Hola, llevo un par de días que me despierto en mitad de la noche con calor y me cuesta volver a qued
14
respuestas
Hola, llevo un par de días que me despierto en mitad de la noche con calor y me cuesta volver a quedarme dormida, encima noto presión en la boca del estómago y palpitaciones en esa zona, como cuando uno tiene nervios en el estómago. Cuando logro quedarme dormida, vuelvo a despertarme y así hasta que sí consigo quedarme más tiempo dormida pero ya son las 8:00 de la mañana.
¿Es esto debido a la ansiedad o el estrés o tiene que ver con otra patología?
¿Es esto debido a la ansiedad o el estrés o tiene que ver con otra patología?

Es muy probable que en efecto se deba a estrés o ansiedad, ambos causan este tipo de síntomas: palpitaciones, presión en el estómago y dificultad para dormir. Pero también podrían influir factores como problemas digestivos, desequilibrios hormonales o metabólicos, aunque esto sería menos común.
Trata de observar si hay algo que esté generando preocupación o tensión para poder responder mejor a esta pregunta. Si los síntomas persisten, sería recomendable consultar a un médico para descartar cualquier otra causa. Si crees que el estrés o ansiedad está detrás de esto, podríamos trabajarlo en terapia para manejarlo mejor.
Trata de observar si hay algo que esté generando preocupación o tensión para poder responder mejor a esta pregunta. Si los síntomas persisten, sería recomendable consultar a un médico para descartar cualquier otra causa. Si crees que el estrés o ansiedad está detrás de esto, podríamos trabajarlo en terapia para manejarlo mejor.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Lamento la situación en la que te encuentras. Efectivamente podrías estar atravesando algunas dificultades durante el sueño que pueden provocar la ansiedad y estrés que estas sintiendo. Sin embargo es importante que pudieras trabajar que es lo que está provocando ese malestar. Acercate con un profesional que te pueda orientar a resolver el conflincto. Con gusto yo podría ayudarte.

Lo principal es descartar cualquier situación orgánica/hormonal, si el doctor no encuentra alguna razón por la que esté sucediendo esto, entonces podríamos decir que se puede tratar de algún padecimiento psicosomático.

Buen día, nuestro cuerpo es el reflejo de nuestra salud mental, sin embargo, debes descartar que se trate de otra afección médica, para esto te sugiero que acudas a consulta psicológica puede ser presencial o virtual, para descartar que sea emocional o mental. Posiblemente presentes un trastorno de ansiedad, del sueño u otro trastorno psicológico, es importante que no generes un autodiagnóstico y si los síntomas persisten aun con el la intervención psicológica puedes acudir a tu medico de confianza.

Primero habría que descartar un enfermedad física, pero pareciera que es un cuadro de ansiedad, no hay que tener miedo, pero sí habría que atenderse ya que está afectando tu calidad de vida.

¡Hola! Me parece que lo que compartes es muy valioso. Es cierto que es fundamental acudir con un especialista en salud mental, ya que ellos pueden brindarte el apoyo necesario y orientarte de manera adecuada para entender mejor lo que estás viviendo. La ansiedad, el estrés y otros trastornos de salud mental deben ser tratados con la atención de profesionales, quienes pueden ayudarte a encontrar las mejores herramientas y estrategias para tu bienestar.
Además, el hecho de buscar terapia no solo ayuda a manejar los síntomas, sino también a abordar las causas profundas, lo que puede mejorar considerablemente la calidad de vida. Es muy acertado no apresurarse a autodiagnosticarse y más bien buscar el acompañamiento adecuado.
¡Te envío un saludo y deseo te encuentres mejor!
Además, el hecho de buscar terapia no solo ayuda a manejar los síntomas, sino también a abordar las causas profundas, lo que puede mejorar considerablemente la calidad de vida. Es muy acertado no apresurarse a autodiagnosticarse y más bien buscar el acompañamiento adecuado.
¡Te envío un saludo y deseo te encuentres mejor!

Hola buen día, espero te encuentres bien, si al parecer parece ansiedad o estres, algo pudo haberlo detonado; te invito a que veas que ha pasado en tu vida en los últimos meses y verifica que no hay nada que pueda estar ocasionando esto; si creen que no hay nada puedes ir con algún médico a revisarte y descartar la parte física; o acudir con algún psicólogo para revisar que puede estar detonando estos síntomas y el que no puedas dormir. Saludos

No necesariamente tiene que ser ansiedad o estrés. Para determinarlo, es importante considerar varios síntomas en conjunto. Algo que puede ayudarte es desarrollar un mayor autoconocimiento, para que puedas notar la diferencia entre las señales fisiológicas que aparecen cuando la ansiedad o el estrés están elevados. Tu cuerpo tiene formas de avisarte, y muchas veces estos patrones se repiten. Observa qué situaciones pueden estar influyendo en tu descanso y cómo reacciona tu cuerpo en diferentes momentos del día.

Lo que describes podría estar relacionado con un problema más específico, como el trastorno de pánico o "terrores nocturnos", aunque es importante una evaluación profesional para confirmarlo. Si estos síntomas persisten o los has experimentado durante mucho tiempo, lo más recomendable es iniciar un proceso psicoterapéutico para comprender y abordar la causa de tu malestar.

