquel de 50 mg y medio de clonazepam juntos en la noche
- Si me inyectaron la mitad de Midazolam..guardaron la otra mitad para en la noche no hay riesgos? Se cerro con cinta micropore la ampolleta con todo y la parte de arriba..es decir..se abrio se saco la mitad y se cerro con la misma cabecita de la ampolleta..o es mas seguro guardarlo que sobre para la noche…
- Hola. Tengo 29 años y la ansiedad la tengo desde niño pero es la primera vez que me médico... Tengo TAG y siempre lo había podido controlar por mi mismo porque tengo un carácter muy fuerte donde nunca me rindo y las cosas se me terminan haciendo como retos, pero esta vez ya no, me dan ataques de pánico…
- Hola...puedo tomar en las mañanas una tableta de 10 mg de Escitaloprám y en las noches 1/4 de Clonazepam de 2mg?..es decir se pueden mezclar los dos medicamentos? También hago ejercicios eso me ayuda o me perjudica? Es para la ansiedad generalizada
- Hola. Me recetaron un cuarto de Sulpinex de 200 por pensamientos negativos e hipocondria. Tambien tomo Zapiz de 2 y Sertralina de 50. Además padezco de arritmia y tomo Bisoprolol de 2.5. Quisiera saber qué tan recomendable es el Suplinex dado mi trastorno de arritmia.
- Saludos, seré breve, tengo un malestar en el cuerpo pero no tengo fiebre, manos y pies frías, náuseas, opresión en el precho , he ido a todos los médicos,tuve la helicobacter pylori , me he tratado muchas veces, me sale negativo todo , ya no se que mas hacer estos desesperado... me dicen que es ansiedad…
- Tengo depresión y ansiedad posparto, tomo paroxetina 20 mg, 10 por mañana y 10 por la noche. No puedo por cuestión económica comprar el de patente, compré de ultra lab. Me sigo sintiendo muy angustiada y desesperada, es normal? Inicié 3 semanas con 10 MG y 4 semanas con los 10 MG de día y los otros de…
- Hola estoy enbarazada de 8 semanas empece a tomar septralina por ansieada y miedo k me paraliza, de vez en cuando tomo orfidal por los ataques de ansiedad, tengo mucho miedo hacerle daño a mi bebe y sobretodo k esta ansiedad que m paraliza y no me deja disfrutar no cese. Gracias
- Hola llevo desde muy joven con tratamientos para la ansiedad, trastorno bipolar, etc... pero realmente nunca me han dicho realmente que es lo que me pasa, lo cierto es que haciendo memoria, nunca pude tomar pastillas anti bebes, pues me ponían super alterada, arrastro mucha tristeza desde desde muy joven…
- Buenos días, o buenas tardes: Tengo 84 años y me están tratando de ansiedad con dos tranxilium 1-o-1 al día, lo cual no evita que cada vez que necesito hacerme un ecocardiograma, para controla la evolución de mi patología, el estrés comience desde una hora antes de la prueba y LLEGUE AL LÍMITE DURANTE…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.