Lo que describes podría estar relacionado con ansiedad o estrés, especialmente porque los síntomas como el despertar nocturno, la sensación de calor y la presión en el estómago suelen estar ligados a la activación del sistema nervioso.
Cuando estamos en periodos de estrés, el cuerpo sigue en estado de alerta incluso durante el sueño, lo que puede generar estos despertares y sensaciones físicas incómodas. Sin embargo, si esto se vuelve frecuente o notas otros síntomas como dolor persistente, reflujo o cambios en la digestión, sería bueno consultar con un médico para descartar causas físicas como problemas gástricos u hormonales.
Mientras tanto, podrías probar con técnicas de relajación antes de dormir, evitar pantallas y comidas pesadas en la noche, y observar si hay pensamientos o preocupaciones que estén afectando tu descanso. Escuchar a tu cuerpo y atender tanto lo emocional como lo físico es clave.
Cuando estamos en periodos de estrés, el cuerpo sigue en estado de alerta incluso durante el sueño, lo que puede generar estos despertares y sensaciones físicas incómodas. Sin embargo, si esto se vuelve frecuente o notas otros síntomas como dolor persistente, reflujo o cambios en la digestión, sería bueno consultar con un médico para descartar causas físicas como problemas gástricos u hormonales.
Mientras tanto, podrías probar con técnicas de relajación antes de dormir, evitar pantallas y comidas pesadas en la noche, y observar si hay pensamientos o preocupaciones que estén afectando tu descanso. Escuchar a tu cuerpo y atender tanto lo emocional como lo físico es clave.

Hola,
Lo que describes puede estar relacionado con varios factores, incluyendo la ansiedad, el estrés, trastornos del sueño o problemas digestivos. La presión en la boca del estómago y las palpitaciones pueden ser síntomas de ansiedad, pero también podrían estar relacionados con problemas gastrointestinales, como reflujo gastroesofágico o indigestión.
Considera lo siguiente:
Estrés y ansiedad: Si has estado bajo mucha presión emocional o estrés, esto podría afectar tu sueño. Las técnicas de relajación, como la meditación o ejercicios de respiración, pueden ser útiles.
Higiene del sueño: Asegúrate de tener un ambiente de sueño adecuado y mantener una rutina regular de sueño. Evita la cafeína y las pantallas antes de dormir.
Alimentación: Presta atención a tus hábitos alimenticios, especialmente en la cena. Comer alimentos pesados o picantes antes de dormir puede causar malestar.
Consulta médica: Si los síntomas persisten, es recomendable acudir a un médico. Ellos pueden evaluar tu situación de manera más detallada y descartar cualquier otra patología.
Estar atento a cómo te sientes y buscar ayuda profesional si es necesario es importante.
Cuídate
Lo que describes puede estar relacionado con varios factores, incluyendo la ansiedad, el estrés, trastornos del sueño o problemas digestivos. La presión en la boca del estómago y las palpitaciones pueden ser síntomas de ansiedad, pero también podrían estar relacionados con problemas gastrointestinales, como reflujo gastroesofágico o indigestión.
Considera lo siguiente:
Estrés y ansiedad: Si has estado bajo mucha presión emocional o estrés, esto podría afectar tu sueño. Las técnicas de relajación, como la meditación o ejercicios de respiración, pueden ser útiles.
Higiene del sueño: Asegúrate de tener un ambiente de sueño adecuado y mantener una rutina regular de sueño. Evita la cafeína y las pantallas antes de dormir.
Alimentación: Presta atención a tus hábitos alimenticios, especialmente en la cena. Comer alimentos pesados o picantes antes de dormir puede causar malestar.
Consulta médica: Si los síntomas persisten, es recomendable acudir a un médico. Ellos pueden evaluar tu situación de manera más detallada y descartar cualquier otra patología.
Estar atento a cómo te sientes y buscar ayuda profesional si es necesario es importante.
Cuídate

Gusto saludarte, ciertamente algunos de los síntomas de la ansiedad son problemas para poder dormir y en el estómago, pero también es cierto que las razones para perder el sueño pueden ser distintas, esto es porque tu contexto personal y experiencia de vida es muy distinta a la de otras personas y puede ser solo temporal, Una valoración psicológica en ansiedad y estrés puede ayudar a brindarte la información de saber o descartar si tienes o no el padecimiento.
La respuesta brindada aquí es solo en atención a quien lo pregunta, pero no debe tomarse para autotratamientos, siempre se debe buscar un especialista particular de confianza, para dar seguimiento a su problema en particular.
La respuesta brindada aquí es solo en atención a quien lo pregunta, pero no debe tomarse para autotratamientos, siempre se debe buscar un especialista particular de confianza, para dar seguimiento a su problema en particular.

Lo que describe puede estar relacionado con ansiedad o estrés, ya que los síntomas físicos como la presión en el estómago, las palpitaciones y los despertares nocturnos son comunes en estos casos. Sin embargo, también es importante descartar otras causas,si esto persiste o afecta tu descanso, sería recomendable acudir a un profesional de la salud para una evaluación más completa y recibir orientación adecuada.

¡Hola!, el estrés y la ansiedad puede generar la presencia de síntomas fisiológicos como la presión en el estómago, frecuencia cardiaca, hiperventilación y tensión muscular. Igualmente, la ansiedad puede generar pensamientos intrusivos y preocupaciones que dificultad la conciliación del sueño. Te recomendamos acudir con un terapeuta con enfoque cognitivo conductual para poder identificar el origen de los síntomas, eliminar o disminuir los síntomas, trabajar con técnicas de relajación y respiración. Es importante que inicies con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento, cronificación del problema inicial y prevenir posibles recaídas. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.